Home office: los mejores consejos para no perder la productividad

Sofia Reyna • 30 de julio de 2020

La forma de trabajar ha cambiado para millones de personas, la nueva modalidad se llama “home office” y tal como decía Darwin, las especies que sobreviven no son las más fuertes ni las más inteligentes, sino aquellas que se adaptan mejor al cambio.

productivo desde casa
Todo cambió abruptamente: de oficinas altamente equipadas, pasamos a trabajar a nuestra habitación; de vestir traje sastre, a usar la ropa más cómoda. Sin duda, el coronavirus nos obligó a llevarnos trabajo a la casa.

El home office es un reto para la mayoría, pues al cambiar el ecosistema laboral, corremos el riesgo de perder productividad, entrar a una zona de confort y encontrar un sin fin de distractores.

Es toda una odisea demostrar nuestra disciplina y seguir cumpliendo con el trabajo de forma puntual, pues implica ser candil de la calle, y también de nuestras casas.

A esto mismo se han enfrentado auténticos genios, produciendo ideas, inventos y descubrimientos desde alguna habitación de sus hogares, para transformar cada rincón del mundo.

Tenemos frente a nosotros la oportunidad de volar de esa jaula a la que llamamos oficina, y crear un espacio para producir con mayor calidad y cantidad en menor tiempo.

Por primera vez en la historia, el home office es una realidad global. Sigamos los siguientes consejos para ser más productivos:

Inicia temprano

Conforme pasan los años, nuestra hora laboral tiene mayor valor, pues cada día más, es en realidad un día menos. Un factor determinante para que el home office sea productivo, es iniciar temprano con nuestros días, ganarle al sol, vivir las horas que tenemos antes de comenzar la jornada de trabajo.

productivo desde casa

Y es que muchos cometen el error de despertar pocos minutos antes de encender el ordenador y aparecer conectados al sistema para iniciar sus jornadas con estrés y fastidio.


Eso es esclavizante y, peor aún, nos impide administrar una agenda, disfrutar de un delicioso desayuno, de hacer ejercicio, leer las noticias y todas esas actividades que no podíamos hacer por estar estresados en el tráfico.



Simula tu oficina

productivo en home office

Es imposible trabajar con calidad en un lugar donde no estás explotando tus habilidades. Y es que cada quien tiene su forma de producir ideas y cumplir con sus tareas, siendo esto una ventaja del home office: podemos trabajar en el entorno que más nos agrada.


Simular tu oficina implica seguir con tu rutina, organizar el día y tener un espacio de trabajo.

 

  • Sigue tu rutina

Si estabas acostumbrado a iniciar con un café, arreglarte y luego leer las noticias, haz lo mismo en tu casa. Hacer una rutina de trabajo te ayudará a no perder el tiempo y a mantenerte motivado. 


Está comprobado que, cuando nos vestimos para triunfar, salimos a triunfar. Es decir, seguir todo el día en pijama envía un mensaje contradictorio a nuestro cerebro. Si estamos en ropa de cama, desearemos seguir en la cama; nuestra actitud será de flojera y la tendencia será a postergar actividades.


  • Organiza tu día

Para que el trabajo en casa sea productivo, es necesario comenzar la mañana de forma saludable, organizar el día para conocer las actividades a realizar y hacer una lista de tareas y objetivos.


Con una lista de tareas antes de iniciar, podrás tener un control de que efectivamente estás produciendo y no te perderás en el limbo que muchos viven, porque la comodidad de sus casas les hace sentir, paradójicamente, incómodos.


  • Crea tu espacio de trabajo

Un típico error en el home office, es no establecer un “área de trabajo”, ese lugar que simule nuestra oficina, con la oportunidad de seleccionarlo y adecuarlo. Es indispensable encontrar esa área y crear un ecosistema adecuado para trabajar, para así despertar nuestras destrezas y utilizarlas para cumplir las tareas del día.



Nuestro espacio de trabajo es ese santuario donde podremos crear, construir y mejorar nuestras actividades, para producir en cantidad y con calidad.



Evita las distracciones

Los distractores son el principal enemigo del home office, y es que bastan tan sólo unos segundos, para que la familia, la mascota, el ruido, entre otras cosas, roben la concentración que tenemos en el trabajo.


Pues pasa muy seguido que, sin la intención de afectarnos, alguien nos hace plática, un desconocido hace ruido en la calle o abrimos redes sociales por segundos y nos perdemos por horas en la procrastinación.


  • Cierra tu sesión en redes

Una regla de oro para no perder de vista nuestras responsabilidades ante tanto distractor, es hacer una cosa a la vez. En ese sentido, la sugerencia es cerrar tu sesión en redes sociales mientras estás en tu tiempo de trabajo, así evitarás la tentación de perderte en ellas.


Ahora bien, ya establecida nuestra regla de oro, podemos dividir nuestras actividades en: prioridades, necesidades y necedades.


