Todo lo que debes saber sobre dominios si estás a punto de abrir un sitio web
Adquirir un dominio para tu página web es el primer paso importante para lograr que tu marca sea reconocida en internet. Un buen dominio te volverá accesible para el usuario y relevante para el buscador y uno malo podría arrojarte en una lista negra desde el principio.

Saber escoger dominios para un sitio web es crucial para iniciar con el pie derecho el posicionamiento de una marca en el internet. Para esto es necesario saber información básica sobre ellos, como su funcionamiento, para qué los necesitamos, así como las mejores herramientas y estrategias para registrarnos.
En este artículo está toda la información para que tomes una decisión informada. Además de esto, te contamos las precauciones que debes tomar para no adquirir un dominio con mala reputación.
Qué es un dominio
Un dominio web es un nombre único que identifica una página de internet. Su propósito es traducir las direcciones IP de los activos de la red a nombres fáciles de encontrar y recordar.
Tener un dominio web es muy importante, porque este le permite al navegador acceder a tu sitio web. Es decir, un dominio
te permite ser reconocido por los usuarios y los motores de búsqueda. Por ejemplo, el nombre del dominio de Facebook es facebook.com. Este está compuesto por el nombre de la página y la extensión del dominio.
En resumen, necesitas adquirir un nombre de dominio para que las personas puedan encontrarte. Para hacer esto, debes encontrar una empresa registradora de dominios, aunque también las empresas de hosting suelen ofrecer el registro de dominios entre sus servicios.
Las empresas más populares son 1+2 y Hostinger. Se trata de empresas confiables y establecidas en el negocio, sin embargo, estas pueden tener un costo muy elevado. Un consejo que podemos darte es elegir una empresa de hosting del país en el que vayas a desarrollar tu labor. Trabajar con un proveedor nacional te puede dar atención personalizada y precios razonables.
Algo que debes saber sobre los dominios, es que ellos desarrollan su propia autoridad y posicionamiento. Esto significa que puedes trabajar en un dominio desde cero o comprar el traslado de un dominio con ciertas ventajas.
Por otra parte, existe la clase de dominios que tienen una posición negativa. Estos probablemente fueron utilizados por alguien más que decidió no renovar su contrato, por lo que volvieron a estar en venta.
Es por esta razón que necesitamos hacer una revisión de los datos de un registro antes de adquirirlo. Así te ahorrarás la pena de adquirir uno que forme parte de listas negras o listas de spam.
Cómo conocer datos de registro de un dominio
Existen varias aplicaciones y herramientas para hacer un análisis rápido de un dominio antes de adquirirlo. Una de ellas es whois.domaintools.com, su uso es bastante sencillo. Solo basta con introducir el dominio en la barra de búsqueda y sabremos dónde está registrado, los datos de quien lo ha registrado y la primera información que se tiene de su existencia.
Con esta información podrás darte una idea sobre su posicionamiento en la SERP y el punto de partida del que tendrías que empezar si decides adquirirlo. Además, podrás usar esta información cuando realices un estudio de competidores.
Para más información sobre estrategias a tomar al momento de lanzar tu sitio web, haz clic
aquí.
Cómo saber si un dominio se encuentra en listas negras
Para que tu dominio se incluya a una lista negra o de spam, tendrías que incurrir en técnicas de posicionamiento ilícitas. Esto es hacer envíos masivos de emails o intentar atraer tráfico de manera que moleste al usuario o adquirir un dominio con un historial malo.
Estar en una lista negra significa que no podrás recibir tráfico orgánico, porque los navegadores no te muestran en sus páginas de resultados.
Para comprobar que un dominio no se encuentra en listas negras, podrás utilizar el sitio:
https://mxtoolbox.com/blacklists.aspx. Esta página busca el dominio en un total de 101 páginas y te podrá ahorrar la pena de intentar mejorar un posicionamiento arruinado.
Cómo conocer el pasado de un dominio
Una herramienta muy interesante para conocer el uso que ha tenido un dominio, es la máquina del tiempo de achive.org. En la sección “wayback machine” podemos visualizar los estados anteriores de un sitio web.
Esto es porque la base de datos almacena todo tipo de material multimedia Iibre de derechos y puede mostrarnos todas las versiones que un dominio ha tenido a lo largo de los años. Investigar un dominio en achive.org
es útil para descubrir los proyectos que trabajaron en él anteriormente.
Esta herramienta también te servirá para analizar las mejoras que ha tenido una página web de la competencia. Al hacer esta pequeña investigación, podemos tomar nota de los elementos que no tienen éxito en nuestra rama del mercado.
Finalmente, es importante tomar en cuenta que, al abrir un sitio web,
contratar un servicio de expertos en la materia te ayudará a tomar mejores decisiones en torno a una estrategia de marketing digital.
Definitivamente, hay muchas más variables que tener en cuenta para adquirir un dominio, más allá de escoger un nombre. Pero con el uso de estas herramientas, te será posible esquivar unas cuantas balas y registrar tu página web con éxito en el proceso.
Descubre los
5 errores que debes evitar en el lanzamiento de un sitio web.
Comparte
Blog para Negocios

