¿Qué KPI’s debe cumplir mi sitio web?

Saul Castillo • 28 de septiembre de 2019

Conoce algunos de los indicadores clave de rendimiento (KPI) más importantes de los sitios web para ser efectivo

Sitios Web
El 94% de los directores de marketing cree que Analytics les ayudará a alcanzar sus objetivos, sin embargo, la adopción ha sido lenta. De hecho, solo el 15-20% de las empresas utilizan los datos y Google Analytics para impulsar el marketing y la toma de decisiones empresariales. 

El seguimiento de los KPI de sitios web importantes te ayudará a determinar el rendimiento de tu página web.

Estas métricas no sólo te ayudarán a optimizar tu sitio web, sino que también ayudarán a convertir a tus visitantes en clientes. Medir el rendimiento de tu página puede ser un poco complicado. Dado que hay tantas métricas diferentes para observar, identificar los KPI de sitios web más importantes puede ser difícil. 

Además, querrás comprender exactamente lo que estás midiendo, por qué lo estás midiendo y qué medidas se pueden tomar para mejorar el rendimiento de tu sitio web y brindar a los usuarios una mejor experiencia general.

En este artículo, analizamos algunos de los indicadores clave de rendimiento principales para realizar un seguimiento de tu sitio web y cómo puedes utilizar estos conocimientos para garantizar que tu página web convierta efectivamente a los visitantes.

¿Cuáles son los indicadores clave que debes rastrear en tu página web?

1. Tasa de rebote

La tasa de rebote explica el porcentaje de visitas al sitio de una sola página. Aunque dicha tasa, con frecuencia se marca como una métrica "mala", no es ni buena ni mala. 

En su lugar, este importante KPI del sitio web simplemente establece con qué frecuencia los visitantes del sitio permanecen en la misma página desde su entrada inicial.

¿Qué es un buen porcentaje de rebote?

Desafortunadamente, no hay una regla establecida. Al igual que las páginas vistas por sesión, querrás echar un vistazo a otros KPI importantes y la naturaleza de tu negocio e industria. No puedes juzgar el éxito de tu sitio en un alto porcentaje de rebote.

Por ejemplo, un usuario puede hacer clic en un enlace de un resultado de búsqueda, dedicar 10 minutos a leer un artículo, luego dejarlo y completar una llamada a la acción fuera del sitio. En Google Analytics, esto es técnicamente un porcentaje de rebote aunque el usuario tomó la acción deseada.

Una tasa de rebote normalmente alta indicará que muchas personas abandonan tu página web y no están dispuestas a quedarse para ver información. Esto podría indicar que la experiencia de usuario está desactivada o que la página contiene contenido pobre o irrelevante que no explica completamente la consulta del usuario. 

Las cargas de página lentas y una navegación complicada también pueden llevar a una tasa de rebote alta. Si tienes un problema, es posible que desees profundizar un poco más en tu sitio web y explorar estos factores.

2. Visitantes únicos del sitio web

Los visitantes únicos del sitio web son visitantes por primera vez a tu sitio durante un período de tiempo definido. Estos visitantes se cuentan una vez, incluso si han visitado tu sitio antes.

Los visitantes únicos del sitio web están determinados por la dirección IP de los usuarios, combinada con un cookie en el navegador que están usando. Por lo tanto, incluso si visitas este sitio 50 veces más el día de hoy, seguirá contando como un usuario único. Sin embargo, si visitas este sitio desde un dispositivo diferente, como tu dispositivo móvil, contará como un nuevo visitante.

¿Por qué debería importarte?

Los visitantes únicos te ayudarán a comprender tu tráfico web a lo largo del tiempo. Podrás analizar los picos y retrasos en tus números de visitantes únicos para determinar qué puede estar causándolos.

Por ejemplo, quizás lanzaste un nuevo producto o tuviste una gran promoción en tu página. En este caso, puedes ver a tus visitantes únicos aumentar durante ese período de tiempo específico. Del mismo modo, podrás ver dónde hay momentos más lentos a lo largo de tu año. Esto te ayudará a determinar cuándo ejecutar diferentes promociones y desarrollar un calendario de contenido más sólido para atraer visitantes únicos a tu página web.

