¿Realmente sabes qué son las artes gráficas?

Sofia Reyna • 8 de octubre de 2020

Las artes gráficas son un elemento fundamental para la generación y desarrollo de la cultura popular actual. En este artículo, te presentamos sus diferentes clasificaciones, así como las características de cada una y su incidencia en el mundo actual. 

Artes gráficas
Las artes son una parte fundamental de la vida de todos los seres humanos. Dígase, artes gráficas, arte plástico o arte escénico, a todos nos ha llegado a inspirar una obra de arte, así como la impresión de la misma. Precisamente por eso, es importante conocer sus características y motivaciones. 

En este artículo, nos dedicaremos de manera particular a definir y explorar las artes gráficas. Así que, si te interesa conocer más sobre el tema o lo requieres para tu ocupación, anímate a seguir leyendo. 

Definición y significación

Básicamente, su definición la encontramos en el mismo nombre: las artes gráficas engloban cualquiera de las artes visuales finas o aplicadas. Se basan en el dibujo o el uso de líneas en una superficie plana, especialmente la ilustración y la impresión.


Lo anterior significa que
su característica principal es la línea por encima del tono o del color. Y esto también es lo que distingue a las artes gráficas de las artes plásticas: éstas se inclinan fundamentalmente hacia el uso de las texturas y el color. 

Historia de las artes gráficas

El término de artes gráficas aparece tras la invención de la imprenta por Johannes Gutenberg en 1450. En general, representó una manera de agrupar todos los oficios que se relacionaban con la impresión tipográfica.


Más tarde aparecería la litografía, desarrollada por Aloys Senefelder, y, posteriormente, la preprensa o foto mecánica. Gracias al desarrollo de la tecnología, hoy día, cuando hablamos de artes gráficas nos referimos mayormente a ‘diseño gráfico’. 

Campos de las artes gráficas

A pesar de que muchos podemos ver a las artes gráficas como un todo, lo cierto es que tiene diversas ramificaciones. Los artistas pueden capacitarse con más amplitud en uno u otro campo, pero tienden a conocer las bases de todos.


A continuación, te presentamos los campos elementales de las artes gráficas, así como las características necesarias para comprenderlos. 

Ilustración 

La ilustración puede definirse como el componente gráfico que complementa o realza un texto. Puede tomar forma de mapas, diagramas, planos o elementos decorativos. Además, se caracteriza por representar escenas propias al texto que acompañan.

Artes gráficas

Cabe decir que dicha relación imagen-texto no debe ser forzosamente explícita. Dependiendo del proyecto, la representación puede guardar una relación directa, indirecta o simbólica del texto en cuestión. 

Caligrafía

La caligrafía puede, por un lado, referirse al conjunto de rasgos que caracterizan la escritura de una persona o un documento. Pero, por parte de las artes gráficas, se refiere al arte de escribir de manera bella para formar un estilo único.


Tras la invención de la imprenta este arte fue perdiendo popularidad, pero sigue siendo popular para los artistas gráficos. Los recursos digitales aportan la oportunidad de masificar estas creaciones y ponerlas a disposición del público.

Litografía

A diferencia de la caligrafía, la litografía, más que un arte, es un procedimiento de impresión. Mediante él se reproduce, en papel, un escrito o dibujo que haya sido previamente realizado con tinta especial o lápiz graso. El procedimiento se lleva a cabo sobre una piedra calcárea. 


La litografía consta de cuatro fases principales: primero, se traza el dibujo sobre la piedra; se cubre la piedra con una película de ácido nítrico y goma arábiga; se impregnan con tinta las partes dibujadas; y, finalmente, se presiona una hoja contra la piedra. 

Fotografía

Junto a la ilustración, es otro campo sumamente conocido de las artes gráficas. En términos técnicos, la fotografía es el arte de obtener imágenes duraderas a través de la proyección de la luz. Hoy día, la memoria humana está ampliamente relacionada con la fotografía. 


