El marketing en los videojuegos: una nueva forma de hacer publicidad

Sofia Reyna • 18 de septiembre de 2020

Actualmente, existen más de 2,800 millones de gamers en el mundo. En este artículo, te enseñamos cómo conseguir que tu estrategia de marketing aproveche esta audiencia a través de los videojuegos. 

Marketing y videojuegos
En el mundo del marketing existen otras formas en que las personas pueden entablar comunicación, además de las redes sociales. Los videojuegos son, sin duda, uno de los recursos con más presencia, en los que sería posible publicitar tu marca. Ya que involucran directamente a los usuarios y precisan de una atención constante. 
 
Es usual, sin embargo, que las empresas desatiendan las posibilidades de este campo, debido a un desconocimiento parcial. Por lo tanto, debemos empezar por reconocer la incidencia trascendental de los videojuegos y que vale la pena probar suerte. 

Si estás interesado en ampliar tu estrategia de marketing a nuevos lugares, ¡este artículo es para ti!

Quédate con nosotros y te indicaremos paso a paso qué necesitas para iniciarte en el marketing en videojuegos.

Define tu público objetivo 

Independientemente del formato que manejemos, es importante tener claro algo de antemano: a quiénes queremos llegar. Por muy atractivo que sea tu contenido, no se puede crear publicidad adecuada al cliente si no sabemos quién es. 


Por supuesto que para conocer este aspecto fundamental es importante ser conscientes de nuestro producto o servicio: ¿qué es lo que ofrecemos?, ¿qué comunicamos?, ¿a qué audiencia puede ayudarle? y ¿de qué modo nuestro servicio mejorará sus vidas? 


Una vez se tiene esto claro, resultará más sencillo determinar qué tipo de personas pueden interesarse en el negocio. Enseguida te dejamos una serie de procesos que pueden ayudarte a definir tu público objetivo. 

Conoce tu cliente ideal

Hay una diferencia fundamental entre el público objetivo y el cliente ideal: uno es un segmento real construido por la empresa y el otro es el “mejor de los casos”. Es decir, que el cliente ideal no representa a quienes nos compran, sino a quienes quisiéramos que nos compraran


Tener una noción de nuestro cliente ideal es útil, precisamente, para saber a qué podemos y tenemos que aspirar como negocio. De este modo, si contamos con ciertos parámetros desde un inicio seremos más coherentes al momento de ceder o presionar ante una oferta. 


Al hablar de un cliente ideal, podemos referirnos a aspectos como: el nivel de compromiso con la marca, la frecuencia de adquisición, el ingreso promedio o la posibilidad de recomendación del producto. Por supuesto, todo en pro del beneficio de tu negocio

Conoce las necesidades de tu cliente

Y es que sí, es muy importante ser conscientes de las necesidades futuras de nuestra empresa. Pero, más importante aún, es estar al tanto de las necesidades de nuestros clientes. Recordemos que, sin éstas, de inicio, no existiría un proyecto sobre qué trabajar. 

Marketing y videojuegos

Así dicho, si entraste a este artículo probablemente es porque ofreces servicios relacionados al mundo de la tecnología. O, cuando menos, productos o servicios que puedan resultar atractivos para los usuarios más frecuentes de los juegos de vídeo. 


Con esto dicho, resulta importante que te informes acerca de ese nuevo público. Conocer datos como el promedio de edad, género o intereses de los gamers del lugar donde radicas será de gran utilidad. 


No olvides que toda la información es valiosa y debes saber cómo aprovecharla al máximo. Si eres capaz de leer hábilmente estos datos,
podrás generar estrategias que ayuden a tus clientes a identificarse con tu marca.

Haz un Buyer Persona

Si has estado involucrado con la terminología del marketing, es probable que hayas escuchado el término ‘Buyer Persona’. Si no, lo sintetizamos para ti: el Buyer Persona te ayuda a generar una representación ficticia de tu cliente ideal. 


Es decir, algo muy parecido a las implicaciones de ‘cliente ideal’ que habíamos mencionado antes, pero no exactamente igual. Esta herramienta
utiliza la humanización para establecer una relación más auténtica entre el negocio y la idea de un cliente genial


En general, hay muchas formas de crear un Buyer Persona, pero existen algunos pasos que todas tienen en común: recopilación de datos, definición del objetivo, nombre ficticio de la Buyer Persona, comportamiento, posibles objeciones y posibles escenarios.

