Infografías: el marketing de la era digital
Pese a la gran variedad de contenidos para marketing, el uso de infografías destaca por sus características acordes al panorama actual. En este artículo, te presentamos algunas de sus ventajas y te explicamos por qué te conviene utilizar este contenido en tus redes.

Ventajas de usar infografías
Independientemente del contenido de las infografías, existen ciertas ventajas para expandir cuentas y generar engagement. En su mayoría, tienen que ver con el formato y la fiabilidad de la información.
Esto se debe a que, la información de una infografía, se caracteriza por ser concisa y amena. Los datos presentan una síntesis de temas complejos que la gente llega a entender con facilidad. Además, las ilustraciones ayudan a no olvidar lo aprendido.
Como resultado de esto, las infografías propician la viralización de contenidos y generan más tráfico a tu sitio web. Esta recurrencia ayudará a consolidar la identidad de tu marca: eventualmente, tus clientes reconocerán tu negocio como un referente.
Infografías y marketing
Lo anterior tiene relación a un fenómeno muy presente en la forma cómo vivimos nuestra cotidianidad: la rapidez. Hoy día, las personas no se detienen por más de algunos segundos a revisar la información que encuentran en redes sociales.
Dicho esto, si queremos viralizar nuestro contenido para bien de nuestro negocio, tenemos que apelar a lo breve y visual. Las infografías, por supuesto, son un tipo de publicación ideal ya que cuentan con ambos elementos.
Y eso, aunado al hecho de que puedes aprovecharlas para presentar la identidad de tu negocio. Por medio de los contenidos que publiques, tienes la oportunidad de reflejar tus valores o el sentido estético de tu marca.
Consejos para hacer infografías que apoyen tu estrategia de marketing
Ahora bien, es evidente que generar contenidos con un perfecto equilibro entre texto e imagen, no es tarea sencilla. No todos los colores llaman igual la atención y no todas las ilustraciones favorecerán el texto que presentes.
Esto es algo que debemos tener en mente al momento de implementar este tipo de contenido:
no cualquiera puede hacer una infografía. Siempre se necesitan ciertos parámetros de diseño y distribución de contenidos
para que tu creación funcione.
Pero no te desanimes. Hacer una infografía eficaz no es complicado una vez cuentas con estos lineamientos. Es por eso que enseguida te presentamos algunos consejos para que puedas cumplir tu propósito sin ningún inconveniente.
Investiga
Podrá sonar lógico, pero esto es un error que muchas personas cometen: debes informarte antes de crear nuevo contenido. Ten en mente que una infografía siempre es proclive a volverse viral y, de haber un error en tus datos, tu negocio podría perder credibilidad.
No importa qué tan seguro estés de la información, ni de cuántas veces lo hayas leído antes:
verifica hasta el más pequeño dato que vayas a incluir. Es muy frecuente que algo haya sido pasado por alto en el momento o que la información se haya actualizado.
Ahora bien, si quieres que el contenido de tu infografía esté bien seleccionado, procura aplicar las siguientes preguntas: ¿A quién se dirige el mensaje?, ¿Qué pregunta responde la infografía?, ¿Qué aspecto de la información es el más interesante?
Usa el storytelling
Utilizar tus publicaciones para contar una historia es una gran estrategia de marketing, y las infografías no son la excepción. Piensa que puedes aprovechar el recurso de storytelling para jugar con la forma en que presentas la información.
Antes de determinar la estructura, asegúrate de ordenar la información de manera lógica; a partir de aquí, escoge un momento climático por el que te gustaría comenzar. De este modo, podrás decidir si organizar todo de manera lineal, circular, etcétera.
Una vez tengas la información distribuida en la estructura seleccionada, revisa los datos. Comprueba que en cada punto haya contenido de valor. Al final, revisa la ortografía y la sintaxis y verifica que haya armonía en la composición de la imagen.
Diseña con originalidad
Si quieres que tus infografías cuenten con personalidad, es necesario que imprimas la identidad de tu marca en ella. Procura hablar ampliamente con el equipo de diseño, hasta que consigan determinar la forma de integrar todos los componentes deseados.
En general, opta por utilizar una paleta de colores que coincida con el diseño de tu marca. Lo mismo aplica en el caso de las fuentes y pequeños diseños particulares. Puedes hacer referencia a imágenes de la cultura popular para incidir más en el cliente.
Ahora, si no cuentas con un equipo muy grande de diseñadores, tampoco debes preocuparte. Actualmente existen muchas bibliotecas que pueden proveerte de imágenes y diseños gratuitos; por mencionar algunas: Unsplash, Death To Stock o New Old Stock.
Pese a la gran variedad de recursos para marketing, el uso de infografías destaca por sus características acordes al panorama actual. Su uso sintético del lenguaje y diseños amigables la convierten en una forma de contenido ampliamente viralizable.
En este sentido, las infografías son una excelente opción para avanzar a pasos agigantados en la promoción de tu marca. Al mantener a tus clientes atentos a contenido interesante, propicias una generación de confianza hacia tus servicios.
¿Qué te parece? ¿Piensas utilizar infografías en las redes sociales de tu negocio?
Comparte
Blog para Negocios

