Customer Journey Map: ¿qué es y cómo lo implemento en mi negocio?

Sofia Reyna • 16 de julio de 2020

¿Qué es el Customer Journey Map y cómo mejora la interacción de una empresa con sus clientes? En este artículo, te mostraremos las bases de esta herramienta y el modo en que puedes implementarla en tu negocio. 

Customer Journey Map
Hoy día, la conjugación de millones de experiencias nos permite contar con estrategias empresariales de gran precisión. Herramientas como el ‘Customer Journey Map’, por ejemplo, proveen recursos para la implementación de soluciones basadas en la empatía. 

Su aplicación nos permite no sólo orientar las acciones de nuestro equipo, sino satisfacer las necesidades menos visibles de nuestros clientes. A través de estos recursos aprendemos a ponernos en el lugar de los usuarios y proponer soluciones innovadoras

¿Quieres incrementar las ventas de tu PyME? ¿O deseas hacer grandes contribuciones a la empresa donde trabajas? ¡Quédate con nosotros y averigua más sobre estos procesos de innovación! 

Design Thinking

Primero que todo: ¿qué es el ‘Design Thinking’? El Design Thinking o ‘Pensamiento de Diseño’ es una metodología que procura la innovación y que se ha vuelto muy popular en los últimos años. En general, orienta la creación de soluciones para un marco determinado. 

 

Es decir, que la persona a cargo del proyecto identifica un área de oportunidad y la analiza según el modelo de Design Thinking. La solución que pueda plantearle, sin embargo, deberá proporcionar algún valor al futuro usuario del producto o servicio derivado. 


Lo anterior se realizará a partir del seguimiento de cinco distintas etapas: la Empatía, la Definición, la Ideación, el Prototipado y el Test. Y cada una de ellas aportará nueva información, pertinente para satisfacer las necesidades de un grupo específico. 

Design Thinking

Así dicho, mientras la etapa de Empatía procura entender al usuario, la Definición recupera información trascendente; la Ideación plantea las soluciones, el Prototipado les da forma y el Test evalúa su desempeño antes de ponerlas en marcha.   



En general, la popularidad de Design Thinking puede atribuírsele a su capacidad para generar soluciones innovadoras en poco tiempo. Su método contundente y eficaz resulta atractivo para emprendedores que desean integrarse a la cultura emprendedora creativa. 

Customer Journey Map

La aplicación de encuestas y otros instrumentos para la obtención de porcentajes y tendencias puede ser de mucha utilidad. Esto, ya que los datos duros nos muestran un panorama de las preferencias generales de un grupo numeroso de posibles usuarios. 


Sin embargo, estos datos no dejan de ser fríos y, en muchas ocasiones, condicionados por respuestas predeterminadas por los encuestadores. Esto es problemático particularmente cuando lo que se desea es que las personas se identifiquen con una marca. 


Es por esto que cada vez más empresas optan por emplear herramientas basadas en la empatía como el ‘Customer Journey Map’. Ésta se deriva del ‘Design Thinking’ e identifica las etapas de interacción que vive el cliente cuando se encuentra con un servicio. 


En términos generales, puede hablarse del Customer Journey Map o Mapa de Experiencia del Cliente como una representación visual. Esta forma facilita al empresario la visualización del modo en que el usuario percibe su relación con el proyecto. 


Utilizar esta herramienta aporta grandes beneficios. Primero que nada, permite alcanzar una mayor vinculación con los clientes, de forma que, eventualmente, pueda generarse un impacto trascendental en la experiencia y en los resultados de la empresa en cuestión. 

Cómo crear un Customer Journey Map

Lo primero que debe hacerse para diseñar este mapa de experiencia es identificar los arquetipos de clientes que utilizan tu servicio. Esto es, no en función de características como edad, sexo, origen, etc., sino de sus necesidades y expectativas principales. 


