Integra el storytelling para conectar con tu audiencia en Instagram
Meily Villaseñor • 20 de septiembre de 2019
¿Sabes qué es el storytelling?

¿Sabes qué es el storytelling? o ¿es la primera vez que escuchas este concepto? Si reunido con tus amigos relatas anécdotas sobre tu vida o has narrado a niños historias fantásticas, has hecho storytelling. ¿Sabes que puede formar parte de tu estrategia de marketing?
Este término se usa para describir “el arte de contar historias”, que generen emociones a través de su narrativa.
Su uso es muy variado, encontrándose en el cine, la televisión, el teatro y por supuesto, en marketing.
En marketing se ha convertido en una herramienta que diferencia a un producto común de otro inspirador que enamora a los clientes.
¿Qué es el storytelling?
Es un acto de comunicación que envía mensajes o conocimientos, a través del habla, escritos o imágenes. También en forma de historias, relatos o cuentos.
Su principal característica es el contenido emocional que encierran, que genera emociones en el público que las recibe.
Entonces en el storytelling, las historias además de atractivas deben contener emociones. Así, causan mayor impacto en las personas y, en ocasiones, las preparan para recibir información.
Todo ello crea conexiones que permiten que los mensajes transmitidos se graben con facilidad en la memoria de la audiencia.
Aunque parece un término moderno, el storytelling nos ha acompañado desde el inicio de los tiempos. Evidencias de ello son las pinturas en las cavernas, en las historias, cantos y cuentos transmitidos por generaciones.
Con el siguiente video, aprende ¿qué es el storytelling?, más algunos tips para usarlo efectivamente en tu estrategia de marketing.
¿Por qué es importante incluir el storytelling en tu estrategia de marketing?
Para comprender la importancia de usarlo, primero, debes saber ¿qué es el storytelling aplicado al marketing?
Dentro de una estrategia de marketing, el storytelling se usa para contar historias sobre la marca, compañía, productos o servicios. Su objetivo principal es crear conexiones emocionales con el cliente.
El storytelling sigue siendo vigente porque todas las organizaciones tienen una historia que contar. Su visión, misión, orígenes u objetivos pueden convertirse en historias; las cuales atrapen la atención del público y lo conecten con la marca.
Actualmente son tan relevantes que hacen la diferencia entre un producto común y uno inspirador. En pocas palabras, ya no se trata de las cosas que vendes, sino de las historias que cuentas. En ellas está la diferencia entre el éxito o fracaso.
Ahora, para que realmente funcione debes saber usarlo. No creas que solo con hablar bien de ti o del producto conseguirás un storytelling exitoso. Para eso debes crear una historia que contenga:
- Un toque curioso: Para que funcione, primero debes escoger una historia que despierte la curiosidad del cliente. Por lo general se usan esos detalles ocultos relacionados con la marca o su creación.
- Algo de inspiración: ¿Qué es lo que te mueve todos los días a trabajar? Compartir esta información es inspirador para tus compradores, porque demuestra el compromiso que tienes con ellos.
Algunas ideas para tu storytelling pueden ser:
- ¿Cómo surgió la idea?: Cuenta la historia de creación del negocio. Básate en lo que querías lograr o cómo pensaste que podrías ofrecer una solución en el mercado.
- Los obstáculos superados: Todos pasamos por momentos difíciles y los negocios tampoco escapan de ello. Narra cómo los superaste y que aprendiste a superarlos.
- Desafíos: ¿Cuáles serán tus próximos pasos? ¿Qué piensas hacer para seguir creciendo y ofreciendo un gran servicio? Estas cosas también atrapan la atención de tus clientes.
¿En qué medios puedes emplear el storytelling?
Ahora que ya conoces qué es el storytelling, es momento de saber en qué medios puedes aprovecharlo.
Como ya te comentamos, el storytelling son historias que cuentas a través de imágenes, audios, escritos, videos o habla. Entonces, básicamente puedes transmitirlas usando cualquier medio de comunicación.
Veamos algunos ejemplos de ellos:
Página web y blog
En algún momento debes haber entrado a una web y encontrado la pestaña de “quiénes somos”; o en alguna ocasión, seguro leíste contenidos en blogs donde se narra una historia relacionada con una marca.
Es que una de las principales funciones de las webs y blogs es ofrecer un espacio donde el lector pueda indagar y profundizar la marca. Por ejemplo, te permite hablar sobre los valores, misión y objetivos, pero creando una historia con ellos.
También puedes incluir pestañas donde hablar de tus orígenes. De igual forma, aprovecha el apartado “servicios o productos” para narrar historias relacionados con cada uno.
Lo mismo puedes hacer con tus blogs. Crea contenido especial con historias de la organización, concursos en los que participaste, premios que ganaste, etc.
Presentaciones y conferencias
Incluye historias cuando vayas a presentaciones y conferencias. Está demostrado que puedes llegar a conmover a la audiencia e inspirarlos haciendo que te presten mayor atención.
Videos de marca
Definitivamente, la mejor herramienta para comunicar historias atractivas e inspiradoras son los videos. La ventaja es que puedes colocarlos en todas tus plataformas de comunicación (web, redes sociales, blog, Youtube).
Redes sociales
Los formatos de presentación y visualización de contenidos de las redes sociales te ayudan a contar historias que conecten. Además, hay plataformas sociales que incluyen herramientas especiales para colocar historias, como Instagram y Facebook.
Email Marketing
Usando el email marketing puedes enviar historias directamente a la bandeja de entrada de tus suscriptores. Lo importante es que recuerdes seguir las pautas de promoción por mailing.
Storytelling en Instagram
Ahora que sabes qué es el storytelling y en qué medios emplearlo, es hora de aprender a utilizarlo en Instagram.
Como te acabamos de mencionar, las redes sociales son unas de las mejores herramientas para contar historias. Pero de todas, Instagram se destaca por incorporar dentro de su plataforma herramientas especiales para el storytelling.
La forma más sencilla de hacer storytelling en Instagram es a través de la herramienta de “historias”. La misma permite subir por 24 horas imágenes o videos cortos, donde narres algún suceso o puedas hablar de ti.
De igual forma, puedes fijar las historias destacadas a tu perfil, quedando permanentemente allí. Una gran ventaja porque te permite construir historias que se conecten con otras y el usuario puede seguir la secuencia.
Además de los stories, también puedes contar historias con imágenes. Pueden ser individuales o usar la herramienta carrusel; y tienes la opción de postear hasta 10 imágenes al mismo tiempo, acompañándolas con una descripción al pie de foto.
Conclusión
El storytelling es el arte de contar historias; las cuales logran transmitir emociones, conectando con el público y facilitando la asimilación de mensajes.
Como estrategia de marketing te permite narrar historias relacionadas con la marca, compañía, productos o servicios.
Puedes utilizarlo en prácticamente cualquier plataforma de comunicación, pero sin duda las redes sociales son las mejores.
De ellas, Instagram se destaca por tener herramientas como “historias” o el “carrusel”, que facilitan la narración.
Si no sabías qué es el storytelling, ahora que lo conoces debes comenzar a armar tu campaña. Para ayudarte a incluirlo dentro de tu estrategia o campaña, te ayudamos.
Artículos relacionados:
Comparte
Blog para Negocios

Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.

Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.