2021: el año de silenciar las "fake news"

Sofia Reyna • 16 de abril de 2021

Con la pandemia, las ‘fake news’ se han normalizado de manera preocupante en nuestras vidas. Sin embargo, la información falsa no sólo afecta en la dimensión social, ¿sabías que también puede afectar la imagen de tu empresa? Entérate cómo combatirlo.

fake news

Como resultado de las crisis sociales y sanitarias actuales, la web se ha convertido en un nido de desinformación. Con esto, se esperan tendencias en redes sociales que denoten una urgencia por la transparencia, el compromiso y la verificación.


¿Quieres enterarte de qué puedes hacer para sumarte y hacer frente a las llamadas
fake news? Aquí te contamos todo lo que necesitas tomar en cuenta para los siguientes meses.

Silenciar noticias falsas: tendencias

Durante febrero de 2020, la divulgación de teorías y noticias falsas incrementó exponencialmente. Las personas buscaban respuestas a una situación para la que las autoridades aún no tenían explicaciones del todo concretas. Así, se crearon datos falsos y teorías conspirativas.


Incluso hoy, muchos países están convencidos de que las vacunas contra COVID-19 son una estrategia para manipular o disminuir la población. De hecho,
el 28% de la población estadounidense está convencida de que inyectarán microchips en su organismo.


Para combatir esta clase de situaciones, será necesario seguir las tendencias para redes sociales correspondientes. Enseguida te presentamos algunas de ellas. 

Responsabilidad, autenticidad y transparencia en los influencers y las marcas

Tras el catastrófico y tan temido 2020, hay ciertas cosas que nos han quedado bastante claras: la gente está cansada de la desinformación. Teoría tras teoría, las personas vieron desmentirse datos a los que, en su momento, llegaron a temer. 


Es por eso que este año la demanda general apuntará a la autenticidad y transparencia por parte de influencers y marcas. 

Campañas con empatía

Las situaciones difíciles o dolorosas son algo que todos hemos compartido desde el inicio del confinamiento. Las personas son más sensibles y se mantienen alerta sobre lo que están haciendo las empresas para ayudar a la población.


Como resultado de esto,
la gente no valorará a negocios que no se comprometan manifiestamente con el bienestar de la población

fake news

Mayor prudencia en la detección de noticias falsas

Finalmente, la tendencia más destacable será la habilidad de la población para identificar fake news. Y es que, tras tanta práctica, ya es normal que las personas detecten patrones en la forma de compartir información falsa


Es decir, que eso de compartir publicaciones polémicas para atraer a la audiencia, ha quedado finalmente en el pasado. 

Cómo responder a esta tendencia

Ahora bien, ya que conocemos las tendencias conductuales para la población de este 2021, sólo queda preguntar: ¿qué podemos hacer para evitar que nuestra marca sea desprestigiada producto de las fake news? 


Si estás preocupado por este aspecto en particular, debajo te dejamos algunas recomendaciones que te serán de mucha ayuda.

Sé transparente y habla con la verdad

Los números no mienten: según el último informe de tendencias de Hubspot, el 66% de las personas considera la transparencia como una cualidad atractiva


Dicho así, ser transparente es el primer gran paso para evitar la generación de fake news. Si le das a tu audiencia lo que desea saber, no darás cabida a teorías falsas. En todo caso, procura ser abierto en tu lenguaje, dar cifras y mostrar la actividad detrás de tu negocio.

Asegura tus redes sociales y canales de comunicación

Un problema de cada vez más incidencia, es la piratería. Los piratas informáticos se apoderan de una cuenta y la utilizan para difundir fake news. Esto es peligroso en medida que el público general creerá esa información, pues vendrá de una “fuente confiable”.


Antes que nada, asegúrate que tus redes sociales, correo electrónico o sitio web estén apropiadamente protegidos. Piensa que nada de lo que hiciste valdrá la pena si al final alguien llega y se apropia de esos canales. 

Monitoriza tu marca

El proceso de monitorizar una marca implica integrar un sistema que reconozca el uso de esta misma en la red. Es decir, identificar e informar sobre la influencia, las menciones, las compartidas y todo cuanto involucre la relación audiencia-marca.


Al mantenerte al tanto de estas acciones,
podrás actuar más rápido en caso de detectar alguna vinculación a una nota falsa.

No provoques controversia

No corras riesgos. Si bien compartir información para generar contenido es la práctica común, no debemos dejarnos llevar. Desatender cuestiones como la verificación de fuentes, puede ser sumamente perjudicial para tu imagen


Antes de hacer una publicación, asegúrate que lo que esté diciendo sea validado y, si te da desconfianza, busca apoyo legal. 

fake news

Cuida quién controla tus canales

Aunado al riesgo de los piratas informáticos, está un equipo de marketing con malas intenciones. Bien se trate del gerente de redes sociales o de un desempleado insatisfecho, procura establecer medidas de control y prevención.


Bajo estas posibilidades, lo más recomendable es contratar equipo que no esté vinculado personalmente con tu empresa. Servicios de marketing como Geformas, ayudan mucho a tener control de tus canales sin arriesgar la imagen de la marca. 


La difícil realidad en que nos encontramos, está afectando directamente el modo en que se comparte información en redes sociales. Así, sin dudas, el 2021 será un año de exhaustivo combate contra noticias falsas, discursos de odio y respuestas a medias. 


¡Comienza a prevenir desde hoy y establece un plan para combatir las noticias falsas!

Comparte

Blog para Negocios

Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Eugenia Cavazos 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Eugenia Cavazos 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.
Servicios de Impresión para Empresas: Impulsa tu Identidad
por Saul Castillo 30 de enero de 2025
Aprende sobre los servicios de impresión para empresas y cómo pueden impulsar tu identidad corporativa. Conoce sobre materiales impresos clave, beneficios del trabajo profesional y consejos para maximizar su impacto en tu estrategia de comunicación.
Productos Promocionales Personalizados: que conozcan tu marca
por Saul Castillo 16 de enero de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar la identidad de tu marca, fidelizar clientes y generar visibilidad estratégica. Aprende a elegir las mejores opciones para destacar en el mercado.
Cómo elegir una empresa de impresión para negocios
por Saul Castillo 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.
Recuerdos Personalizados para Eventos: Impacta tus Invitados
por Saul Castillo 5 de diciembre de 2024
Descubre cómo los recuerdos personalizados para eventos pueden mejorar la experiencia de tus invitados, reforzar la identidad de tu marca y dejar una huella inolvidable. Conoce sus beneficios, tipos y consejos clave para personalizarlos de manera efectiva.
folio impreso Geformas
por Saul Castillo 29 de noviembre de 2024
Descubre todo sobre las empresas de impresión de material corporativo: qué servicios ofrecen, sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tus proyectos empresariales.
por Eugenia Cavazos 15 de noviembre de 2024
Descubre la importancia de la impresión de papelería corporativa para fortalecer la identidad de tu empresa. Aprende cómo diseñar materiales de alta calidad que proyecten profesionalismo y refuercen tu marca.
Cotización de impresión de material corporativo
por Saul Castillo 25 de octubre de 2024
Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.
Artículos Publicitarios Personalizados: Visibilidad de Marca
por Saul Castillo 11 de octubre de 2024
Descubre cómo los artículos publicitarios personalizados pueden aumentar la visibilidad de tu marca. Conoce sus beneficios, ideas creativas y cómo elegir el producto perfecto para fortalecer tu presencia en el mercado.
Más entradas