Twitter para negocios y para tu negocio [Guía]

Meily Villaseñor • 20 de septiembre de 2019

¿Cómo puedes usar esta plataforma?

Twitter como herramienta empresarial
El uso de redes sociales a nivel empresarial con plataformas como Facebook, Instagram y Twitter para negocios es una necesidad. Especialmente si sus objetivos son de expansión, awareness y reconocimiento de marca.

Una de las redes sociales con más éxito entre las compañías es Twitter. Esta plataforma de microblogging puede crear gran impacto para tu marca. Es por lo anterior que es importante que conozcas cómo usar correctamente este canal, y puedas sacarle el máximo provecho. ¿Quieres saber cómo?

Antes de profundizar en cómo usar Twitter para negocios, debes conocer la fuerza que esta plataforma tiene en la actualidad. Además de identificar por qué es valioso usarla como un canal para tu empresa.

Twitter en 2019

Actualmente Twitter cuenta con más de 326 millones de usuarios activos, una audiencia bastante grande. Una buena campaña de marketing para redes sociales, puedes posicionar tu marca al establecer una presencia fuerte en esta plataforma.

Actualmente, México está dentro de los 10 países con más uso de Twitter a nivel mundial. De hecho cuenta con una población de 7,215,000 usuarios ¿la mejor parte?

Esta cifra incrementó en un 3.7% en 2019. Esto significa que el uso de Twitter para empresas ha ido tomando mayor importancia con el tiempo. Esto debido a la necesidad de las marcas de estar presentes donde lo esté su audiencia.
Guía para usar redes sociales

¿Por qué Twitter es un canal de comunicación para tu empresa?

Seguramente te preguntarás ¿por qué usar Twitter para mi negocio?

Existen varias razones de peso para tomar la decisión de crear un perfil de Twitter para negocios. La principal, es que se trata de uno de los mejores canales de comunicación que una empresa puede usar.

Twitter es un canal de comunicaciones en tiempo real. Esto permite a las empresas ver de manera inmediata la reacción de los usuarios frente a sus publicaciones.

Adicionalmente, facilita medir el nivel de respuesta frente a un nuevo producto o servicio. Por otra parte, en esta plataforma las interacciones giran en torno al tema del Tweet, y no en el perfil general ¿qué quiere decir esto?

Que con una buena estrategia de marketing para redes sociales una marca puede captar la atención de los usuarios. Una vez capturada, puede dirigirla hacia un mensaje específico que desee compartir.

Twitter como canal de comunicación para empresas

¿Cómo usar efectivamente Twitter?

Es hora de definir ciertos parámetros que te permitirán hacer un uso efectivo de la plataforma. Recuerda que al ser un medio masivo, es importante que cada elemento que compartas haya sido planificado con un objetivo específico. De esta manera, podrás medir el nivel de respuesta de los seguidores.

Desarrolla una investigación

La competencia

Tomarse un tiempo para investigar a la competencia te permitirá ver su estrategia en redes e identificar sus aciertos. Así podrás hacerte una idea del tipo de contenidos que ama tu audiencia.

La audiencia

Sin duda, este es el elemento más importante, ya que cada acción tomada en tu plan de marketing estará dirigida hacia la audiencia.

Como marca necesitas conocer a tus seguidores; gustos, intereses, hobbies, tiempo que dedican a Twitter, tipo de páginas que siguen, etc... Todo esto te permitirá hacerte una idea del tipo de contenido que necesitarás.

Crea y utiliza hashtags eficientes

Esta herramienta es de gran valor y es importante que comprendas bien su uso si en tu mente está la idea de crear una cuenta de Twitter para tu negocio.

Esta herramienta es de gran valor y es importante que comprendas bien su uso si en tu mente está la idea de crear una cuenta de Twitter para tu negocio.

Sin embargo, es importante que aprendas a usarlos correctamente al momento de crear hashtags para tu cuenta de negocios:
  • Tu hashtag debe ser de fácil escritura para que pueda ser recordado por tus usuarios.
  • Motiva a tus seguidores a usarlo, a través de un concurso, respondiendo a sus comentarios o incluso con un simple Retweet.
  • Investiga los hashtags que la gente usa para hablar de tu marca y sácales provecho

Crea un perfil llamativo

Tu perfil de Twitter para empresas debe mantener tu imagen corporativa. Sin embargo, es importante recordar que debe adaptarse siempre al estilo microblogging de la plataforma y a los intereses de los usuarios.

