Lanzamiento de un sitio web y 5 errores que debes evitar
Meily Villaseñor • 5 de noviembre de 2019
Evita cometer estos errores

Una vez que junto a tu equipo cubras este punto, sigue enfocarse en el usuario.
¿Por qué tendría que visitar tu página web? ¿Qué ofreces? y ¿Cuál es el perfil de tu consumidor? Sabemos que no es tarea sencilla, pero vamos más allá.
Para dar el paso de lanzar con éxito tu sitio web hay factores a los que debes prestar mucho detalle. Seguro te resultarán muy útiles los 5 puntos que desarrollamos de errores comunes que debes evitar; sigue leyendo.
Planificación de lanzamiento de sitio web
Como bien sabes, llevar a cabo un proyecto digital como la creación de una página web exige planificación. Concentrémonos en los aspectos estratégicos y revisemos varios factores que debes tomar en cuenta para lanzar tu sitio web.
Lo que nunca debes olvidar es que tu sitio web necesita convertir a los usuarios en clientes; usuarios que sean el nicho de tu mercado. A continuación te presentamos lo que debes revisar y mejorar en tu planificación.
1. SEO
El SEO o posicionamiento orgánico, consiste en aparecer lo más arriba posible cuando el usuario hace una búsqueda en Google.
Como tarea principal en las estrategias SEO se debe realizar una investigación de palabras clave. De esta manera, se te hará mucho más clara la creación de pilares de contenido y la estructura del sitio.
Algunas recomendaciones para que afines tu estrategia SEO:
Te veo pero no te leo. Si vas a utilizar tecnología Flash para parte del contenido de tu website, ten claro que no es rastreable. Los buscadores no lo pueden leer.
Una imagen no dice más que mil palabras. Si no identificas de manera correcta las imágenes, te faltará dar información al buscador para clasificar. Recuerda siempre llenar el título, así como el atributo ALT.
El atributo title en los enlaces. Los enlaces son un excelente recurso para generar tráfico y posicionar la marca con contenido útil e interesante. Poténcialos haciendo uso del atributo title, serás más visible para los buscadores.
Long tail… What? Traducción: palabra clave en contexto. Pongamos de ejemplo una e-commerce de repuestos para celulares. En vez de usar como palabra clave “batería”, coloca “batería para celulares” o “batería para teléfonos”. Los aterrizajes a la página son más efectivos.
El posicionamiento orgánico requiere una ardua labor que jamás termina. Combina estas acciones con publicidad paga en Adwords o PPC.
2. Navegabilidad y experiencia de usuario
Guiar al visitante de tu página web a lo que busca requiere atender varios aspectos. Son muchas las razones por las que visitará tu website: comprar, revisar una información, descargar un archivo o una aplicación.
Todas estas opciones deben tener una ruta intuitiva para el usuario. La diferencia entre mantenerlo enfocado en su propósito y distraerlo con otras informaciones de la página, lo notarás en la conversión.
Hemos estado hablando de User Experience (UX) o experiencia del usuario; algo que sin duda te permitirá hacer funcional tu sitio web, al punto de obtener leads y elevar tu tasa de conversión.
Notarás que el diseño de la página amerita atención y detalle. ¿Tienes una página web? ¿Es justificable el diseño? Que un sitio web tenga una agradable presentación motiva, pero sin orden, el efecto se perderá a los segundos.
La persona que ingresa a tu página web debería ubicarse fácilmente; saber dónde dar clic, cómo navegar, pero por sobre todo qué ofreces. Si un usuario entra en un sitio saturado de información, el sentido de la inmediatez le hará abandonar.
Por otro lado, el uso del Internet para todo tipo de actividades hace necesario que tu página web sea responsiva. Terrible error, que el diseño no corra en una tablet o smartphone.
3. Call to actions visibles
Creas llamadas a la acción o call to action
(CTA) para que las personas hagan algo que quieres. Partiendo de esto, debes diseñarlos en función de quién los debería usar, es decir, ¿son para visitantes, leads o clientes?
