Email marketing para impulsar las ventas de tu empresa
Meily Villaseñor • 22 de agosto de 2019
¿Cómo usar esta estrategia para lograr tus objetivos?

Crecimiento del email marketing en México
¿Por qué el email marketing es un canal esencial para tu comunicación?
¿El email marketing es un concepto viejo?
¿Cómo alejarse del Spam?
Conclusión
¿Por qué el email marketing es un canal esencial para tu comunicación?
¿El email marketing es un concepto viejo?
¿Cómo alejarse del Spam?
Conclusión
Probablemente ya tienes un producto increíble y has creado toda una campaña alrededor de él. Pero, ¿los canales de venta que empleas son efectivos? Hay una herramienta de mercadotecnia
que seguro aún no has contemplado: el email marketing.
Elaborar un producto de calidad es el primer paso para que las ventas de una empresa incrementen. Sin embargo, esto apenas es la mitad del trabajo; el resto queda en manos de la publicidad que se le haga al artículo.
Ahí es donde entra en juego la estrategia de emailing o email marketing, pues es la que masificará el producto; o mejor dicho, la que hará que el desempeño del departamento de ventas valga la pena.
Crecimiento del email marketing en México
Creer que el emailing es cosa de grandes corporaciones es un error generalizado; pues es falso que sea un servicio costosísimo, que genera más prestigio que buenos resultados económicos.
Realmente el email marketing puede ser costeable, especialmente para una pyme.
Por ende, la relación inversión-ganancia está inclinada a favor de quien lo implemente. En especial si tu empresa está en México.
Según un estudio realizado por Mittum, los internautas de entre 30 y 60 años prefieren recibir comunicación de marcas a través de correos electrónicos. Siendo una de las estrategias más antiguas dentro del marketing digital, sigue teniendo vigencia.
Tal vez te preguntes ¿esto sucede en México, donde el ritmo de vida es bastante acelerado? Pues la verdad es que sí; y su efecto comercial ha evolucionado mucho en los últimos años.
Según datos recabados por el Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas en México, elaborado por la iAB, 74% de los ciudadanos con smartphones utilizan sus dispositivos para leer correos electrónicos.
En los últimos 3 años, Mittum
ha analizado la efectividad del email marketing en México; y el resultado ha sido uno: aceptación y evolución.
Para saber si una estrategia de emailing está favoreciendo o no a un negocio, es necesario analizar 3 factores:
- Tasa de reactividad:
Clics en los vínculos incluidos en el cuerpo del correo, e interés del usuario por el contenido.
- Tasa de rebote:
Correos que no se entregan por algún error en las direcciones de correo electrónico.
- Tasa de apertura:
Mide cuántas personas abrieron el correo con nuestra campaña.
Mittum centró su análisis en estos aspectos y sus resultados fueron:
- México posee una tasa de reactividad que subió del 3.8% al 5.5% entre 2016 y 2017; el año pasado llegó casi al 10%.
- La tasa de rebote bajó de 5.4% al 3% en 1 año.
- 18.7% de los mexicanos que reciben email marketing a través de la herramienta Mittum revisan e interactúan con el correo.
- Entre las 12 y 14 horas la tasa de apertura de email marketing en México aumenta casi al 20%.
¿Por qué el email marketing es un canal esencial para tu comunicación?
Probablemente ahora estés preguntándote ¿concretamente qué es lo que puede ganar una empresa con una estrategia de emailing? La respuesta es MUCHO.
El Retorno de Inversión
(ROI) del email marketing es el doble del ROI de otros canales digitales; y supera en gran medida la ganancia que generan los medios de marketing tradicionales.
Una estrategia de emailing genera ventas y crea relaciones de compra a largo plazo. Además es una herramienta que podrás utilizar durante todo el ciclo de vida de un cliente.
Si prefieres agarrar el toro por los cuernos sin ayuda de nadie, los correos electrónicos son ideales.
Con esta herramienta las empresas tienen más control sobre el mensaje que desean transmitir. En primer lugar porque la lista de destinatarios es decisión interna; y porque el funcionamiento de las plataformas de correo electrónico no cambia constantemente como el de otros medios digitales.
Los servicios, asesoría y envíos de correo electrónico masivo son menos costosos que otros canales de marketing digital.
Existen miles de plataformas que te permiten diseñar, personalizar y enviar emailing de forma gratuita. Lo ideal es que segmentes tu comunicación por tipo de cliente.