Define el videojuego ideal para llegar a tu cliente

En sí, una ventaja del marketing en videojuegos es que cualquier juego puede ser de gran ayuda para tu negocio. Dado que el rango de edad de quienes juegan es tan amplio, son muchos los temas que pueden abarcarse.


Sólo en el caso de México, se tiene que el promedio de edad para gamers es de 38 años. Sin embargo, también cuenta con un amplio público adolescente y de jóvenes de entre 18 y 35 años. Así mismo, el sexo de los jugadores es bastante balanceado. 


Sin embargo, siempre es recomendable recurrir a datos más detallados. Así que, en lugar de remitirte a las estadísticas generales de los videojuegos, visualiza opciones. Estudia el alcance de varios videojuegos y selecciona aquel con una audiencia coincidente con tu cliente ideal. 

Promociona tu videojuego en redes sociales

Finalmente, recuerda que no todos los videojuegos tienen un gran desempeño mediático. Por lo tanto, es importante que procures darle difusión en todos los medios posibles. Podrás equivocarte en otras decisiones, pero es seguro que la publicidad nunca será excesiva.

Marketing y videojuegos

Para esto, genera cuentas en las redes sociales que puedan beneficiar tu producto, como Instagram o Twitter. Asegúrate de tener presencia en al menos dos redes y publicar constantemente contenido de valor


Procura que tus publicaciones no estén destinadas únicamente a los posibles jugadores: apunta al público general. Por más que la temática de un videojuego sea atrayente, si otras personas no entienden de qué hablas, no se acercarán a ti. 


Los videojuegos han tenido presencia en nuestras vidas durante un largo tiempo. Sin embargo, la incorporación del marketing a éstos es relativamente reciente. Y a pesar de que son muchas las empresas interesadas en este medio, no todas lo consideran.


Sea que tu negocio esté surgiendo o lleve tiempo activo, implementar una estrategia de marketing para videojuegos siempre es una opción. Aquí, encuentras un modo de redescubrir tu marca y acercarte a un público más amplio. 


¡Anímate! ¡Deja de conducirte por los medios más comunes, y anímate a intentar algo nuevo! 

Comparte

Blog para Negocios

Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Eugenia Cavazos 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Eugenia Cavazos 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.
Servicios de Impresión para Empresas: Impulsa tu Identidad
por Saul Castillo 30 de enero de 2025
Aprende sobre los servicios de impresión para empresas y cómo pueden impulsar tu identidad corporativa. Conoce sobre materiales impresos clave, beneficios del trabajo profesional y consejos para maximizar su impacto en tu estrategia de comunicación.
Productos Promocionales Personalizados: que conozcan tu marca
por Saul Castillo 16 de enero de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar la identidad de tu marca, fidelizar clientes y generar visibilidad estratégica. Aprende a elegir las mejores opciones para destacar en el mercado.
Cómo elegir una empresa de impresión para negocios
por Saul Castillo 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.
Recuerdos Personalizados para Eventos: Impacta tus Invitados
por Saul Castillo 5 de diciembre de 2024
Descubre cómo los recuerdos personalizados para eventos pueden mejorar la experiencia de tus invitados, reforzar la identidad de tu marca y dejar una huella inolvidable. Conoce sus beneficios, tipos y consejos clave para personalizarlos de manera efectiva.
folio impreso Geformas
por Saul Castillo 29 de noviembre de 2024
Descubre todo sobre las empresas de impresión de material corporativo: qué servicios ofrecen, sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tus proyectos empresariales.
por Eugenia Cavazos 15 de noviembre de 2024
Descubre la importancia de la impresión de papelería corporativa para fortalecer la identidad de tu empresa. Aprende cómo diseñar materiales de alta calidad que proyecten profesionalismo y refuercen tu marca.
Cotización de impresión de material corporativo
por Saul Castillo 25 de octubre de 2024
Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.
Artículos Publicitarios Personalizados: Visibilidad de Marca
por Saul Castillo 11 de octubre de 2024
Descubre cómo los artículos publicitarios personalizados pueden aumentar la visibilidad de tu marca. Conoce sus beneficios, ideas creativas y cómo elegir el producto perfecto para fortalecer tu presencia en el mercado.
Más entradas