¿Qué es una estrategia de marketing?
19 de julio de 2019
Todo lo que necesitas saber sobre una estrategia de marketing.
¿Qué conforma la estrategia de marketing?
1. Objetivos a largo plazo de la empresa
2. Acciones al corto plazo
3. Plan estratégico
4. Tácticas
¿Y las 4Ps?
¿Cómo iniciar una estrategia de marketing online?
Un sitio web
Marketing de contenido
Marketing por email
Marketing en redes sociales
Pago por clic (PPC)
Conclusión
1. Objetivos a largo plazo de la empresa
2. Acciones al corto plazo
3. Plan estratégico
4. Tácticas
¿Y las 4Ps?
¿Cómo iniciar una estrategia de marketing online?
Un sitio web
Marketing de contenido
Marketing por email
Marketing en redes sociales
Pago por clic (PPC)
Conclusión
¿Cómo hacer que tus productos lleguen a quien deben llegar? ¿Cómo podrías imponerlos por encima de los productos de la competencia? ¿De qué manera se construye un prestigio que redunde en clientes leales? La respuesta a estas y otras preguntas vitales para una empresa es una estrategia de marketing.
¿En qué consiste una estrategia de marketing?
¿Qué recursos y procesos intervienen en ella? ¿Cómo se consigue su éxito?
Esta es una breve guía para saberlo todo acerca de una estrategia de marketing eficiente y trasladarla a una estrategia de marketing digital.
¿Qué es una estrategia de marketing?
Existe una gran variedad de definiciones sobre lo que es una estrategia de marketing, pero lo cierto es que se trata más de un ejercicio sólido de difusión que de teoría. Una estrategia de marketing, para decirlo rápido, es todo aquello que debes hacer para promover tu producto, tu marca o tu empresa.
Una parte esencial de una estrategia de marketing es comprender que se trata de una parte de un proceso productivo más amplio, que engloba todas las tareas de una empresa u organización, y que va de la planificación a la distribución de un producto, incluyendo su diseño, manufactura, control de calidad, etc.
En este video te explicamos qué es el marketing y cómo funciona:
Quizá la pregunta que hay que hacerse a continuación es “¿Cómo realizar una buena estrategia de marketing?”. Ese objetivo requiere de un análisis profundo de lo que tu empresa hace, y un involucramiento de todas las etapas que mueven a la organización. El marketing debe comprender, conocer y relacionarse con los negocios, la distribución y el medio social y económico en que se mueve la empresa, entre otros factores.
CLICK TO TWEET
¿Qué conforma la estrategia de marketing?
Una estrategia de marketing debe responder a preguntas cruciales:
- ¿Qué estrategia de negocios debe seguir tu empresa?
- ¿En qué nichos de mercado debe estar presente la organización?
- ¿Hacia dónde se dirige la industria?
- ¿Y qué medidas deben tomarse para establecer y sostener el negocio ante los movimientos del mercado?
Y las responde a través de los siguientes factores en el centro de su planificación:
1. Objetivos a largo plazo de la empresa
La visión corporativa juega un papel crucial en la formación de una estrategia de marketing, pues define en dónde quiere estar la firma a largo plazo.
2. Acciones al corto plazo
La misión define con precisión las acciones que la empresa debe tomar para consolidar sus objetivos productivos y económicos.
3. Plan estratégico
En el que se define cómo se cumplirán esas metas. Es un plan que demanda un conocimiento de las fortalezas y debilidades de la empresa, la formulación de una estrategia de producto, una definición de los recursos que serán necesarios para implementarla y un cronograma de su puesta en marcha y operación.
4. Tácticas
Son acciones dentro de la estrategia de marketing temporales o extraordinarias, diseñadas para impulsar a la marca, como los descuentos sobre un producto o sorteos asociados.
CLICK TO TWEET
La estrategia de marketing es una hoja de ruta para el éxito de las empresas, siempre que en cada ocasión que implementen una nueva estrategia, hagan una adecuación a su situación y a la de los mercados, pues los tiempos cambian, los negocios se hacen más complejos, y los clientes adoptan nuevas maneras de elegir y de consumir.
Cómo habrás podido observar, la estrategia de marketing señala un deber ser en momento determinados, y es que se trata de un método que se adecúa a la evolución de una empresa y las tendencias del mercado.
¿Y las 4Ps?
Una estrategia de marketing se diseña, por regla general, como parte del lanzamiento de un nuevo producto o servicio. Una parte integral de su diseño es el llamado “Marketing Mix”, la identidad de la estrategia que se compone de un grupo de variables conocidos como las 4P.
CLICK TO TWEET
- Producto: Lo que la empresa está manufacturando o el servicio que está ofreciendo.
- Precio: ¿Cuál es la política al respecto? ¿Cuál es el beneficio sobre el costo de producción? ¿Qué precio es válido para incluir el valor de tu producto? ¿Es un precio que tu target está dispuesto a pagar tomando en cuenta las molestias para conseguir el producto?
