El E-commerce en la industria gráfica de empaques y etiquetas

Sofia Reyna • 17 de diciembre de 2021

Además de todas las ventajas que, como consumidores, hemos sabido obtener del e-commerce, hay una que no destaca lo suficiente. En este artículo te contamos por qué el e-commerce rescató el desempeño comercial de la industria gráfica.

empresaria de la pyme que comprueba el producto en el código qr

No es ningún secreto que la pandemia por COVID-19 representó y aún representa un obstáculo de gran magnitud para las empresas. Entre sectores, tales como la industria gráfica, las proyecciones eran desalentadoras y prevalecía la incertidumbre.


Afortunadamente, áreas en crecimiento como el e-commerce llegaron para aliviar en menor o mayor medida esta baja en la demanda. Y no es extraño, si consideramos el impacto del comercio electrónico y el crecimiento que ha experimentado desde 2020.


¿Te gustaría saber qué papel tuvo el e-commerce para la recuperación de la industria gráfica y la producción de etiquetas? Enseguida te presentamos toda la información que necesitas.


La industria gráfica ante el COVID-19


El 2020 fue un año difícil para la mayoría de sectores industriales y esto no fue distinto para la industria gráfica. La ANIDIGRAF informó, que experimentó una diferencia de 13.7% menor respecto al valor obtenido en 2019.


Entre sus subsectores,
aquellos más afectados por la pandemia fueron los de carácter editorial: publicaciones como libros, revistas, periódicos y directorios dejaron de generar tiraje. En algunos casos desaparecieron y, en otros, se trasladaron a formato electrónico. 



Lo mismo ocurrió en el caso de subsectores como la impresión gráfica comercial y la impresión gráfica publicitaria. Debido a que las personas no salían de sus casas, las estrategias de marketing se enfocaron a la distribución mediante redes sociales.


En todo caso, el subsector que recibió un menor impacto fue el de los empaques impresos y las etiquetas. La desaceleración no fue tan notoria como en los casos anteriores, justamente porque el
comercio electrónico posibilitó el flujo de mercancía.


El futuro de la industria gráfica en México


El caso de la producción de empaques y etiquetas ha permitido revisar muchas de las
ventajas de la industria gráfica. Dígase en el espacio físico o virtual, este sector seguirá representando un componente indispensable del mundo empresarial futuro. 


Sólo la industria de impresión de empaques y etiquetas se encuentra valuada en 133.7 mil millones de pesos.
Y se espera que, en los próximos años, se experimente un incremento del 2.1% anual. Así, hasta alcanzar los 137.1 mil millones de pesos en 2025. 


Con base en esta información, podemos anticipar una posible reactivación de la industria gráfica en años venideros. Por lo tanto, cabe ser conscientes de las tendencias que propiciarán este proceso. A continuación, te presentamos las más importantes. 


Automatización


La automatización es uno de los procesos intrínsecos a la
industria 4.0 que continúa presentando innumerables casos de éxito. Contar con equipos tecnológicos que nos ayuden a optimizar la exactitud y velocidad de nuestras impresiones siempre es deseable.


Esto adquiere particular importancia cuando entendemos que el futuro de la industria producirá empresas en las mismas condiciones. Por lo que, si quieres mantenerte en la competencia deberás optar por soluciones modernizadas y automatizadas.

Plantilla de maqueta de caja de regalo

Innovación


Algo trascendental para reactivar la industria gráfica es la pérdida del miedo a la innovación.
Y es que, en ocasiones, las PYMEs no se atreven a implementar nuevas prácticas porque no encuentran coincidencias en sus competidores.


O por el contrario, sucede que sí desean integrar nuevas estrategias, pero asumen que éstas corresponden sólo a empresas grandes. En este particular, hará falta identificar servicios relacionados a las necesidades de nuestros clientes y recursos novedosos.


Algunos ejemplos de estas prácticas podemos encontrarlos en: la rapidez de entrega, la calidad de materiales, la decoración o el uso de herramientas novedosas tales como la
impresión 3D.

