5 Consejos para diseñar con éxito una estrategia con volantes publicitarios
Las pequeñas y grandes empresas, tienen en la impresión digital de volantes un importante aliado en su estrategia de marketing. Te presentamos los consejos más valiosos para emplear este recurso con éxito.

Conoce a tu público objetivo y los lugares que frecuenta.
Crear mensajes reflexivos y específicos para tu público objetivo es esencial. Antes de empezar a pensar en cómo se verá tu volante, debes averiguar algunas cosas sobre tus clientes y sus necesidades.
Al igual que cualquier otro material de marketing, un volante debe ser dirigido a un segmento específico de tu mercado y enfocado en impulsar algunas métricas específicas.
Ya sea que segmentes tu mercado por edad, ciclo de compra, ingresos, ubicación u opciones de estilo de vida, los mensajes y las imágenes de tu volante deben diseñarse teniendo en cuenta un segmento de clientes específico.
Un folleto de seguros de vivienda dirigido a propietarios de viviendas de 50 a 65 años, por ejemplo, debería verse muy diferente a uno dirigido a inquilinas de 25 a 40 años.
Por lo tanto, tu primer paso para desarrollar un volante siempre debe ser averiguar a quién estás tratando de dirigirte.
Haz un plan de distribución
Una vez definido el público, debes diseñar un plan de distribución que optimice la inversión y genere el mejor retorno de resultados efectivo.
Este plan debe contemplar las zonas y lugares donde los volantes serán repartidos, los días que la campaña offline estará activa y todos los recursos necesarios para llevarla a cabo.
Toda esta inversión debe ser medida y comparada con los resultados obtenidos, así podrás determinar su efectividad.
Imprime tus volantes con calidad
Los volantes deben poseer la calidad adecuada para llamar la atención de tus consumidores y a su vez tener un costo de impresión rentable para tu empresa.
Las
empresas especializadas en impresión podrán brindarte tanto calidad como buen precio, dependiendo de la cantidad total que imprimas. Si deseas conocer las opciones de impresión más atractivas, da click
aquí.
Define el mensaje a transmitir
El contenido principal del folleto debe ser conciso y fácil de leer. Suponiendo que hayas logrado captar la atención de tus lectores, es hora de darles lo que realmente quieren: información sobre tus productos o servicios.
Para hacer esto, es mejor escribir un texto que se ajuste perfectamente a tres secciones: encabezado, una breve descripción y oferta o datos de contacto.
Los títulos o encabezados deben indicar de manera clara y concisa cada oferta comercial o característica del producto, de modo que los lectores puedan ver de un vistazo lo que estás promocionando.
Es importante que estos títulos proporcionen significado de forma independiente, sin necesidad de más explicaciones. Trata de evitar palabras vacías y ve directo al grano.
En el desarrollo, mantén estas descripciones lo más breves y directas posible.
Trata de brindarles a tus consumidores la información suficiente para que se interesen y permíteles usar tu volante como punto de partida para llegar a su tienda o sitio web.
Sé claro, conciso y preciso
La estructura del volante debe guiarse por un proceso de redacción. Es decir, tendrás que averiguar qué es lo que corresponde escribir al frente, al medio y al dorso del folleto y escribir en consecuencia al mensaje que quieres transmitir.
Obviamente, es más fácil decirlo que hacerlo, pero aquí hay algunas tácticas de marketing probadas y verdaderas que podrían funcionar para tu marca:
- Sé claro acerca de cómo puedes satisfacer las necesidades de tus clientes.
- Crea intriga proponiendo una pregunta.
- Mantén tu volante lo más breve y audaz posible.
- Si estás promocionando un producto conocido, deja que el producto hable por sí mismo.
En pocas palabras, limítate a un mensaje claro en la portada y expresa el mensaje con la menor cantidad de palabras posible. Una buena regla es evitar que el volante exceda las 40 palabras.
Esto puede parecer un proceso largo, pero saber cómo desarrollar un volante para marketing es una acción eficaz, además de ser una habilidad esencial para cualquier propietario de una pequeña o mediana empresa.
Si te pareció interesante este artículo, seguramente te interesará saber sobre las
ventajas de utilizar volantes en tu campaña de publicidad y los mejores lugares de distribución.
Comparte
Blog para Negocios