3. Tiempo promedio en la página

El tiempo promedio en la página explica la duración promedio de todas las visitas al sitio combinadas. Junto con la tasa de rebote y las páginas vistas por sesión, el tiempo promedio en la página indica cuánto tiempo permanecen los usuarios en tu sitio. Esta es una métrica importante para indicar el compromiso del usuario y la calidad y relevancia de tu contenido.

¿Cuánto debe durar este tiempo promedio en el sitio? El estándar de la industria es de dos a tres minutos. Aunque pueden no parecer mucho tiempo, es suficiente para que un usuario lea tu contenido e interactúe con tu página web. Las duraciones de sesión más largas indican que un usuario está más comprometido con tu contenido.

Al igual que con otros indicadores clave de rendimiento de marketing, asegúrate de ver parámetros adicionales para tener una mejor idea de lo que está sucediendo. Querrás ver los KPI de compromiso, como los canales de tráfico, para determinar qué canales son los más atractivos para los usuarios.

4. Objetivos y finalizaciones de eventos

La finalización de los objetivos te muestra cuán efectiva es tu página para convertir a las personas y hacer que tomen las acciones deseadas. Se pueden filtrar los objetivos para identificar tus canales de marketing y páginas web para determinar qué ayudó a convertir a los usuarios.

El seguimiento de eventos ayuda a comprender qué acciones están tomando las personas en páginas específicas de tu sitio. También puedes filtrar esta información por canal de tráfico y fuente.

Averigua si tu página web está alcanzando su potencial de ganancias

¿Te preocupa que tu sitio web no alcance su potencial de ganancias? ¡Puedes estar dejando dinero en la mesa!. Nueve veces de cada diez, algunos ajustes y cambios en tu página web pueden llevar a resultados poderosos y rentables, aumentando tu ROI diez veces.

Geformas te brinda la oportunidad de lograr esto y mucho más utilizando las mejores estrategias de KPI’s para tu página, sólo debes hacer clic y catapultar tu negocio al éxito.

Artículos que pueden ser de tu interés 
Métricas de tu sitio web

Comparte

Blog para Negocios

Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Eugenia Cavazos 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Eugenia Cavazos 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.
Servicios de Impresión para Empresas: Impulsa tu Identidad
por Saul Castillo 30 de enero de 2025
Aprende sobre los servicios de impresión para empresas y cómo pueden impulsar tu identidad corporativa. Conoce sobre materiales impresos clave, beneficios del trabajo profesional y consejos para maximizar su impacto en tu estrategia de comunicación.
Productos Promocionales Personalizados: que conozcan tu marca
por Saul Castillo 16 de enero de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar la identidad de tu marca, fidelizar clientes y generar visibilidad estratégica. Aprende a elegir las mejores opciones para destacar en el mercado.
Cómo elegir una empresa de impresión para negocios
por Saul Castillo 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.
Recuerdos Personalizados para Eventos: Impacta tus Invitados
por Saul Castillo 5 de diciembre de 2024
Descubre cómo los recuerdos personalizados para eventos pueden mejorar la experiencia de tus invitados, reforzar la identidad de tu marca y dejar una huella inolvidable. Conoce sus beneficios, tipos y consejos clave para personalizarlos de manera efectiva.
folio impreso Geformas
por Saul Castillo 29 de noviembre de 2024
Descubre todo sobre las empresas de impresión de material corporativo: qué servicios ofrecen, sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tus proyectos empresariales.
por Eugenia Cavazos 15 de noviembre de 2024
Descubre la importancia de la impresión de papelería corporativa para fortalecer la identidad de tu empresa. Aprende cómo diseñar materiales de alta calidad que proyecten profesionalismo y refuercen tu marca.
Cotización de impresión de material corporativo
por Saul Castillo 25 de octubre de 2024
Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.
Artículos Publicitarios Personalizados: Visibilidad de Marca
por Saul Castillo 11 de octubre de 2024
Descubre cómo los artículos publicitarios personalizados pueden aumentar la visibilidad de tu marca. Conoce sus beneficios, ideas creativas y cómo elegir el producto perfecto para fortalecer tu presencia en el mercado.
Más entradas