Lo recomendable es tener un CTA por página; analiza bien a qué perfil de usuarios va el llamado a la acción que pondrás en el home. Un call to action no sirve de nada si el usuario no tiene claro lo que obtendrá.
Mantén el tono de tu mensaje y dirige a un contenido de provecho. Este punto lo tratamos a continuación.
4. Copy
La escritura persuasiva no es importante, es indispensable de aplicar en tu sitio web. Si lograste la atención de los nuevos visitantes, es momento de retenerlos.
Al generar contenidos de valor, redactados de forma atractiva, logras que el mismo usuario haga más visitas a tu sitio web; además alimentas tu reputación, que la gente comparta lo que ha “descubierto” y lo más anhelado, conversión.
El copy efectivo viene dado por las palabras claves que seleccionas al momento de escribir. Algunas de ellas crean mayor impacto y respuesta al momento de una toma de decisión de compra.
Lo importante, al igual que los call to action, es la segmentación de tu audiencia; debes crear contenidos focalizados, según las características de cada grupo.
5. Mapa de tu sitio web
La ubicación de los elementos de navegación y la estructura de tu página, deben atender a un propósito: ir en función de la importancia del contenido y el comportamiento esperado del usuario en el sitio.
Esto es básico para una correcta indexación en los buscadores. El archivo sitemap permite comunicar a los buscadores un listado de todas las páginas que debe indexar.
Una buena arquitectura agrupa de manera lógica el contenido para el usuario; dando un fácil acceso a tareas de segundo nivel.
Es prioritario tener las palabras claves y los términos necesarios para obtener un buen posicionamiento orgánico; aquellos por los que busca el usuario.
En páginas web complejas, como las de e-commerce, puedes comprobar si han definido correctamente los menús mediante test con usuarios.
¿Necesitas un equipo para apoyarte?
Una parte importante de crear tu página web es considerar su mantenimiento, en el sentido de funcionalidad. Con el crecimiento de la empresa o los cambios en los patrones de consumo, el proceso de mejora se hace continuo.
Es vital que para lanzar el proyecto y su mantenimiento, cuentes con el recurso para hacerle seguimiento a tu sitio web. Muchos cometen el error de crear una página web vitrina, en la que exhiben y no interactúan; menos miden.
Esa fase de seguimiento y mejora, llamada también CRO (Conversion Roi Optimization) puede resultar un poco agobiante. Contar con una agencia de marketing digital para la oportuna asesoría, como Geformas, es la mejor manera de rentabilizarte.
Podrás notar las diversas opciones que se te irán presentando. Por ejemplo, los tiempos de carga y espera de tu sitio web ¿son deficientes? Un cliente no espera, menos un visitante ocasional.
Así mismo, puedes activar las campañas de marketing de pago en buscadores o redes sociales. El trabajo conjunto realizado con SEO, definiendo una buena red de landing pages, cobrará sus frutos al conseguir que estas funcionen mejor con un menor coste.
Los equipos implicados en el desarrollo de un sitio web son diversos. En Geformas, nuestros especialistas te ayudarán a lanzar tu proyecto digital con buen pie. Ponte en contacto con nosotros y, sepas o no lo que pudiera requerir tu sitio web, nosotros te ayudaremos.
Conclusión
No permitas que una pieza fundamental del marketing digital, como lo es tu página web, sea débil. Cuidar los detalles de posicionamiento orgánico, el diseño y un contenido de valor para el usuario, son solo una pequeña parte.
Contar con un equipo multidisciplinario capaz de diagnosticar los requerimientos de tu sitio web, en función de tu audiencia, es vital. Si dentro de tu empresa no posees el recurso, apela a los servicios de personas calificadas.
Permítenos desde Geformas
apoyar tu negocio para darlo a conocer, con una página web atractiva, funcional y rentable. Te brindamos mantenimiento y actualizaciones constantes a la página y la mejor asesoría para tu proyecto digital.
Si te ha gustado este artículo, quizá te interese:
Comparte
Blog para Negocios

Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.

Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.