Manejo de redes sociales: pasado y presente
Saul Castillo • 20 de julio de 2019

Inicio de las redes sociales
1. Gracias a un planificación en tu planteamiento de objetivos es más fácil captar nuevos clientes.
2. Te puedes dirigir directamente al nicho del mercado que te interesa.
3. Tienen un gran alcance a nivel mundial.
Conclusión.
1. Gracias a un planificación en tu planteamiento de objetivos es más fácil captar nuevos clientes.
2. Te puedes dirigir directamente al nicho del mercado que te interesa.
3. Tienen un gran alcance a nivel mundial.
Conclusión.
Si lo que estás buscando es aprender cómo tener un manejo de redes sociales magistral, estás de suerte, porque en este post te diré todo lo que necesitas saber para que le saques el mejor provecho al mundo de las redes.
Las redes sociales se han venido instaurando cada vez más como un medio de comunicación prácticamente indispensable de nuestro día a día. Desde principios de la década de los 2000, que surgieron de una manera muy primitivas las primeras redes sociales, estas han sido un medio efectivo para relacionarse de manera eficaz, en respuesta a la necesidad del ser humano de mantenerse en contacto con otras personas, así como conocer algunas nuevas.
Sin embargo por la mayoría de nosotros es bien sabido que el mundo de las redes sociales son un arma de doble filo, y que el mal uso de las mismas puede ocasionar grandes daños no solo a nivel personal, sino también a nivel empresarial y financiero.
Es por este motivo que a continuación haré para ti un contraste de cómo eran empleadas las redes sociales en el pasado, y a para qué fines estas eran ocupadas; en comparación con el mundo tan extenso como lo es el mundo de las redes sociales actuales, y todo lo que este representa para cualquier negocio.
Inicio de las redes sociales
Al principio las redes sociales no eran concebidas tal cual como las conocemos hoy en día, pero se sabe que la idea fundamental del funcionamiento de una red social ha venido rondando desde mediados de los años 70s, donde se preguntaban cómo se desarrollarían las relaciones interpersonales a través de plataformas que permitieran a las personas comunicarse sin tener siquiera la necesidad de estar en el mismo lugar físico para hacerlo.
No fue sino hasta finales del siglo 20 y principios de los años 2000 cuando el deseo de generar un medio de comunicación efectivo a través de medios digitales va cogiendo forma. Las redes sociales eran conocidas como “Círculos de amigos”, y a medida que iba desarrollando nuevas plataformas digitales, más y más personas se iban uniendo a estas.
Todo era muy simple, era compartir con tus amigos, familiares, pareja, grupo de trabajo o incluso de estudio, tus experiencias, gustos o incluso metas; en ese momento existían muchas menos cosas que hacer, sin embargo la idea central de compartir tus rasgos y gustos personales, se han venido convirtiendo en uno de los principales atractivos que presentan las redes sociales.
Y es gracias a una división de grupos de personas que las empresas pueden dirigirse a nichos específicos en el mercado, que son los más indicados para promocionar o dar a conocer su marca. En las redes sociales
hay todo tipo de público sólo es cuestión de saber dirigirse a él.
Y es por eso que el manejo de las redes sociales es tan importante hoy en día, puesto que este es un factor definitivo para saber si vas a tener éxito en este medio o no; aquí están algunas ventajas de las redes sociales
que puedes percibir actualmente.
Ventajas de las redes sociales
1. Gracias a un planificación en tu planteamiento de objetivos es más fácil captar nuevos clientes
- Anteriormente, se podría decir que no se tenía tanta planificación al momento de elegir qué compartir en las redes sociales, era algo más natural y menos “mecánico”, sin embargo esto en la actualidad no serviria de mucho, ya que no corresponde con la necesidad del consumidor moderno de obtener contenido de su interés constantemente.
- Además, con la gran sobreoferta que existe actualmente es necesario publicar en las redes sociales, contenido que sea innovador y que esté pensado justamente en tu público objetivo.
- En este sentido, el trabajar con un calendario editorial es lo mejor que puedes hacer, al ser esto una estrategia que te va a permitir consecutivamente difundir el contenido indicado para conseguir hacer crecer la comunidad alrededor de tu marca.
2. Te puedes dirigir directamente al nicho del mercado que te interesa
- Tal como te lo indiqué anteriormente, el hecho de trabajar con las redes sociales tal como las conocemos hoy en día, abre para cualquier empresario el camino para dirigirse justamente a su nicho del mercado. Para esta labor te puedes apoyar en gran medida de la creación de una buyer persona que te ayude a comprender mejor el comportamiento de tus clientes.
- De igual manera la implementación de cualquier estrategia Pay for click - Servicios de adwords o publicidad digital ofrecidos por las redes sociales -, va a ser un factor determinante para que puedas conseguir captar la atención de personas más propensas a ser tus clientes. Esta manera de hacer marketing se ha vuelto una de las más populares y efectivas en los últimos 5 años.
3. Tienen un gran alcance a nivel mundial
- De plano el uso adecuado de las redes sociales va a permitir a cualquier persona conseguir un alcance a nivel mundial, siguiendo los anteriores pasos claro está.
- En el pasado el uso de las redes sociales se veía algo limitado. Observa nada más el caso de facebook, que al principio nació como una comunidad única para los estudiantes de Harvard, pero que con el paso de los años se ha convertido en la red social más usada a nivel mundial, con más de 2.130 millones de usuarios actualmente.
- Si lo que cualquier empresario está buscando es captar nuevos clientes
sin importar de donde provengan, el mundo de las social media es su mejor opción.
Conclusión
Luego de haber hecho todo este recorrido, queda bastante claro que el tener un manejo de las redes sociales
es una tarea que no se puede dejar de lado, y más en los tiempos modernos en los que la competencia en las redes es tan salvaje y es necesario aprender a moverse como pez en el agua si lo que se quiere es percibir los beneficios que puede traer para cualquiera las social medias.
Comparte
Blog para Negocios

Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.

Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.