Piensa como un usuario más y considera si el perfil es lo suficientemente atractivo como para que desees interactuar....si la respuesta es no, necesitas adaptarlo.

Twittea al menos 3 veces al día

Debido a la gran cantidad de usuarios que se encuentran en esta plataforma, es importante que mantengas tu cuenta activa. Al publicar frecuentemente lograrás que tus seguidores se mantengan al pendiente de lo que publicas.

Integra contenido audiovisual

No te limites a compartir únicamente texto, ya que se vuelve aburrido y tedioso. Un buen video corto con un mensaje atractivo puede llegar a volverse viral en cuestión de horas, una oportunidad que tu marca no puede dejar pasar.

Twitter para tu negocio.

Optimiza tu contenido

La calidad del contenido que compartas afectará en el número de seguidores y la calidad de las interacciones que tengas. Por este motivo, cada publicación debe ser parte de una estrategia de marketing completa.

Algunas sugerencias para optimizarlo son:
  • Publica enlaces a tu Website o blog
  • Crea listas atractivas sobre temas relacionados a tu industria
  • Crea encuestas invitando a los usuarios a participar
  • Aporta un valor agregado, no te limites a vender.

¿Community manager o una agencia de marketing?

Un elemento final que debes tomar en cuenta es la elección del profesional adecuado. Seguramente te preguntarás ¿cuál es la mejor opción para manejar la cuenta de Twitter para mi negocio?

La respuesta es sencilla, una agencia de marketing pondrá a tu disposición un equipo completo de profesionales. Así cada aspecto de tu cuenta estará cubierto por expertos.

Solicita tu cita ya con nuestro equipo y comienza a ver tu negocio crecer. No te pierdas los beneficios que ofrece contar con una cuenta de Twitter para empresas.
Agencia de marketing para Twitter

Conclusión

En la actualidad, Twitter para negocios se ha vuelto un elemento clave para el crecimiento de las empresas. Esto se debe a que es un canal de comunicación abierto que permite interactuar con millones de usuarios en tiempo real.

Sin embargo, el éxito de tu cuenta de Twitter dependerá de la estrategia para redes sociales que hagas en cuanto a su contenido. Por este motivo es esencial que cuentes con los profesionales indicados.

En Geformas te ofrecemos la asesoría que requieras para crear una cuenta de Twitter para tu empresa de manera eficiente. Aprovechemos este canal para posicionar tu marca frente a más de 7 millones de usuarios.

Artículos relacionados:

Comparte

Blog para Negocios

Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Eugenia Cavazos 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Eugenia Cavazos 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.
Servicios de Impresión para Empresas: Impulsa tu Identidad
por Saul Castillo 30 de enero de 2025
Aprende sobre los servicios de impresión para empresas y cómo pueden impulsar tu identidad corporativa. Conoce sobre materiales impresos clave, beneficios del trabajo profesional y consejos para maximizar su impacto en tu estrategia de comunicación.
Productos Promocionales Personalizados: que conozcan tu marca
por Saul Castillo 16 de enero de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar la identidad de tu marca, fidelizar clientes y generar visibilidad estratégica. Aprende a elegir las mejores opciones para destacar en el mercado.
Cómo elegir una empresa de impresión para negocios
por Saul Castillo 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.
Recuerdos Personalizados para Eventos: Impacta tus Invitados
por Saul Castillo 5 de diciembre de 2024
Descubre cómo los recuerdos personalizados para eventos pueden mejorar la experiencia de tus invitados, reforzar la identidad de tu marca y dejar una huella inolvidable. Conoce sus beneficios, tipos y consejos clave para personalizarlos de manera efectiva.
folio impreso Geformas
por Saul Castillo 29 de noviembre de 2024
Descubre todo sobre las empresas de impresión de material corporativo: qué servicios ofrecen, sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tus proyectos empresariales.
por Eugenia Cavazos 15 de noviembre de 2024
Descubre la importancia de la impresión de papelería corporativa para fortalecer la identidad de tu empresa. Aprende cómo diseñar materiales de alta calidad que proyecten profesionalismo y refuercen tu marca.
Cotización de impresión de material corporativo
por Saul Castillo 25 de octubre de 2024
Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.
Artículos Publicitarios Personalizados: Visibilidad de Marca
por Saul Castillo 11 de octubre de 2024
Descubre cómo los artículos publicitarios personalizados pueden aumentar la visibilidad de tu marca. Conoce sus beneficios, ideas creativas y cómo elegir el producto perfecto para fortalecer tu presencia en el mercado.
Más entradas