Seamos realistas, se nos escapan horas de productividad en redes sociales, “mensajeando” o haciendo llamadas a las amistades, lo cual la mayoría de las veces, es una necedad, porque lo podemos hacer fuera de horario laboral.


Esta regla de hacer una cosa a la vez, nos permite valorar nuestros hábitos y priorizar aquellas actividades que benefician al órgano humano más sensible: nuestras billeteras. Recordemos que tal como dice el economista Juan Diego Gómez: “La pobreza, es el cumulo de horas mal invertidas”.


  • Establece reglas con tu familia

Cuando se trabaja desde casa, frecuentemente nos distrae nuestra familia. Es importante establecer reglas y señales con ellos, de que estamos trabajando. Por ejemplo, que sepan que cuando tenemos los audífonos puestos es porque estamos en videoconferencia.


Nuestra familia debe saber que hay momentos en los que toda nuestra atención debe estar en las tareas laborales y lo más difícil, establecer esa regla a nosotros mismos.


  • Utiliza las tareas domésticas para cronometrar tus actividades

Otro distractor importante son las tareas domésticas, que, querámoslo o no, no pueden esperar. Una estrategia para combinar las tareas domésticas con el trabajo de oficina, es usarlas como un cronómetro.


Por ejemplo, establecer que contestarás correos lo que dure un ciclo de lavado.



Sé un buen supervisor de ti mismo

Regálate la oportunidad de trabajar con libertad, y esto no quiere decir ser irresponsable, al contrario. El home office te permite tener un trabajo más flexible, siempre y cuando seas organizado, pues seamos honestos, únicamente tú sabes lo que estás haciendo, nadie más te supervisa bajo lupa.


Por lo anterior, si cuidamos con prudencia nuestras actividades podemos darnos incluso una serie de lujos, como poner tiempos de descanso, lo cual impulsa nuestra creatividad. 


Desde trabajar escuchando tu playlist favorita, hasta disfrutar de un snack mientras cumples con tus deberes, ese es el lujo del home office.



Respeta tus horarios

Inconscientemente, la mayoría de las personas van por sus vidas buscando respeto, pero muy pocas logran ganárselo. Es momento de que aprendas a respetarte a ti mismo. Lo anterior, comienza con relación al primer consejo de este artículo: el tiempo.



Puntualidad es llegar e irse a tiempo, establecer de forma responsable tu hora de “salida” o término de la jornada laboral es un imperativo, pues home office no significa trabajar 24/7.



Al final, lo más importante es tener agilidad para el cambio y la habilidad para gestionar nuestro tiempo. Usar herramientas digitales que agilicen nuestro trabajo o nos asistan en las tareas, también es una excelente alternativa, por lo que te invitamos a conocer las mejores herramientas para el home office.

Comparte

Blog para Negocios

Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Eugenia Cavazos 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Eugenia Cavazos 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.
Servicios de Impresión para Empresas: Impulsa tu Identidad
por Saul Castillo 30 de enero de 2025
Aprende sobre los servicios de impresión para empresas y cómo pueden impulsar tu identidad corporativa. Conoce sobre materiales impresos clave, beneficios del trabajo profesional y consejos para maximizar su impacto en tu estrategia de comunicación.
Productos Promocionales Personalizados: que conozcan tu marca
por Saul Castillo 16 de enero de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar la identidad de tu marca, fidelizar clientes y generar visibilidad estratégica. Aprende a elegir las mejores opciones para destacar en el mercado.
Cómo elegir una empresa de impresión para negocios
por Saul Castillo 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.
Recuerdos Personalizados para Eventos: Impacta tus Invitados
por Saul Castillo 5 de diciembre de 2024
Descubre cómo los recuerdos personalizados para eventos pueden mejorar la experiencia de tus invitados, reforzar la identidad de tu marca y dejar una huella inolvidable. Conoce sus beneficios, tipos y consejos clave para personalizarlos de manera efectiva.
folio impreso Geformas
por Saul Castillo 29 de noviembre de 2024
Descubre todo sobre las empresas de impresión de material corporativo: qué servicios ofrecen, sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tus proyectos empresariales.
por Eugenia Cavazos 15 de noviembre de 2024
Descubre la importancia de la impresión de papelería corporativa para fortalecer la identidad de tu empresa. Aprende cómo diseñar materiales de alta calidad que proyecten profesionalismo y refuercen tu marca.
Cotización de impresión de material corporativo
por Saul Castillo 25 de octubre de 2024
Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.
Artículos Publicitarios Personalizados: Visibilidad de Marca
por Saul Castillo 11 de octubre de 2024
Descubre cómo los artículos publicitarios personalizados pueden aumentar la visibilidad de tu marca. Conoce sus beneficios, ideas creativas y cómo elegir el producto perfecto para fortalecer tu presencia en el mercado.
Más entradas