Cómo analizar a tus competidores

Sofia Reyna • 4 de marzo de 2021

Aclara todas tus dudas sobre el análisis de competidores. Para qué sirve, cómo realizarlo y todas las herramientas que te facilitarán este proceso.

análisis de competidores

Realizar un análisis de competidores es una operación necesaria para cualquier negocio que desee mantenerse vigente en el mercado. Para poder convertirte en el mejor, necesitas superar a la competencia.


Conocer sus puntos fuertes, características y los recursos que utilizan para mantenerse donde están, te ayudará a saber con quién estás tratando. Además, aprender de la competencia te dará herramientas para hacer crecer tu marca.


Descubre más beneficios de hacer un estudio de competidores, haciendo clic
aquí


En este artículo te diremos en qué cosas tienes que fijarte a la hora de estudiar y analizar a tus competidores. 

Obtener datos de tráfico y palabras clave

Existen diferentes herramientas, tanto gratuitas como premium, que proveen informes sobre las páginas web. La herramienta gratuita con mayor popularidad es Alexa.


Los usuarios de Alexa la emplean para obtener datos actualizados sobre sus competidores. Se introduce el nombre de cualquier dominio y se obtiene información sobre la cantidad y la procedencia del tráfico que recibe, además de datos medio de comportamiento.


La página cuenta con un buscador en el que se introducen datos sobre el dominio a analizar. Al introducirlo nos brinda un informe con:

  • Información sobre el tráfico:
  • La posición del sitio en el ranking global.
  • El país que le da el mayor porcentaje de tráfico.
  • Un gráfico con los cambios del tráfico en el trimestre.
  • Un desglose del porcentaje de tráfico que recibe por país.
  • El porcentaje de tráfico orgánico.
  • Datos promediados de comportamiento
  • Tasa de rebote (bounce rate).
  • Páginas visitadas por visitante (pageviews by visitor).
  • Tiempo medio de la visita.


En cuanto a las keywords, el sitio nos provee una lista de las 5 palabras clave que más tráfico proveen al sitio web. Cada una con su respectivo porcentaje de aportación.


Como lo mencionamos anteriormente,
los datos que Alexa nos dé siempre serán recientes, por lo que, si necesitas una inspección más a fondo, necesitarás usar otra herramienta. Para esto podemos utilizar las páginas Similar Web y Archive.org.


En Similar Web, podemos encontrar datos adicionales como el tráfico total de la página. Archive.org cuenta con una sección llamada Buyback Machine, aquí podemos visualizar versiones pasadas del sitio para comparar.

análisis de competidores

Revisa los datos de tráfico en redes sociales.

Otro dato muy interesante que nos brinda la navegación por los resultados de Similar Web, es el tráfico por redes sociales. En esta sección la página nos da una lista de las redes sociales que más tráfico generan.


De esta manera, nos podemos dar cuenta de las redes sociales en las que tu competencia genera más contenido e invierte más tiempo y esfuerzo. Con esta información
podemos dirigirnos a las cuentas de nuestros competidores y observar su comportamiento.


Analizando las redes sociales de otras marcas, podemos encontrar palabras clave nuevas y obtener ideas sobre el tipo de publicaciones que comparten. En las redes sociales podemos descubrir además el nivel de interacciones que la marca tiene con el público y su alcance.

Pon atención en las cuestiones técnicas

Si nos concentramos en estudiar el desarrollo técnico de las páginas de nuestros competidores, podremos darnos una idea sobre qué tecnologías es mejor utilizar en nuestro proyecto. 


Además de conocer a la competencia, podemos descubrir información útil sobre herramientas, estrategias y
proveedores para negocios como el nuestro.


La información más básica que podemos obtener, es con qué gestor de contenidos o entorno de desarrollo está hecha la web de nuestros competidores. Con esto nos referimos a las páginas principales, blogs, catálogos, etc. 