Una vez identificados los arquetipos, se procederá a focalizar en un grupo prioritario. Es decir que, por ejemplo, si estamos en temporada vacacional, habrás de concentrarte en los turistas que pudieran visitar tu negocio. A partir de este grupo, generarás el recorrido. 


Para ello deberás identificar las interacciones de tu cliente antes, durante y después de acudir: ¿por qué medios se enteró de tu negocio?, ¿qué hace durante su estadía?, ¿comparte su experiencia en redes?, ¿qué vas a ofrecerle para que vuelva? 


Así mismo, será necesario que repases las distintas fases y las comprendas desde el punto de vista del usuario. De esta forma, podrás reconocer y, por lo tanto, anticipar, las dificultades a las que tus clientes se enfrentan cuando te contratan.

Customer

Con base en estas revelaciones, serás capaz de implementar soluciones sobre los momentos clave de la experiencia. Trátese de reservaciones o servicio a la habitación, estos indicadores te ayudan a evaluar tu equipo e incrementar tus ventas.



Incluso siendo consciente de la importancia de la planeación y organización, aspectos como la voz del cliente pueden pasarse por alto. Nuestra disposición para cumplir nuestras metas con frecuencia puede impedirnos escuchar opiniones externas. 


Metodologías como el ‘Design Thinking’, o herramientas como el ‘Customer Journey Map’ son realmente útiles en estos casos. No sólo nos proveen de los recursos para actuar, sino que nos dan una guía para desapegarnos de nuestra imparcialidad. 


¿Qué tal? ¿Te parece que tu negocio necesita una reevaluación? ¡Anímate! Prueba con el modelo Design Thinking y ya verás cómo produces grandes resultados. Te invitamos a conocer más sobre este modelo y a descargar las plantillas gratuitas que te ofrecemos para construir tu Customer Journey Map aquí.

Comparte

Blog para Negocios

Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Eugenia Cavazos 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Eugenia Cavazos 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.
Servicios de Impresión para Empresas: Impulsa tu Identidad
por Saul Castillo 30 de enero de 2025
Aprende sobre los servicios de impresión para empresas y cómo pueden impulsar tu identidad corporativa. Conoce sobre materiales impresos clave, beneficios del trabajo profesional y consejos para maximizar su impacto en tu estrategia de comunicación.
Productos Promocionales Personalizados: que conozcan tu marca
por Saul Castillo 16 de enero de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar la identidad de tu marca, fidelizar clientes y generar visibilidad estratégica. Aprende a elegir las mejores opciones para destacar en el mercado.
Cómo elegir una empresa de impresión para negocios
por Saul Castillo 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.
Recuerdos Personalizados para Eventos: Impacta tus Invitados
por Saul Castillo 5 de diciembre de 2024
Descubre cómo los recuerdos personalizados para eventos pueden mejorar la experiencia de tus invitados, reforzar la identidad de tu marca y dejar una huella inolvidable. Conoce sus beneficios, tipos y consejos clave para personalizarlos de manera efectiva.
folio impreso Geformas
por Saul Castillo 29 de noviembre de 2024
Descubre todo sobre las empresas de impresión de material corporativo: qué servicios ofrecen, sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tus proyectos empresariales.
por Eugenia Cavazos 15 de noviembre de 2024
Descubre la importancia de la impresión de papelería corporativa para fortalecer la identidad de tu empresa. Aprende cómo diseñar materiales de alta calidad que proyecten profesionalismo y refuercen tu marca.
Cotización de impresión de material corporativo
por Saul Castillo 25 de octubre de 2024
Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.
Artículos Publicitarios Personalizados: Visibilidad de Marca
por Saul Castillo 11 de octubre de 2024
Descubre cómo los artículos publicitarios personalizados pueden aumentar la visibilidad de tu marca. Conoce sus beneficios, ideas creativas y cómo elegir el producto perfecto para fortalecer tu presencia en el mercado.
Más entradas