Diseño gráfico digital


Por supuesto, el diseño gráfico debe continuar aprovechando los espacios de mercado que se encuentran en la dimensión digital. En lugar de limitar el trabajo de las imprentas a la producción material, también puede destinarse un área al diseño digital.


Dicho así, convendrá mucho ofrecer servicios actualizados de diseño para ambientes digitales.
A la par, también deberán crearse estrategias que partan de la omnicanalidad en redes sociales.

equipo de servicios actualizados en diseño grafico

Edición remota y autoimpresión


Es cierto que es muy pronto para hablar de una instauración definitiva de la edición remota y la autoimpresión en México. Sin embargo, esto no implica que deban descartarse los primeros grandes pasos que estos subsectores han emprendido recientemente.


Sobra decir que, eventualmente, ambas se convertirán en prácticas comunes del sector industrial nacional. Esto vendrá de la mano con la
modernización de recursos y la implementación de procesos propios de la industria 4.0. 

Convergencia de medios


Finalmente, un aspecto que no podemos pasar por alto es el punto de encuentro de medios y audiencias. Si pensamos que, por primera vez en la historia, cuatro generaciones se encuentran coexistiendo, es posible que necesitemos redireccionar nuestros esfuerzos.


Esto implica que
contaremos con mayores consumidores de diferentes generaciones y económicamente activos. La estrategia para llegar a este público meta partirá de la estrecha relación entre la comunicación digital y la comunicación impresa.


Hace un par de décadas, resultaba difícil imaginar que el
e-commerce se convertiría en el fenómeno comercial que es hoy. Aún menos probable era suponer que un auge eventual resultaría beneficioso para numerosos sectores, pero así fue. 


Gracias a que ha venido a facilitar los procesos de consumo de manera remota, representa una gran solución. Así, la industria gráfica puede proyectar un crecimiento aún mayor para los próximos años.


¿Qué te parece? ¿Habías pensado en lo beneficios que ha sido el e-commerce para la industria de los empaques y etiquetas? ¡No pierdas más tiempo e implementa una estrategia de comercio electrónico hoy! 

Comparte

Blog para Negocios

Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Eugenia Cavazos 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Eugenia Cavazos 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.
Servicios de Impresión para Empresas: Impulsa tu Identidad
por Saul Castillo 30 de enero de 2025
Aprende sobre los servicios de impresión para empresas y cómo pueden impulsar tu identidad corporativa. Conoce sobre materiales impresos clave, beneficios del trabajo profesional y consejos para maximizar su impacto en tu estrategia de comunicación.
Productos Promocionales Personalizados: que conozcan tu marca
por Saul Castillo 16 de enero de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar la identidad de tu marca, fidelizar clientes y generar visibilidad estratégica. Aprende a elegir las mejores opciones para destacar en el mercado.
Cómo elegir una empresa de impresión para negocios
por Saul Castillo 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.
Recuerdos Personalizados para Eventos: Impacta tus Invitados
por Saul Castillo 5 de diciembre de 2024
Descubre cómo los recuerdos personalizados para eventos pueden mejorar la experiencia de tus invitados, reforzar la identidad de tu marca y dejar una huella inolvidable. Conoce sus beneficios, tipos y consejos clave para personalizarlos de manera efectiva.
folio impreso Geformas
por Saul Castillo 29 de noviembre de 2024
Descubre todo sobre las empresas de impresión de material corporativo: qué servicios ofrecen, sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tus proyectos empresariales.
por Eugenia Cavazos 15 de noviembre de 2024
Descubre la importancia de la impresión de papelería corporativa para fortalecer la identidad de tu empresa. Aprende cómo diseñar materiales de alta calidad que proyecten profesionalismo y refuercen tu marca.
Cotización de impresión de material corporativo
por Saul Castillo 25 de octubre de 2024
Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.
Artículos Publicitarios Personalizados: Visibilidad de Marca
por Saul Castillo 11 de octubre de 2024
Descubre cómo los artículos publicitarios personalizados pueden aumentar la visibilidad de tu marca. Conoce sus beneficios, ideas creativas y cómo elegir el producto perfecto para fortalecer tu presencia en el mercado.
Más entradas