Las mejores prácticas de impresión láser de etiquetas en Monterrey para la industria farmacéutica
La impresión láser de etiquetas en Monterrey para el sector médico es un trabajo complicado, por eso debes buscar las mejores opciones para tu negocio.

A continuación, te describiremos cómo lograr mejores prácticas para la impresión de etiquetas en el área médica. La impresión láser en Monterrey para farmacéuticas es un sector altamente delicado, por ello es indispensable contratar servicios de calidad.
La industria farmacéutica tiene regulaciones de etiquetado sumamente estrictas y no por nada; la salud de muchas personas dependen de los productos, es así que resulta indispensable que
las etiquetas se realicen con la mayor precisión y calidad posible.
En qué consiste la impresión láser
Geformas somos la mejor opción para realizar trabajos de impresión láser en Monterrey, por ello te explicaremos lo que debes saber antes de realizar un proyecto. Conocerás su funcionamiento y qué puedes hacer para alcanzar los mejores resultados con esta técnica.
La tecnología de impresión láser fue inventada en 1973 por Gary Starkwather; sin embargo, su comercialización comenzó cuatro años después. A diferencia de los métodos tradicionales, la nueva tecnología se caracteriza por la alta definición en los gráficos.
La impresión funciona gracias a la
electricidad estática, el sistema utiliza luz láser para marcar la forma de los gráficos o textos. El tóner pasa por los puntos ionizados y deposita tinta en polvo de manera directa sobre el soporte de papel u otro material.
Las impresoras con tecnología láser son más rápidas, eficientes y silenciosas que las tradicionales. Además, debido a la precisión de su ejecución, reduce los gastos a futuro por errores. Por esta razones representa una opción rentable para la producción de etiquetas.
Por qué las etiquetas farmacéuticas requieren un proceso de impresión láser específico
El proceso de envasado en la industria farmacéutica es complicado, un pequeño error puede llevar a las compañías podrían enfrentarse a problemas legales grandes. En el caso del etiquetado, la ejecución está sujeta a las indicaciones globales y específicas del país del sector salud.
La tecnología láser permitió implementar un sistema de marcaje correcto y más eficiente. Gracias a ella, ahora es posible conseguir
acabados de calidad que permiten identificar fácilmente cuando un producto es falso o si no cumple con las normativas legales.
Cada envase debe ser fácilmente identificable en caso de tener problemas con el medicamento. Gracias a las impresoras modernas es más fácil marcar los lotes de producción, las codificaciones son duraderas, rápidas y pueden personalizarse.
El método es limpio y preciso lo cual hace que los
procesos de verificación sean eficientes. Por seguridad todos los productos farmacéuticos necesitan llevar un control de administración, las etiquetas deben de contar con información clara para que el proceso sea más cómodo.
El láser es flexible, las impresoras pueden trabajar sobre diferentes materiales, haciendo que su puedan etiquetar diferentes productos: mascarillas, jeringas, cajas y frascos para medicamentos, recipientes de cristal, resinas especiales, entre otros.
Otra cosa a destacar es que la
durabilidad de los productos no se ve comprometida con la impresión. Las etiquetas son resistentes a la radiación y deterioros químicos, además la luz no daña los materiales; no hay por qué preocuparse, es un método seguro.
Si quieres conocer más acerca de las prácticas de impresión láser de etiquetas en Monterrey, acércate a nuestro
apartado de blog, encontrarás más información. El mundo del diseño de etiquetas tiene muchas variantes y funciones que podrían apoyar a tu negocio.

Cuáles son las mejores prácticas para la impresión láser de etiquetas para la industria farmacéutica
Las etiquetas farmacéuticas deben ser legibles y con diseños simples debido a la cantidad de datos sensibles que poseen. Para tener mejores prácticas de impresión, es necesario crear etiquetados que contemplen la importancia de los siguientes puntos:
- Los diseños y la impresión deben enfocarse en evitar falsificaciones. Los medicamentos y artículos médicos adulterados son nocivos para la salud, por lo tanto deben tener señalamientos que indiquen a los consumidores cuando algo no está bien.
- Para lograrlo las etiquetas deben mostrar códigos de seguridad, impresión de lotes de producción rastreables,ingredientes activos, datos de administración del medicamento, instrucciones de uso, marca del laboratorio creador, entre otros elementos.
- Otro aspecto del que poco se habla es la comodidad de los consumidores. Si bien la inspección de calidad es lo más importante, las necesidades de los usuarios también juega un papel importante. Todo empaque debe atender a las necesidades del público.
- Aquí los tipos de etiquetas son cruciales. En el mercado existen muchos formatos que se pueden usar según la funcionalidad del objeto Por ejemplo, las etiquetas en forma de libro son ideales para medicamentos que requieren comunicar muchos datos.
- Una posible opción son las formas en multicapa para envases que requieren abrirse y cerrarse constantemente. La etiqueta conserva sus propiedades adhesivas, por lo tanto se minimizan los riesgos de que se caiga o se desgaste con la fricción.
- Los diseños para farmacéuticas deben mantenerse sencillos, entre menos distractores es mejor; no obstante, eso no quiere decir que está prohibida la creatividad. De hecho, la impresión láser de etiquetas es ideal para hacer cosas inertes.
Si requieres
etiquetas con alta personalización, pero que no descuide los requerimientos del área, entonces puedes optar por modelos como el termoencogibles. Son ideales para productos de venta comercial que necesitan diferenciarse de la competencia.
En
Geformas contamos con diferentes
opciones para la impresión de etiquetas láser en Monterrey. Te ofrecemos desde las clásicas etiquetas en rollos, hasta formatos más complejos con medidas de seguridad para preservar el contenido de los envases.

Conclusión
Los etiquetados farmacéuticos son complejos de realizar; sin embargo, si se toman las medidas necesarias y se atienden las normas debidas, su aprobación será menos complicada. Así que es indispensable contar con los métodos adecuados.
En ese sentido, la impresión mediante la técnica de láser ayuda a generar formatos de calidad que salvaguarden los requerimientos de los objetos. La agilidad y
alta calidad en acabados del proceso permite obtener mejores resultados finales.
¿Eres de Monterrey y tu negocio trabaja de la mano con la industria farmacéutica?, contáctenos. Podemos ayudarte con los servicios de impresión.
También te puede interesar:
https://www.geformas.com.mx/como-hacer-que-los-folletos-de-impresion-digital-sean-mas-efectivos
Comparte
Blog para Negocios

