¿Cómo conectar con tus usuarios en tu sitio web?
Meily Villaseñor • 30 de septiembre de 2019
Consigue la clave de la conversión

Seas un e-commerce o una tienda física, necesitas un sitio web para conectar con tus consumidores. Descubre con nosotros cómo volverla dinámica y funcional. ¡Consigue la Clave de la Conversión!
Como empresario seguro deseas que tu
sitio web tenga la capacidad de atraer a usuarios y convertirlos en clientes leales. Si ya pasaron a visitarte que se queden.
Para lograrlo el usuario debe sentirse atendido.
Lograr conectar con tus consumidores requiere de estrategias basadas en tu modelo de negocio, tu marca y especialmente tu nicho de mercado. Poder atender las necesidades y brindar experiencias satisfactorias es una ardua tarea.
En este artículo te mostraremos cómo a través de tu sitio web, puedes acercarte a los usuarios; importante es crear un acompañamiento que motive al consumidor a identificarse con tu oferta y poder generar ingresos con ello.
Importancia de los sitios web para tu estrategia de marketing
Vamos a espantarte unos cuantos fantasmas de entrada: Ni porque seas una tienda física y no estés interesado en el e-commerce; ni por ser un negocio pequeño; o por contar con redes sociales, debes prescindir de un sitio web.
Pongamos un ejemplo para aterrizar el tema. Te vas a reunir con un cliente recomendado y no lo conoces, llegas al lugar al que han quedado ¿a quién miras primero, al que va de jeans y camiseta o al que porta un traje?
Gracias a una buena estrategia online, tu página web aparece en las consultas de los buscadores según lo que ofreces; sin necesidad de conocerte previamente y siendo tu página la primera impresión profesional.
De esta manera consigues expandir tu negocio y relacionarte con tu audiencia. No se trata de vender, al menos no de golpe.
Formas para conectar con tus usuarios en tu sitio web
Contar con una página web es lo primordial; pero hace mucho que se hizo obsoleto tenerla para solo vaciar información de misión, visión, valores, productos, servicios y contacto. Esto jamás te ayudará a concretar ventas.
Por ello es vital crear estrategias de marketing un sitio web dinámico, enfocado en los usuarios;
esto te ayudará a conectar con ellos y progresivamente a convencerlos para que tu marca sea la mejor elección de compra.
A continuación te presentamos lo que debes tener en tu sitio web y estrategias para hacerlo funcional:
Crea landing pages
Tener una página de aterrizaje, o landing page, te permitirá concentrar los mensajes principales de tu compañía. La landing page es directa, dice al usuario que tienes para él y busca generar una respuesta concreta.
De hecho, el usuario llega a esa página por medio de una URL; un link en algún banner externo o en tu propio sitio web, que lleva al cliente a una página estática con información detallada.
Una landing page puede utilizarse para: registros, suscripciones, ofertas, descargas, catálogo de productos y más; su propósito principal es recabar datos de sus clientes y lograr la conversión. Compartimos un ejemplo de una landing page bien estructurada.
Hay varias formas de utilizar este recurso de página de aterrizaje a fin de aumentar la interacción. Por ejemplo, presentar los productos que han tenido mayor venta o las ofertas del mes. Su diseño es sencillo, carece de menús de navegación y puedes hacer tantas como necesites.
Sugiere lo más nuevo de tu sitio (ejemplo e-commerce)
Los usuarios no esperan y menos si no son clientes que cuentan con una experiencia previa con la empresa. Por ello, es fundamental que la velocidad de carga de tu web esté por debajo de los 3 segundos.
Experiencia de Usuario
La experiencia del usuario (UX por sus siglas en inglés) es lo que un usuario percibe al interactuar con un producto o servicio; en este caso tu sitio web. Generar una buena UX es fundamental para que se comprenda lo que ofreces.
En otras palabras, tu página web debe estar diseñada para una navegación instintiva. Cada visitante debe ser capaz de navegar en tu página sin distracciones, ni caminos complejos.
Para ello, una buena UX se presenta cuando tu sitio web satisface las necesidades del usuario en toda interacción; y esto se logra con:
- Óptima velocidad de carga
- Estructura de navegación simple
- CTA o llamados a la acción oportunos y fáciles de localizar
- Acompañamiento visual de iconos e imágenes
- Uso adecuado del color y las fuentes
A mejor UX, mayor la probabilidad de que el usuario conecte con tu marca y llegue al nivel de conversión. Se trata de un enfoque en las necesidades, limitaciones y habilidades del usuario.
Integra una estrategia de e-mailing
Una de las formas más personalizadas de llegar a tu audiencia es a través del correo electrónico. Esta herramienta bien empleada logra mantenerte presente entre tus consumidores y crearles un sentido de cercanía con la marca.
En ese sentido, puedes involucrar a los nuevos usuarios para generar mayor interés; también proporcionar contenido novedoso y específico para los consumidores recurrentes y traer de vuelta a recientes compradores.
Cuando proporcionas a los usuarios contenido específico, éstos se sienten "atendidos"; se encuentran con un plus, más allá de lo esperado en el sitio web. Esto motiva a que se conviertan en defensores de la marca, cuando se encuentran con tu competencia.
El email marketing se mantiene a la cabeza entre los medios que mejor captan nuevos clientes; y sí, más que Facebook y Twitter juntos. El correo electrónico se usa a diario, y tú debes saber cómo destacar en la bandeja de entrada.
Con una buena estrategia para captar los datos de tus clientes, lo que sigue es formular los mensajes de acuerdo a su perfil. Las llamadas a la acción para suscribirse a tu boletín no pueden estar escondidas. Dales protagonismo.
Usa el correo electrónico para ofertas especiales, promover contenido nuevo, invitar a eventos de temporada e incluso para agradecer. Cuida la periodicidad y las horas para que generes un hábito y esperen por tu próximo boletín.
¿Necesitas ayuda para implementarlo?
Llevar al cliente hasta la etapa final de conversión desde la empatía, requiere de un diseño web inteligente.
Aunque tengas claro tu modelo de negocio y tu nicho, crear una página web eficiente requiere de expertos.
Contratar servicios que te apoyen en temas que no dominas es la decisión inteligente. Pasa de gastar dinero en campañas para redes sociales o publicidad, porque “es lo que que vende”, y concéntrate en tus consumidores.
¿Qué estás haciendo para conocer a tu nicho? ¿Cómo te estás comunicando con ellos? ¿Cuál es el extra que les das? ¿Has aclarado las dudas frecuentes, presentas ofertas concretas, tienes una campaña personalizada?
Conclusión
De acuerdo a lo que hemos planteado, tener una página web
para tu negocio es vital: te da credibilidad y crea tu base de contactos. Además te permite ser encontrado, llegar a más personas y vender.
Si tu negocio aún no tiene una página web, te recomendamos contratar el servicio especializado que ofrecemos en Geformas; allí accederás a profesionales del diseño para asegurar la buena experiencia del usuario.
No te conformes con un sitio web estático, poco atractivo que se limita a presentar de manera impersonal lo que es tu empresa. Atrévete a generar estrategias que generen tráfico a tu sitio web, donde el usuario se sienta cómodo y salga con una satisfacción.
La creación de landing page, estrategias de e-mailing,
así como métodos para generar contenido valioso requiere de un equipo multidisciplinario. Actívate y saca el potencial que tiene una página web para crear conversión.
Si te ha gustado este artículo, quizás te interese:
Comparte
Blog para Negocios

Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.

Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.