Cómo aumentar el engagement con videos en Instragram y Facebook
No es un secreto que nos encontramos en la era del contenido audiovisual. Y es que a los videos los encontramos a diario, en cada red y para cada función. ¿Conoces cuál es la mejor manera de implementarlos en tu estrategia de marketing? Aquí te decimos.

No hay duda: usar
videos en los canales de tu marca es una de las estrategias de marketing más útiles de la actualidad. Por esto, vale la pena detenernos a echar un vistazo a las distintas herramientas que éstos tienen para ofrecernos.
¿Te gustaría aprender más sobre los vídeos y cómo pueden ayudarte al engagement de tus redes? Si ese es el caso, ¡quédate! Aquí te dejamos todo lo que necesitas saber.
Formas de usar videos en Instagram y Facebook
Redes sociales como Facebook o Instagram, son conocidas por dar preferencia a las publicaciones con contenido gráfico o audiovisual. Sumado al auge del video corto impulsado por TikTok, esta predilección es una de las grandes estrategias en marketing.
Con la ayuda de tu celular y alguna aplicación de edición, generar contenido para atraer clientes es una tarea sencilla. Las siguientes opciones te ayudarán a dejar volar tu creatividad.
Anuncios
Sea a través de la función de ‘stories’ o de publicaciones para tu ‘feed’, ambas opciones son ideales para compartir anuncios. Particularmente en Instagram, cuya tendencia es el contenido visual, es muy útil para que las personas visualicen tu contenido con facilidad.
En estas plataformas, lo más importante será que cuides el diseño:
hazlo llamativo y agradable a la vista. ¡No te excedas! 30 Segundos debe ser más que suficiente para comunicar tu mensaje.
Tutoriales
Los tutoriales son excelentes para atraer a un público particular, especializado e interesado en tu área. Al proveerles de información especializada, dejas saber que eres una marca experta y dispuesta a resolver las dudas de tus clientes.
Recuerda que los buenos tutoriales, son aquellos que logran explicar una actividad que parece laboriosa y compleja, de forma sencilla y clara. Ve directo al grano y aligera tu lenguaje.
GIF
Si bien los GIF no se caracterizan por facilitar mensajes o brindar soluciones a las audiencias, una cosa es segura: son perfectos para llamar rápidamente la atención de los usuarios.
Y es que, dado que suelen ser excesivamente cortos, las personas suelen disfrutar de ellos casi sin darse cuenta.
Procura cuidar la fluidez de las imágenes y asegurarte de la pertinencia del GIF según el mensaje que quieras transmitir.
Formas de optimizar tus videos
Los vídeos, son una buena opción por sí mismos, pero no podemos pretender que el solo formato MP4 hará toda la magia. Para tener éxito con ellos, es importante conocer algunas recomendaciones en torno al diseño, la selección de contenido y el modo de publicación.
Para esta tarea, existe un mundo de consejos que te pueden ser de utilidad. Sin embargo, decidimos compartirte los más importantes.
Incluye texto
Puede sonar irónico, pero sí. El texto jugará un papel fundamental en la oportunidad que las personas darán a nuestro video. Recuerda que el primer mensaje es el título del vídeo, ya que el receptor necesita activar el sonido de un video para escuchar la grabación. Prescindir del texto, es un gran error que puede provocar una menor recepción de nuestro mensaje.
Por el formato de Instagram este problema puede ser menor, pero en el caso de Facebook, es una historia aparte. Se estima que al menos el 85% de los usuarios de esta plataforma, mira los videos con el sonido desactivado.
Optimización para dispositivo móvil
Muchas veces sucede que, cuando terminamos de editar un video, nos emociona el resultado y deseamos compartirlo inmediatamente. La cuestión es que, en este proceso, descuidamos las dimensiones del mismo y lo publicamos independientemente de la red.
Aplicaciones como Inshot pueden ser muy útiles para que esto deje de suceder. Cada que vayas a subir un video, asegúrate que se encuentra en el tamaño adecuado para el canal en cuestión. Esto hará que tu marca luzca más profesional y facilitará las visualizaciones.
Crea vídeos a partir de contenido existente
Un pensamiento que te sacará de apuros con mucha frecuencia tiene que ver con el aprovechamiento máximo de tu contenido: no estás obligado a compartir material nuevo siempre. Siempre puedes retomar contenido hecho en el pasado y darle un nuevo formato.
Aquí te van algunas recomendaciones para convertir tu contenido en videos nuevos y atractivos para tu audiencia.
Segmenta tus webinarios
Antes hemos hablado de los webinarios y cómo éstos consisten de videos para acercarte y educar a tu audiencia. Sin embargo, es bien conocido que éstos tienden a ser de larga duración. La recomendación es un tiempo promedio de 30 minutos.
Compartir un video tan largo en tus redes sociales es desfavorable. Una buena idea que puedes intentar es descargar estos webinarios y, más adelante, cortarlos para hacer muchos videos cortos según tus objetivos. De este modo, es más probable que las personas se tomen el tiempo de verlos.
Graba testimonios
¿Te ha pasado que recibes un feedback favorable por parte de tus clientes y te gustaría compartirlo con todo el mundo? Pues bien, esta es, de hecho, una gran estrategia que puedes utilizar para generar confianza en tu audiencia.
Si tienes la oportunidad,
obtén el consentimiento de la persona que te brindó la retroalimentación, grábala y publica el video. Los testimonios de resultados óptimos siempre provocan reacciones positivas y animan a la gente a acercarse a ti.
Transforma contenido en videos educativos
Es común que las empresas requieran videos internos para explicar mejor ciertas cuestiones sobre ella. Lo mismo ocurre cuando se realizan videollamadas con los clientes y se explica ampliamente un proceso o una solución.
No desestimes este contenido y utilízalo en tus canales. Recupera las conversaciones y asegúrate de darles un formato atractivo para tu público.
Convierte vídeos en GIF
Esta puede ser una opción divertida, en especial, si cuentas con una biblioteca amplia con vídeos de tu personal o similares. Sea de conferencias, eventos oficiales o días de trabajo en la empresa, puedes recuperar esos videos y hacer GIF con ellos.
Esta alternativa
ayudará a darle personalidad a tu marca, al tiempo en que la hace humana a ojos de tu audiencia.
Transforma en video el contenido de blog
Por último, pero, desde luego, no menos importante: aprovecha todo lo que puedas el contenido de tu blog. Del mismo modo en que puedes aprovechar estos textos para publicaciones gráficas y también puedes usarlos para tus videos.
Retoma los textos más interesantes, o que consideres mejor logrados, y conviértelos en guiones para video. Sólo asegúrate de adaptar el lenguaje para que suene menos formal y más dinámico.
Los videos son herramientas ideales para generar interacción y engagement con tus clientes. Conocer las mejores formas en que éstos pueden contribuir a esa tarea, es fundamental para impulsar tu marca a mediano plazo. Aquí tenemos más
consejos para usar videos en su sitio web.
¿Qué opinas? ¿Te parece que alguna de nuestras recomendaciones puede ser de utilidad? ¡No esperes más tiempo y anímate a utilizar videos en campañas próximas!
Comparte
Blog para Negocios