- Plaza: El lugar en donde se ofrece el producto y la zona en la que se distribuye.
- Promoción: ¿De qué manera se crea prestigio para el producto o se impulsa su venta.
El Marketing
Mix establece dos tipos diferentes de estrategia de marketing,
según si se aplica a un producto o a un servicio.
Product Marketing Mix:
cuando se trata de una estrategia centrada en un bien tangible. Se centra en el precio y en las promociones, en el incentivo al cliente.
Service Marketing Mix:
cuando se trata de una estrategia para un servicio. En este caso se agregan otros factores: personal, proceso y evidencias físicas de su calidad.
Las 4Ps del Marketing Mix resultan decisivas al momento de diseñar la estrategia de marketing, pues a partir de ellas se establecen algunos elementos decisivos:
El producto o servicio define la segmentación y el target de la estrategia.
El precio define el posicionamiento de la estrategia y agrega o disminuye el valor del producto o servicio.
El mercado se compone de una población en extenso. Tu producto o servicio es útil para un segmento de una población (aquellos que, por ejemplo, consumen carne): esa es tu segmentación. Pero deseas que llegue a un grupo de consumidores (los adolescentes que comen hamburguesas preparadas: ese es tu target.
De acuerdo a tus precios, podrás acceder a un grupo más amplio o selecto de ese target: te posicionarás como una marca en un colectivo.
Este proceso de reducción de la población de consumidores en una base fiel de clientes es el fin de una estrategia de marketing. Con ese fin, nos valemos de una serie de herramientas.
Las herramientas de una estrategia de marketing se modifican constantemente. Un buen diseño de mercadeo hace acopio de los nuevos recursos y potencia aquellas herramientas clásicas que han demostrado ser relevantes.
Es por ello que hoy en día vivimos el auge del marketing digital, que aprovecha las herramientas de última generación para difundir contenidos a través de dispositivos digitales.
¿Cómo iniciar una estrategia de marketing online?
El marketing online es la promoción de productos o marcas a través de uno o más canales digitales, incluidos motores de búsqueda, sitios web, redes sociales y correo electrónico, entre otras plataformas que puedan surgir.
Para realizar una estrategia de marketing digital exitosa es necesario conjugar diversas herramientas, y saber explotar las bondades y alcances de cada una.
La estrategia de marketing digital ideal contiene los siguientes elementos:
Un sitio web
Es la pieza central de toda estrategia de marketing digital. Debe tratarse de una web responda a cualquier dispositivo, lleno de contenido relevante y actualizado, que comunique la marca y los valores de la empresa.
Este sitio, además, debe responder a una optimización de posicionamiento en buscadores (SEO)
para disfrutar de un 'rango' más alto en las páginas de resultados de los motores de búsqueda, algo que aumenta la cantidad de tráfico orgánico que recibe el sitio.
Marketing de contenido
Los contenidos
que alimentan el sitio web deben ser relevantes, creativos y originales, de manera que creen conciencia de marca, generación de clientes potenciales y brindar servicio a los clientes existentes.
Marketing por email
El Email Marketing
es una herramienta que se niega a desaparecer, y que es más efectiva de lo que se cree. Es ideal para promover contenido, ofrecer descuentos e invitar a eventos, y para redirigir al sitio web.
Marketing en redes sociales
Twitter, Facebook, Instagram… son ideales para promocionar y aumentar el prestigio de tu marca y tu contenido, y para atraer tráfico hacia tu sitio.
Pago por clic (PPC)
El sistema de anuncios y redirección más común en la Red. Google AdWords es su modelo universal, y supone un pago al editor cada vez que un usuario da clic en el anuncio para ser dirigido a tu sitio web.
Si vas a diseñar una campaña de marketing digital, considera todas estas herramientas, y descubre cómo se interrelacionan y potencian.
Conclusión
Una estrategia de marketing es un método para visibilizar a una marca, producto o servicio, y hacerla llegar a sus consumidores potenciales. En extremo crea lealtad de parte de los clientes, algo esencial en un campo de negocios cada vez más mutable, en donde la manera de consumir cambia y la tecnología se convierte en una ventana de exposición valiosísima.
Una estrategia de marketing digital integra las herramientas que las tecnologías de la información ponen en nuestras manos, medios que abaratan costos, reducen los tiempos para alcanzar a la audiencia y resultan decisivos en una sociedad que elige lo que compra y consume, y las marcas en las que cree, a través de los dispositivos digitales.
Danos la oportunidad de crecer contigo a través de las herramientas digitales.
Otros artículos que te pueden interesar:
- Los 7 pasos de una estrategia de marketing digital exitosa
- El posicionamiento SEO Orgánico
- El manejo de redes sociales
Te invitamos a descargar nuestro nuevo material "Guía definitiva de redes sociales para Pymes".
Comparte
Blog para Negocios

Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.

Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.