¿Sabías que el marketing de contenido te ayuda a posicionarte orgánicamente?
Saul Castillo • 16 de julio de 2019
El marketing de contenido es fundamental para el posicionamiento seo.

¿Sabías que el marketing de contenido te ayuda a posicionarte orgánicamente?
¿Qué tan importante es el SEO para mi negocio?1. Que los títulos resalten
2. El contenido como especialidad
3. Tu contenido fácil de compartir
4. Promocionar tu contenido correctamente
5. Ayuda a que conozcan tu marca
Conclusión
La pregunta del marketing de contenido
es la base de una estrategia SEO, planificar las actividades, los objetivos y presupuesto que se asigna a las actividades de marketing digital.
Si tuviéramos que hacernos la pregunta:
¿Qué tan importante es el SEO para mi negocio?
La respuesta rápida a esta pregunta es inequívocamente "más de lo que piensas".
Cuando se le presta la debida atención, el posicionamiento orgánico
puede ser el arma más poderosa en su arsenal digital y cada año más y más compañías lo están construyendo.
A medida que el SEO
se vuelve menos una caja negra para las empresas, más empresas invertirán en el, lo que aumenta su importancia en el espacio de comercialización y lo legitima como un canal viable y orientado a la rentabilidad.
Año tras año hemos visto a Google mejorar su algoritmo y empujar a los empresarios al borde de la locura, y esto se vuelve una constante. Google continuarán presionando, y la competencia cada día se volverá más compleja.
Veamos por qué es importante el marketing de contenido y cómo puede ayudarnos con el SEO.
1. Que los títulos resalten
El título de un contenido no solo es importante para SEO. Es sobre todo lo primero que la gente ve: tienes que engancharlos de inmediato o te arriesgas a perderlos permanentemente.
Hay diferentes formas de título: puede elegir el estilo de un boletín, una opinión, un tutorial "cómo ..." una pregunta, pero estas son las cosas más importantes a tener en cuenta:
- Crear expectativas en el lector (por ejemplo, "la fórmula de un contenido perfecto").
- Dar al lector un beneficio (por ejemplo, "consejos para mejorar el contenido")
- Incluir una palabra clave / frase (por ejemplo, "marketing de contenido")
- Agregue un factor emocional (por ejemplo, "Cómo ganar en el marketing de contenidos").
Las palabras que transmiten felicidad, asombro, urgencia, curiosidad, miedo o enojo pueden ser muy poderosas para obtener más clics en su título.
2. El contenido como especialidad
El contenido es la especialidad, solo el contenido que se atreve, gana.
Debe ser educativo, informativo, entretenido o inspirador, pero no hay justificación si es aburrido, relativo a hechos simples y opacos y mal escrito.
Exprese una opinión, ponga un poco de humor y demuestre su personalidad.
Dele a su contenido un fondo único y atractivo.
3. Tu contenido fácil de compartir
Parecería trivial, pero hay pocos blogs que dificultan compartir artículos en las redes sociales.
Si deseas compartir un elemento, necesita que el usuario haga clic primero en el botón “Compartir”.
Para minimizar el esfuerzo, una barra lateral sería ideal, lo que sería mejor que la solución superior y / o inferior (siempre que no sea demasiado invasiva para los contenidos).
4. Promocionar tu contenido correctamente
No tienes que promocionar tu artículo solo una vez, promocionarlo más a menudo y en todas las plataformas más relevantes.
Solo una vez en Twitter no es suficiente: debes identificar una frecuencia de al menos tres horas para llegar a las personas en diferentes zonas horarias (o hábitos de "frecuencia").
Además, un solo día de promoción no es suficiente: tenemos que continuar durante toda una semana.
Los feeds de Twitter, pero no solo, se ejecutan rápidamente y tus seguidores no pueden ver todos tus tweets.
Facebook no funciona si no está engrasado con promociones ultra segmentadas y pagadas: pero tu potencial en este frente es considerable y no debe subestimarse.
Si realmente tienes un buen contenido en tus manos, no tengas miedo de enviar un correo electrónico a otros colegas o personas influyentes de la industria.
Tal vez con un texto ya preparado para compartir y listo para copiar y pegar.
5. Ayuda a que conozcan tu marca
El contenido perfecto no es suficiente para ganar la batalla: no te convertirá en el próximo Mashable o BuzzFeed, escribiendo sobre las redes sociales o publicando listas de consejos poco útiles.
Las marcas ya establecidas y su audiencia tienen una clara ventaja: se han convertido en un hábito para sus usuarios. ¿Serías capaz de persuadir a un usuario de búsqueda en Google para que cambie a Bing?
Si tienes una marca nueva, definitivamente estarás en desventaja: además de crear contenido excelente con cierta frecuencia, también debes preocuparte por hacer crecer tu público y esto depende de cuánto estés dispuesto a invertir.
No solo en la publicidad en Google y en las redes sociales, sino también en marketing de contenido, asistiendo y participando en reuniones y conferencias temáticas, escribiendo para otros blogs y publicaciones digitales y edificando, sobre todo, las relaciones con los medios.
Conclusión
El marketing de contenido y SEO, cuando se tratan de la manera correcta, forman una combinación ganadora que puede llevar a tu sitio a posicionarse en la parte superior de los motores de búsqueda. Pero, ¿cómo se puede crear un contenido de alto rendimiento desde el punto de vista del posicionamiento, lo que ayuda a una empresa con sus estrategias de SEO
y evita las sanciones de Google en la web?
La agencia Geformas te da las mejores respuestas para este tema, te invitamos a que dejes tus datos en el formulario y recibas una asesoría gratuita donde te ayudaremos a resolver todas tus dudas y necesidades, estamos a la vanguardia del mercado actual.
Mejorar la clasificación de tu empresa en los motores de búsqueda significa garantizar la visibilidad sobre tus competidores: si deseas una gran historia de amor entre tus contenidos y Google, no se puedes ignorar un marketing de contenido fuerte y atractivo. ¿Cómo hacerlo? ¡Descúbralo con Geformas!
Será el contenido el que diferenciará tus estrategias, pero sobre todo mejorará su posicionamiento SEO.
Comparte
Blog para Negocios

Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.

Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.