Evolución de los tipos de etiquetas y cómo elegir la mejor para tu producto

Sofia Reyna • 14 de mayo de 2021

Conocer los cambios y alteraciones de las etiquetas a través del tiempo, es la clave para comprender las necesidades de consumo de nuestras sociedades. Si quieres enterarte de más, quédate con nosotros.

tipos de etiquetas

Las etiquetas se encuentran en cada uno de los objetos de consumo en nuestro día. Esta es razón suficiente para que a muchas personas les resulten registros de poco o nulo valor. Pero la realidad se encuentra diametralmente distante de esta impresión.


Las etiquetas, con su función ambivalente de registrar y exponer datos de importancia, representan el inicio y final de cualquier compra. Éstas han acompañado a la designación de envases y al comercio mismo desde los inicios de las civilizaciones.


Sobra decir que, ante esto, las etiquetas no han permanecido históricamente estáticas. De la mano con las necesidades y condiciones del comercio, éstas han ido transformándose a conveniencia de las personas. ¿Quieres conocer más? ¡Sigue leyendo!

La evolución de las etiquetas

Aunque se estima que las etiquetas han estado con nosotros desde la invención de los envases, sus funciones eran relativamente distintas. Por allá en los años de la antigua Grecia, las personas utilizaban las etiquetas para diferenciar ungüentos y aceites.


Así mismo, en el caso de los romanos, que hacían inscripciones en las vasijas de vidrio donde almacenaban medicamentos. O, en la Europa del siglo XVI, cuando empezaron a colgarse etiquetas a las botellas de vino para identificar la cosecha.


Es decir,
no existía entonces este cuidado del diseño relacionado a las estrategias de marketing contemporáneas. Los materiales, por el contrario, eran puros y se les daba el tratamiento mínimo. Por ejemplo, se utilizaba el marfil, la plata o la madera. 


Durante el siglo XX, esta tendencia cambió y el material más común para etiquetas fue el papel con propiedades adhesivas. De hecho, a principios de los ‘70 más del 90% de las etiquetas estaban elaboradas con goma húmeda y papel engomado.


Actualmente, esto también ha cambiado y es más común encontrarnos con etiquetas autoadhesivas o etiquetas de película, precortadas y apiladas. Éstas últimas representan el 12% del mercado en las zonas desarrolladas a nivel internacional. 

tipos de etiquetas

El uso de las etiquetas de película

En el mundo de las etiquetas, las películas cumplen con dos funciones principales: 1)Fungen como el material para el soporte desprendible de las etiquetas autoadhesivas; 2)Se convierten en la base para la elaboración de estas mismas. 


En el primer punto, el material de polímero, transparente u opaco, propio de las películas plásticas es utilizado como ‘liner’. Esto debido a que todas las etiquetas autoadhesivas precisan de este soporte para mantener la pegajosidad.


En el segundo, sucede al contrario: la película se convierte en el material frontal de la etiqueta. Así pues, las etiquetas en película se pueden elaborar en numerosos materiales plásticos, por ejemplo: poliéster, polietileno, poliestireno, polipropileno, vinilo, etc. 


Dicho sea de paso, el uso de películas para este particular ha aumentado mucho en los últimos años. Hoy en día, estas
constituyen más del 20% de la demanda total de etiquetas. Sin mencionar que su crecimiento es 4 o 5 veces superior al de aquellas que usan papel.

Factores que impulsaron el uso de las etiquetas de película

Sin embargo, no podemos pretender que esta modificación en la tendencia surgió de la nada. La gradual preferencia por las etiquetas de película se ha dado como resultado y con relación a distintos fenómenos.


El primero tiene que ver con otro cambio de tendencia: el de las botellas de vidrio por las botellas plásticas. Esto como resultado de las ventajas del plástico ante el vidrio. Porque
si el plástico iba a ser más resistente al entorno, la etiqueta también tenía que serlo.


El siguiente fenómeno se relaciona con la sustentabilidad y el medioambiente. Y es que, durante las últimas décadas del siglo anterior, empezaron a regularse los materiales de botellas para poder reciclarlas. Las etiquetas se adaptaron para facilitar este proceso. 


