La mejor manera de hacer notar tu producto: etiquetado y embalaje
El etiquetado y embalaje son una parte activa de tu estrategia de marketing, un buen diseño hará la diferencia al momento de conservar clientes y generar nuevos.

El packaging corresponde a una estrategia de marketing compleja, es por eso que el etiquetado y el embalaje son más que envoltorios para proteger los productos. Todos los elementos estéticos y funcionales de un diseño contribuyen a generar más ventas.
Los empaques de alta calidad se quedan en la memoria de los consumidores y transmiten la visión de las marcas, de ahí su importancia para darle visibilidad a los negocios. Si te interesa saber más, aquí te diremos las mejores prácticas de etiquetado y embalaje.
Esto es lo que necesitas saber sobre etiquetado y embalaje antes de comenzar a diseñarlos para tu producto
Antes de realizar un modelo, es importante que conozcas que un buen diseño posee autenticidad y genera impacto. Es verdad que como contenedor un empaque debe ser resistente; no obstante, como estrategia de marketing debe captar la atención del cliente.
El diseño del etiquetado y el embalaje debe reflejar las características del contenido que protegen. Requiere dar información clara sobre la marca y la mercancía, esta puede ser detallada como como las
etiquetas tradicionales o implícita como el clean label.
Las agencias de publicidad utilizan el storytelling en sus comerciales para generar emociones en los consumidores e invitarlos a comprar. Con el diseño de empaques pasa lo mismo, debes apelar a la parte sensible mediante imágenes, colores, texturas, entre otros.
Las principales consideraciones a tener en cuenta al elegir el embalaje adecuado para tu producto
No importa cuál sea el giro de tu negocio, los diseños del etiquetado y embalaje deben cumplir con cinco características básicas: las necesidades de los clientes, la calidad, el tamaño, el precintado y la información de las etiquetas.
El equipo de marketing de tu empresa debe tener siempre presente a quiénes le están vendiendo, de esa manera podrán diseñar embalajes adecuados. Las necesidades de los consumidores están delimitadas por el público objetivo al que va dirigido el producto.
La mayoría de los empaques terminan desechados; sin embargo, eso no quiere decir que se debe descuidar la calidad del material de producción. Los embalajes funcionan como medios de seguridad, es por eso que deben estar hechos de materiales resistentes.
El tamaño también importa para
proteger el contenido, una caja muy grande o muy pequeña puede dañar los productos. Aquí también es importante que contemples la cantidad de producto y sus materiales, eso determinará las dimensiones del embalaje.
El precintado evitará accidentes, es un refuerzo extra que los empaques tienen en caso de que los contenedores se abran o rompan. Una vez que los productos estén bien acomodados y el empaque de sellado, no está de más afianzar el precinto.
El etiquetado adecuado ayuda a que los paquetes lleguen al lugar correcto, también informan a los clientes y encargados de la lógica sobre el contenido que transportan. Deberás
colocar la información en una zona visible e incluir los datos pertinentes.

Cómo puedes optimizar el diseño de tu etiqueta para que llame la atención del consumidor potencial y destaque entre la competencia
Para llamar la atención de los clientes, el etiquetado y embalaje necesitan encontrar el equilibrio entre la originalidad y las tendencias en el mercado. Debes usar elementos diferenciadores en tu marca; no obstante, también es importante conocer las tendencias.
La
personalización es una alternativa que tanto los negocios pequeños como las grandes empresas han adoptado. Agregar regalos y productos muestra o darle opciones de empaque a los clientes permite generar mejor relación con ellos y engancharlos a la marca.
Los empaques y etiquetas ecológicos son otra forma de destacar entre la competencia. Los materiales reciclados le darán una imagen diferente a tus productos, además, reflejarán que tu negocio tiene compromiso con el medio ambiente.
Incentiva a los consumidores a reutilizar los empaques mediante diseños multifuncionales. Puedes incluir un manual de instrucciones para transformar el diseño o una lista de sugerencias sobre los diversos usos del embalaje.
Ejemplos prácticos de cómo se ha utilizado el embalaje y etiquetado correctamente para impulsar las ventas de un producto
Empresas como Amazon y Apple combinan sus estrategias de logística y marketing para llamar la atención. Sus empaques están diseñados estratégicamente para transportar sus productos de forma segura y dejar una buena impresión en los compradores.
El caso de Pringles es un ejemplo perfecto de funcionalidad y creatividad. El icónico cilindro que caracteriza a la marca nació como una estrategia para evitar que el producto tan delicado se rompiera, además es diferente a las bolsas tradicionales y puede reutilizarse.
Las botellas de Coca-Cola son la publicidad perfecta en sí mismas, realmente resulta increíble el impacto que tuvo la marca desde su inicios en la década de los treinta. La empresa jugó (y continúa haciéndolo) con el lado emocional del cliente y la parte estética.

Conclusión
Para concluir te recomendamos que todos los elementos que agregues en el diseño deben estar colocados estratégicamente. Las formas sobrepuestas que buscan destacar sin ningún propósito, sólo entorpecen la funcionalidad y arruinan la estrategia de marketing.
Implementa una guía editorial con las bases estéticas de la marca. El diseño de embalajes también debe pensar a futuro, si en algún momento deseas expandir tu marca, es mejor que todos los productos sigan una misma línea para evitar gastos en rediseños.
Por último, consigue una
imprenta de confianza y expertos en diseño de etiquetado y embalaje; los resultados finales dependen mucho de los medios que utilices. En
Geformas podemos ayudarte, si estás interesado en impresiones para tu negocio, ¡contáctanos!
Comparte
Blog para Negocios