O en caso de que no cuentes con el tiempo para la elaboración de emailing, los costos por realizar estas campañas son sumamente baratos en las agencias de marketing digital.
Otra de las ventajas de los correos electrónicos masivos
es que proporcionan más información que otros medios. En las redes sociales, por ejemplo, los caracteres están medidos tanto por la plataforma como por la disposición del usuario.
Con una estrategia de emailing puedes conocer a tus clientes para saber lo que más le gusta de tu marca; qué tipo de mensaje es con el que más se conectan; y cómo atender sus sugerencias.
Te ahorrarás un elemento que vale más que el oro: el tiempo. Puedes automatizar el envío de estos correos electrónicos; de modo que en un inicio solo tendrás que ocuparte de crear una lista de contactos.
El diseño y creación del mensaje puedes dejarlo en manos de expertos.
Un estudio de DMA (Data & Marketing Association) de 2018, registró que por cada $1 gastado en emailing, ganaba $42.
DMA también determinó que 59% de vendedores asegura que el emailing es mejor para retención; y 52% opinan que para la conversión de los leads.
El estudio de la asociación también arrojó que 90% de los email marketing llegan a conocimiento de los compradores; mientras que en redes sociales solo 2% de los consumidores se percataba de los post de las marcas que seguían.
¿Es un concepto viejo?
Pese a que hay muchas tendencias digitales que han aparecido y desaparecido, el correo electrónico ha permanecido en el tiempo. Hoy en día es considerada como una necesidad de anclaje administrar exitosamente las ventas de un negocio funcional.
No obstante, según palabras de la DMA:
"El correo electrónico funciona bien pero, como cualquier otro canal de marketing, funciona mejor en combinación".
La mayoría de los especialistas del marketing mantienen sus emailing como la columna vertebral de su estrategia de Marketing Digital.
El correo electrónico es también mucho menos intrusivo que otras ventanas digitales; como los anuncios que aparecen repentinamente en páginas web, por ejemplo. Y este último sí es un concepto viejo del marketing.
¿Cómo alejarse del Spam?
Si estás preguntándote cómo hacer una campaña de emailing pero sientes temor de ser spam, la solución es sencilla. Sigue las siguientes recomendaciones:
- Crea desde cero una base de datos de clientes a los que deseas hacer llegar tu campaña.
- Asegúrate de que el correo emisor sea uno corporativo y no personal. De esta forma podrás dar una imagen más profesional y segura.
- Pregunta a tus clientes con qué frecuencia les gustaría recibir correos electrónicos.
- Cerciórate de que tu dirección IP no sea spammer.
- Cuida el diseño de tus newsletters. Deben ser lo más atractivo posible.
- No envíes archivos adjuntos.
- No abuses de las imágenes. Si no hay suficiente texto, el correo electrónico puede ser directamente enviado a la bandeja de spam.
- Utiliza plataformas con filtro antispam para hacer el envío de los correos masivos.
- Personaliza los correos electrónicos. Esto hará sentir a tus clientes que deseas crear un vínculo real con ellos. Puedes incluir un nombre.
- No incluyas códigos HTML errados.
- Crea una base de datos limpia. Destina tiempo y recursos para hacer una lista de contactos que realmente genere engagement. Desecha los clientes que no estén interesados en recibir información.
- Haz buenos asuntos. Sé breve. No utilices la palabra “gratis”. Si te gustan los iconos, aplícalos en dosis bajas. Evita los caracteres extraños (#$%&*).
- Opta por una suscripción de doble opt-in. Este es un método en el que el cliente acepte recibir los correos electrónicos en 2 pasos.
- Estudia los horarios y días ideales para el envío. Esto generará mejor interacción entre los clientes y tus correos.
Conclusión
Es indudable la evolución y aceptación que están teniendo las estrategias de emailing en México y América Latina. Por ello, si tu negocio se encuentra en este espacio geográfico, es recomendable implementar una estrategia de email marketing.
Además, si buscas un canal para transmitir el contenido de tu marca, esta es la mejor opción. La información llegará sin obstáculos a tus clientes.
Por otra parte, es una alternativa económica y rentable de hacer publicidad. Y tus niveles de venta incrementarán considerablemente.
Si deseas realizar una campaña de email marketing segura y de calidad para tu negocio, te invitamos a contactarnos.
Si te ha gustado este artículo, quizá te interese:
Comparte
Blog para Negocios

Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.

Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.