5 Claves para el diseño de una lona publicitaria que impacte
Elabora las mejores lonas publicitarias con estas cinco claves de diseño.

Claves para el diseño de una lona publicitaria.
El color
El color es nuestro principal aliado en lo que respecta a capturar la atención de cualquiera que pueda ver nuestra lona, usar tonos atractivos y dinámicos es un must del diseño de lonas.
Para lograr nuestro objetivo, debe haber un uso correcto de los colores de la marca y el contraste con su entorno, además de esto, hay un detalle técnico que no debe ser pasado por alto.
Un error común que podrá costarte mucho, es no seleccionar el perfil de color CMYK, esto significa que lo que veas en pantalla será igual a tu impresión. Si llegas a usar el perfil de color RGB, terminarás con una imagen diferente y sin brillo, pues esta configuración es específica para la visualización en pantalla.
La legibilidad
Independientemente de si tu lona se observa a la distancia o de cerca, tu mensaje debe ser legible y el contenido en general debe distinguirse claramente. Para lograr esto, es mejor evitar tipografías difíciles de leer, usar mucho texto en un espacio o saturar la lona con imágenes y texto.
El diseño de tu lona debe ser concreto, claro y legible para poder generar un impacto en las personas desde el primer vistazo, entre más conciso sea, será más fácil de recordar.
El mensaje
El mensaje de tu lona debe ser contundente, claro y una reflexión de lo que tu marca representa. Puedes transmitir esto por medio de imágenes, fotografías, frases cortas, etc.
Este elemento influirá en todo el diseño general,
asegúrate de adecuarlo a la zona en la que se mostrará el anuncio. Personalizar tus anuncios según el espacio en que los mostrarás, te asegurará tener todas las miradas sobre tu lona.
El lugar
Las lonas publicitarias pueden verse en distintos puntos del exterior, ya sea en andamios, las fachadas de grandes edificios, estacionamientos u obras en construcción. Todos estos lugares tienen algo en común, son zonas de alta concentración de personas.
Elegir estratégicamente la instalación de tu lona, es
tomar en cuenta el alto tráfico de personas y el perfil de las mismas. Poder encontrar un lugar en el que se concentre un público meta reconocible, sería lo ideal.
Aunque tampoco hay que descartar los lugares con grandes concentraciones de personas con diferentes perfiles, el único detalle a considerar es que no se puede localizar tu contenido para amoldarse a un solo tipo de público.
La conexión con el público
Tienes que pensar que tu lona formará parte de la vida diaria de cientos de personas, conectar con el público es la diferencia entre el anuncio que ignoran y el anuncio que se incorpora en sus conversaciones, fotografías y en sus conciencias.
Una conexión especial se logra dando el paso extra hacia la identificación del público con tu marca, un diseño creativo que les haga reír, una lona que pueda mezclarse con el entorno en lugar de ser contaminación visual.
Proceso de creación
Otra cuestión importante para poder elaborar una buena lona publicitaria, es conocer el proceso de fabricación por completo. De esta manera, podremos entender la función de cada una de las claves.
Diseño
El primer paso es que, una vez obtenido un archivo mediante un software de diseño gráfico, este sea adaptado a la lona en cuestiones de su tamaño en centímetros, la resolución en pixeles por pulgada (ppp) y por su puesto el modelo de color CMYK.
Tener todo correctamente configurado para la impresión a gran formato, la modalidad digital te permitirá obtener colores con mayor fidelidad a la imagen original, un diseño claro y
todo en un tiempo relativamente corto.
Impresión
El proceso de impresión inicia cuando el diseño, correctamente configurado, se manda al RIP del equipo de impresión para que la procese. Es crucial que se tome en cuenta un “área de seguridad” para que no se pierda ningún elemento importante del diseño de la imagen al realizar el corte.
Después de esto, se prepara un soporte para que la impresora de gran formato pueda transferir el diseño y realizar la impresión en el material solicitado. Otra de las ventajas de las lonas publicitarias, es que
tanto la tinta como el material en el que se imprime, son de larga duración.
Acabado
Después del proceso de impresión, se le dan los últimos toques a la lona. El área de acabados se ocupa de realizar las perforaciones requeridas para instalar la lona. Los ojales pueden ser reforzados para aumentar su resistencia, se pueden agregar vainas para que esta tenga rigidez y se pueda sostener por sí misma, etc.
Las lonas publicitarias son una opción eficaz, duradera y contundente para promocionar tu marca a gran escala. Para poder sacarle el mayor provecho a la tuya, es preciso que cada paso de su diseño sea cuidadosamente elaborado.
Mediante el buen uso del color, la localización y el impacto claro y conciso de tu mensaje, asegurarás el éxito de tu campaña publicitaria.
Haz clic aquí y descubre el poder de las lonas publicitarias y el impacto del gran formato.
Comparte
Blog para Negocios

