Códigos QR básicos en la publicidad para negocios ¿Cómo generarlos?
Saul Castillo • 5 de julio de 2019

¡Incluye códigos QR en tus formatos impresos!
Paso 1: Genera tu código QR
Paso 2: Diseña y Personalízalo
Paso 3: Realiza pruebas
Paso 4: Mide y Analiza
Conclusión
Paso 1: Genera tu código QR
Paso 2: Diseña y Personalízalo
Paso 3: Realiza pruebas
Paso 4: Mide y Analiza
Conclusión
Te has preguntado ¿Cómo utilizar los volantes o la publicidad actual de tu negocio para incrementar el tráfico a tu sitio web, generar más prospectos y crecer tus seguidores en redes sociales?
¡Incluye códigos QR en tus formatos impresos!
Los códigos QR
tienen innumerables beneficios, pero uno de los principales es que son el primer paso para los negocios que aún no han implementado una estrategia de mercadotecnia digital.
- Incrementar el tráfico a tu sitio web.
- Genera una base de datos de prospectos precalificados.
- Construye experiencias interactivas para tus clientes y prospectos.
Son 4 sencillos pasos para implementar una estrategia de promoción con códigos QR.
Paso 1: Genera tu código QR
Existen diferentes herramientas en Internet, la clave es identificar el generador de código QR que mejor se adapte a tus necesidades.
Algunos puntos que debes considerar antes de generar tus códigos QR
son:
- ¿Puedes dar seguimiento y analizar el rendimiento de cada código?
- ¿Puedes personalizar tu código QR?
- ¿Es compatible con la mayoría de los lectores?
A continuación citamos un par de generadores de códigos QR
que pueden ser de tu interés:
- Kaywa: Te permite personalizar tus códigos de forma gratuita, y con la versión de paga puedes medir el desempeño de tu promoción. Vincula tus códigos a tu sitio web, texto, números telefónicos o mensajes de texto SMS.
- GOQR.me: Al igual que el generador anterior, es gratis y tiene una versión de paga. Este generador te permite leer textos, URL, números telefónicos, mensajes de texto SMS o tarjetas de presentación electrónicas.
Paso 2: Diseña y Personalízalo
Esta es la parte más interesante del proceso. Incluye tu logotipo, selecciona los colores que reflejan tu marca, pero en todo momento ten presente el objetivo de tu campaña de promoción.
Si estas participando en una exposición, probablemente incluirás tu código QR
en tus tarjetas de presentación con tus datos, o te sirva para generar una base de datos de prospectos, dirigiéndolos a una página de aterrizaje
donde puedan descargar una presentación o promoción especial. En fin, recuerda mantener el objetivo en mente.
Paso 3: Realiza pruebas
Lee varias veces tu código QR, asegúrate que se lee de forma correcta. Existen diferentes lectores de códigos QR gratuitos, como QR Code Reader
o también puede utilizar Google Googles, que automáticamente te dirán lo que lee. Ambos son fáciles de utilizar.
Paso 4: Mide y Analiza
Como en toda estrategia de promoción, hay que medir la efectividad de su estrategia. ¿Están leyendo tu código QR?, ¿Qué pagina de aterrizaje es más efectiva?, ¿Cuántas descargas de tu catálogo o promoción recibiste?.
Conocer estos datos te ayudarán a tener una visión más clara de la efectividad de tu promoción.
Conclusión
Los códigos QR
son una herramienta efectiva y económica que puede incluir en la publicidad actual de tu negocio para interactuar con tus prospectos a través de diferentes canales, llevarlos de lo impreso a lo digital.
Recuerda, es importante decirle a tu audiencia ¿por qué debe leer el código QR? ya paso la época en que el consumidor tenia la curiosidad por leer todo código QR que tenía en frente.
Comparte
Blog para Negocios

Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.

Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.