Los beneficios medioambientales de la impresión textil digital sin agua

1 de diciembre de 2021

El futuro de la impresión textil es sostenible. Descubre el impresionante ahorro de recursos que presenta la nueva tecnología de impresión textil digital.

camiseta impresa

Todos sabemos que el cambio hacia la innovación es inevitable, pero en el caso de la industria de la serigrafía textil, donde lo tradicional representa el 94% de las telas impresas del mundo por volumen y la impresión digital llena el restante 6%, puede llegar a ser difícil.


A pesar de esto, la tecnología de impresión digital sigue representando el futuro de la impresión textil. Este cambio no se ha representado en los números debido a que se trata de cambiar los medios de producción que han dominado la industria por años.


Un avance significativo en cuanto a la mejora de procesos que la tecnología de impresión digital ha desarrollado es la disminución del consumo de agua y energía. Los equipos digitales más modernos tienen la capacidad de 50 millones de metros impresos y esto solo es el principio.

El consumo de agua en la impresión textil

El agua es un recurso escaso y precioso, por eso es imperativo mejorar los procesos de impresión para eliminar el uso excesivo de agua.


Cuando damos un vistazo a la industria de la impresión textil, nos damos cuenta de que los sistemas de producción analógicos emplean alrededor de 93 millones de metros cúbicos de agua al año. Agua que es extraída de capas freáticas locales, lo que resulta en problemas para las regiones con escasez de agua.


Y la historia no es mejor cuando analizamos los niveles de contaminación causados por el teñido y tratamiento de textiles. Según la fundación Ellen MacArthur, se le atribuye el 20% de la contaminación del agua industrial a nivel mundial a este sector.

impresion textil digital

El ahorro de agua con la impresión textil digital

Cuando se compara a los sistemas de impresión textil digital con sus equivalentes de serigrafía analógica, estos son prácticamente sin agua. Esto significa que la industria de impresión textil puede llegar al uso mínimo de recursos y, como consecuencia, un mínimo de desperdicios textiles.


Según informes de Advanced Market Analytics, con la impresión digital se puede ahorrar hasta un 95% del uso de agua industrial, eso sin mencionar el impresionante 75% de reducción en el consumo de energía.


Es posible que con los mejores avances tecnológicos en impresión textil digital el volumen promedio de consumo de agua baje considerablemente, de manera puntual podría disminuir de 50-60cc por metro a 5-9cc por metro. 


Todas estas son excelentes noticias para una industria y clientes que cada vez más se vuelca en prácticas sostenibles de impresión textil.


Proceso de impresión digital vs offset.

Para poder comprender cómo es que se puede disminuir tanto el consumo de agua y energía para producir el mismo producto es importante conocer las diferencias entre los procesos de impresión.


La razón por la que la impresión offset necesita tanta agua es porque la serigrafía es prácticamente una emulsión forzada de tinta de impresión a través de una pantalla grabada mediante una separación de colores del diseño que se está imprimiendo.


Un punto vital para resistir las enormes fuerzas de cizallamiento que debe enfrentar la emulsión es la tasa de recuperación tixotrópica. Esto debido a que la emulsión es forzada a través de una malla de serigrafía.

Cabe mencionar que esto solo puede lograrse a través de una química de formulación compleja que además demanda una dispersión de volumen efectiva.


Por otra parte, la viscosidad de la emulsión de tinta también debe variar de un color a otro dependiendo de la malla de la pantalla y la complejidad del diseño.


Mantener la viscosidad es importante si pretendemos que el color y la marca de impresión sean consistentes durante una tirada de impresión. En conclusión, la impresión offset se vale de la estabilización química impulsada por el volumen para funcionar, lo que se desencadena en el uso excesivo de agua.



impresion digital en cojines de telas

Cómo economizar agua y energía

La manera de minimizar el uso de agua y energía en la industria es apostar por el proceso simplificado de impresión que nos da el medio digital. Actualmente, los sistemas más avanzados han aumentado la velocidad de impresión y las fuerzas físicas son cada vez más pequeñas.


Entrando en detalles, la impresión digital se ha convertido en un proceso de un solo paso. Aquí se recubre la tela con tecnología de tinta en línea y a medida que se aplica la tinta a la superficie de la tela (húmedo sobre húmedo) se seca en una pasada.


Para esto, el cabezal de impresión piezoeléctrico genera una gota de tinta cuando una carga eléctrica activa una placa de vibración dentro de este. 


Cada gota consiste es la cantidad precisa de tinta que luego es disparada en el momento preciso correspondiente con el detalle de un diseño que se está imprimiendo lo que resulta en un gran ahorro de agua.


Por su parte, el desarrollo en la rapidez de impresión es la razón del considerable ahorro de energía que podemos observar en los medios digitales. Esto es logrado gracias a la incorporación de hasta 1280 boquilla en los cabezales de impresión.


Los cabezales de impresión más actualizados utilizan la fuerza y rigidez de su construcción para generar gotas finas que dan como resultado una impresión de alta calidad en el menor tiempo posible. 


La impresión digital es sin lugar a dudas la mejor opción para la impresión textil, ya que prácticamente anula la necesidad de un gran consumo de agua industrial y por su puesto energía.

Entre mayor sea la precisión con la que se aplique la tinta a la tela, menor será el impacto ambiental de la impresión textil y en estos momentos no hay mejor opción que la impresión digital.


En Geformas puedes encontrar prácticas sostenibles en impresión digital.


Comparte

Blog para Negocios

Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Eugenia Cavazos 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Eugenia Cavazos 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.
Servicios de Impresión para Empresas: Impulsa tu Identidad
por Saul Castillo 30 de enero de 2025
Aprende sobre los servicios de impresión para empresas y cómo pueden impulsar tu identidad corporativa. Conoce sobre materiales impresos clave, beneficios del trabajo profesional y consejos para maximizar su impacto en tu estrategia de comunicación.
Productos Promocionales Personalizados: que conozcan tu marca
por Saul Castillo 16 de enero de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar la identidad de tu marca, fidelizar clientes y generar visibilidad estratégica. Aprende a elegir las mejores opciones para destacar en el mercado.
Cómo elegir una empresa de impresión para negocios
por Saul Castillo 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.
Recuerdos Personalizados para Eventos: Impacta tus Invitados
por Saul Castillo 5 de diciembre de 2024
Descubre cómo los recuerdos personalizados para eventos pueden mejorar la experiencia de tus invitados, reforzar la identidad de tu marca y dejar una huella inolvidable. Conoce sus beneficios, tipos y consejos clave para personalizarlos de manera efectiva.
folio impreso Geformas
por Saul Castillo 29 de noviembre de 2024
Descubre todo sobre las empresas de impresión de material corporativo: qué servicios ofrecen, sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tus proyectos empresariales.
por Eugenia Cavazos 15 de noviembre de 2024
Descubre la importancia de la impresión de papelería corporativa para fortalecer la identidad de tu empresa. Aprende cómo diseñar materiales de alta calidad que proyecten profesionalismo y refuercen tu marca.
Cotización de impresión de material corporativo
por Saul Castillo 25 de octubre de 2024
Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.
Artículos Publicitarios Personalizados: Visibilidad de Marca
por Saul Castillo 11 de octubre de 2024
Descubre cómo los artículos publicitarios personalizados pueden aumentar la visibilidad de tu marca. Conoce sus beneficios, ideas creativas y cómo elegir el producto perfecto para fortalecer tu presencia en el mercado.
Más entradas