La herramienta que nos conseguirá todos estos datos de manera rápida, es Built with. Además de informarnos sobre los recursos utilizados para cada elemento de una página, nos indica si ésta invierte en publicidad, los componentes que utilizan y si usan herramientas analíticas.


Si deseas ir todavía más a fondo y saber cómo está hecha cualquier página web, puedes recurrir a utilidades disponibles en cualquier navegador: inspector de elementos y la visualización del código fuente.


Cuando utilizamos la opción de “ver código fuente” en Chrome obtendremos una combinación de lenguajes de programación. En su mayoría HTML, que funciona con etiquetas y CSS. 


Por su parte, la opción de “inspeccionar elemento” nos permite conocer el código y comportamiento del elemento que hayamos seleccionado. Esto nos permite ver la configuración de SEO que usan nuestros competidores.

análisis de competidores

No temas consultar a un profesional

Realizar un análisis de competidores no es una tarea sencilla. Como lo expusimos en este artículo, necesitamos prestar atención a una variada lista de elementos. 


Si no tienes la completa seguridad de que puedes tomarte el tiempo de realizar un estudio completo o que no tienes la capacidad de analizar las partes más complejas del análisis, no sufras.


Consultar a un profesional especializado
en el análisis de competidores te permitirá agilizar esta operación, cumplir con las áreas que estén más allá de tus capacidades y comprender mejor los resultados que obtengas.


Conocer las cuestiones técnicas, de tráfico y palabras clave de la competencia, te dará la ventaja de aprender en cabeza ajena sobre resolución de problemas, proveedores eficientes y te ayudará a mejorar tu perspectiva en cuanto a las acciones que tomas en tu estrategia de Marketing Digital.


Si estás a punto de abrir un sitio web, te invitamos a conocer
todo lo que debes saber sobre dominios

Comparte

Blog para Negocios

Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Eugenia Cavazos 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Eugenia Cavazos 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.
Servicios de Impresión para Empresas: Impulsa tu Identidad
por Saul Castillo 30 de enero de 2025
Aprende sobre los servicios de impresión para empresas y cómo pueden impulsar tu identidad corporativa. Conoce sobre materiales impresos clave, beneficios del trabajo profesional y consejos para maximizar su impacto en tu estrategia de comunicación.
Productos Promocionales Personalizados: que conozcan tu marca
por Saul Castillo 16 de enero de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar la identidad de tu marca, fidelizar clientes y generar visibilidad estratégica. Aprende a elegir las mejores opciones para destacar en el mercado.
Cómo elegir una empresa de impresión para negocios
por Saul Castillo 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.
Recuerdos Personalizados para Eventos: Impacta tus Invitados
por Saul Castillo 5 de diciembre de 2024
Descubre cómo los recuerdos personalizados para eventos pueden mejorar la experiencia de tus invitados, reforzar la identidad de tu marca y dejar una huella inolvidable. Conoce sus beneficios, tipos y consejos clave para personalizarlos de manera efectiva.
folio impreso Geformas
por Saul Castillo 29 de noviembre de 2024
Descubre todo sobre las empresas de impresión de material corporativo: qué servicios ofrecen, sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tus proyectos empresariales.
por Eugenia Cavazos 15 de noviembre de 2024
Descubre la importancia de la impresión de papelería corporativa para fortalecer la identidad de tu empresa. Aprende cómo diseñar materiales de alta calidad que proyecten profesionalismo y refuercen tu marca.
Cotización de impresión de material corporativo
por Saul Castillo 25 de octubre de 2024
Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.
Artículos Publicitarios Personalizados: Visibilidad de Marca
por Saul Castillo 11 de octubre de 2024
Descubre cómo los artículos publicitarios personalizados pueden aumentar la visibilidad de tu marca. Conoce sus beneficios, ideas creativas y cómo elegir el producto perfecto para fortalecer tu presencia en el mercado.
Más entradas