Finalmente, esta predilección por las películas se dio gracias a ciertas especificaciones de la demanda comercial. Por una parte, se demandaban etiquetas que no fueran notorias. Y por otra, empezaron a solicitarse soluciones resistentes a sustancias químicas. 

tipos de etiquetas

Criterios para elegir la mejor etiqueta para tu producto

Pero bien, ahora que conoces más sobre las modificaciones entre un tipo de etiqueta y otro, debes estar preguntándote algo: ¿cómo saber cuál es la mejor etiqueta según el producto propio? Desde luego, existen algunos criterios centrales. 


Primeramente,
considera el precio de la etiqueta con o sin determinados elementos. Por ejemplo, piensa en cuánto pagarás por una etiqueta sin adhesivo o una etiqueta con adhesivo previo. Igualmente, considera el precio de impresión y conversión finales. 


Enseguida, deberás pensar en las facilidades visuales que te proveerán tal o cual material. Piensa que algunos de ellos permitirán una mejor calidad de imagen. Y otros, incluso, posibilitarán diseños con relieves o formas irregulares.


Finalmente, aunque pudiera ser engorroso, preocúpate por lo importante: las cuestiones medioambientales. Considera si el material que seleccionaste es viable para el reciclaje y/o la reutilización. A la par, planifica la eliminación de los desechos. 


Tal como con todo, las etiquetas han sufrido numerosas transformaciones conforme las sociedades han ido avanzando. En este particular, lo importante es reconocer el porqué de estos cambios para poder aprovechar al máximo las ventajas del presente.


Y si bien sabemos que la amplia diversidad de etiquetas puede complicar la tarea de cualquier empresario, los resultados valen la pena. ¡Tú tampoco esperes más tiempo y atiende una necesidad fundamental para cualquier negocio industrial! 

Comparte

Blog para Negocios

Soluciones de impresión para negocios
por Saul Castillo 12 de mayo de 2025
Soluciones de impresión para negocios que optimizan tu comunicación visual y fortalecen la imagen de tu empresa. Conoce tipos, aplicaciones y cómo elegir el servicio ideal.
Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Genisa Damar 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Genisa Damar 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.
Artículos de marketing personalizados
por Saul Castillo 14 de marzo de 2025
Los artículos de marketing personalizados son una herramienta poderosa para fortalecer tu marca. Conoce su impacto, aprende a alinearlos con tus objetivos y asegúrate de una producción e impresión de calidad para maximizar resultados.
Imprimir material de marketing empresarial
por Genisa Damar 22 de febrero de 2025
Aprende sobre la impresión de material de marketing empresarial con calidad para fortalecer tu marca y atraer clientes. Conoce los mejores materiales, consejos clave y los servicios de impresión profesional que ofrece Geformas.
Regalos Corporativos Personalizados para Fidelizar Clientes
por Genisa Damar 15 de febrero de 2025
Los regalos corporativos personalizados son una estrategia clave para fidelizar clientes y fortalecer relaciones comerciales. Descubre sus beneficios, ideas creativas y cómo planificar una estrategia efectiva para tu empresa.
Servicios de Impresión para Empresas: Impulsa tu Identidad
por Saul Castillo 30 de enero de 2025
Aprende sobre los servicios de impresión para empresas y cómo pueden impulsar tu identidad corporativa. Conoce sobre materiales impresos clave, beneficios del trabajo profesional y consejos para maximizar su impacto en tu estrategia de comunicación.
Productos Promocionales Personalizados: que conozcan tu marca
por Saul Castillo 16 de enero de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar la identidad de tu marca, fidelizar clientes y generar visibilidad estratégica. Aprende a elegir las mejores opciones para destacar en el mercado.
Cómo elegir una empresa de impresión para negocios
por Saul Castillo 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.
Recuerdos Personalizados para Eventos: Impacta tus Invitados
por Saul Castillo 5 de diciembre de 2024
Descubre cómo los recuerdos personalizados para eventos pueden mejorar la experiencia de tus invitados, reforzar la identidad de tu marca y dejar una huella inolvidable. Conoce sus beneficios, tipos y consejos clave para personalizarlos de manera efectiva.
Más entradas