Además, ésta es usada para una variedad innombrable de fines contemporáneos que se reflejan en sus ramificaciones. Dígase pues, la fotografía de modas, documental, paisajística, científica, artística o de retrato, por mencionar algunos ejemplos. 

Tipografía

A grandes rasgos, la tipografía llegó a reemplazar para siempre a la caligrafía. Pues, igual que su predecesora, representa el arte y la técnica de crear y componer tipos para comunicar un mensaje


La tipografía también se ocupa del estudio y clasificación de las distintas fuentes tipográficas (Helvética, Calibri, Arial, etc.). Dado que éstas son las intermediarias entre los mensajes pensados por el emisor o la marca y las ideas del diseñador.

Las artes gráficas en la actualidad

Actualmente, las artes gráficas se utilizan como la base de la difusión publicitaria por excelencia. Gracias a las impresiones, ilustraciones y fotografías, las marcas pueden aprovechar estas manifestaciones de ingenio y atractivo para promocionar sus servicios. 

Artes gráficas

Así mismo, las artes gráficas siguen contando con la finalidad última de cualquier otra manifestación artística: la expresión. Por medio de las redes sociales, los artistas con menor alcance mediático pueden comunicar sus sentimientos y reflexiones a la sociedad. 

La impresión digital

Sin embargo, fuera del aspecto virtual, las artes gráficas dependen enteramente de las impresiones digitales. Es un proceso directamente derivado de la generación de imágenes producidas a computadora y posee una mayor calidad respecto a definición.


La impresión digital nos permite presentar de manera tangible el trabajo artístico de un diseñador. Ya sea con fines publicitarios, ilustrativos, académicos o lucrativos. 


Las artes gráficas son un elemento fundamental para la generación y desarrollo de la cultura popular actual. Su intervención en nuestras vidas nos permite acercarnos a marcas y artistas y, por lo tanto, a bienes materiales e inmateriales.


¿Qué te parece? ¿Conocías todos los diferentes tipos de artes gráficas? 


Comparte

Blog para Negocios

Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Eugenia Cavazos 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Eugenia Cavazos 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.
Servicios de Impresión para Empresas: Impulsa tu Identidad
por Saul Castillo 30 de enero de 2025
Aprende sobre los servicios de impresión para empresas y cómo pueden impulsar tu identidad corporativa. Conoce sobre materiales impresos clave, beneficios del trabajo profesional y consejos para maximizar su impacto en tu estrategia de comunicación.
Productos Promocionales Personalizados: que conozcan tu marca
por Saul Castillo 16 de enero de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar la identidad de tu marca, fidelizar clientes y generar visibilidad estratégica. Aprende a elegir las mejores opciones para destacar en el mercado.
Cómo elegir una empresa de impresión para negocios
por Saul Castillo 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.
Recuerdos Personalizados para Eventos: Impacta tus Invitados
por Saul Castillo 5 de diciembre de 2024
Descubre cómo los recuerdos personalizados para eventos pueden mejorar la experiencia de tus invitados, reforzar la identidad de tu marca y dejar una huella inolvidable. Conoce sus beneficios, tipos y consejos clave para personalizarlos de manera efectiva.
folio impreso Geformas
por Saul Castillo 29 de noviembre de 2024
Descubre todo sobre las empresas de impresión de material corporativo: qué servicios ofrecen, sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tus proyectos empresariales.
por Eugenia Cavazos 15 de noviembre de 2024
Descubre la importancia de la impresión de papelería corporativa para fortalecer la identidad de tu empresa. Aprende cómo diseñar materiales de alta calidad que proyecten profesionalismo y refuercen tu marca.
Cotización de impresión de material corporativo
por Saul Castillo 25 de octubre de 2024
Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.
Artículos Publicitarios Personalizados: Visibilidad de Marca
por Saul Castillo 11 de octubre de 2024
Descubre cómo los artículos publicitarios personalizados pueden aumentar la visibilidad de tu marca. Conoce sus beneficios, ideas creativas y cómo elegir el producto perfecto para fortalecer tu presencia en el mercado.
Más entradas