Desafíos de la industria gráfica 4.0

Sofia Reyna • 19 de noviembre de 2021

La industria gráfica 4.0 es parte de una transformación social de alcances como nunca se había visto en la historia. En este artículo, te contamos qué es la industria 4.0 y por qué es importante que sepas adaptar tu negocio a él.

Cyborg 3d mano apuntando fondo, tecnología de inteligencia artificial

Como resultado de la pandemia de COVID-19, la tecnología se ha vuelto una parte aún más indispensable en nuestras vidas. El enorme impulso que ha tenido este sector ha favorecido la llegada de, por ejemplo, la industria gráfica 4.0.


¿Quieres conocer más sobre esta nueva revolución industrial y su repercusión en la industria gráfica? A continuación te presentamos todo lo que necesitas conocer.


La industria 4.0


La industria 4.0 constituye una nueva fase en el mundo industrial. De manera simplificada, esta rama implica la integración de ambas: producción y tecnología digital inteligente. De tal forma que se prioriza la interconectividad y la automatización.


Los beneficios de la industria 4.0


Con la llegada de la industria 4.0, el sector industrial alrededor del mundo experimentará una optimización en todos los niveles. En general, se espera una mejor gestión de recursos, reducción en los tiempos de fabricación, y reducción en los defectos.


Otros beneficios tienen que ver con la flexibilidad y la comunicación. Por una parte,
se conseguirá una producción personalizada y masiva en tiempo real. Y, por otra parte, se establecerá una comunicación directa entre los clientes y las organizaciones.

 

Los pilares de la industria 4.0


Por supuesto, la industria 4.0 no es la clase de concepto abstracto que puede representarse únicamente en la ficción. Al contrario, su advenimiento es real y próximo, y la prueba está en los nueve conocidos pilares que la constituyen. 


Enseguida te los enlistamos para que tengas una idea más clara sobre qué implica este nuevo escenario en la industria. 



El Big Data


El “Big Data” es el conjunto de datos o combinaciones de conjuntos de datos producto de la actividad en las organizaciones. El tamaño y complejidad de éstos suelen dificultar una posterior captura, análisis o gestión mediante tecnologías y herramientas convencionales. 


Los Big Data representarán el núcleo de la industria 4.0 por el nivel de importancia de la información almacenada. Recursos como
bases de datos relacionales o paquetes de visualización serán herramientas de utilidad para prosperar como negocio.


La nube


Probablemente, uno de los conceptos más conocidos de manera previa a la industria 4.0. “La nube” es la red mundial de servidores remotos donde se almacena nuestra información. Gracias a la nube podemos ejecutar aplicaciones y entregar contenido o servicios.

Mano tocando una tableta y subiendo contenido a nube de información

La simulación


Como su nombre lo indica, la simulación busca presentar los efectos de un proceso o producto en fases de prueba. El concepto de “simulación” en la industria 4.0 implica el aprovechamiento de esta herramienta para optimizar los procesos de producción. 



Sistema de integración Vertical y Horizontal

Un aspecto trascendental para la industria gráfica durante esta nueva revolución industrial será la incorporación de sistemas de gestión innovadores. En este sentido, la integración vertical y la integración horizontal optimizarán el rendimiento de imprentas y estudios.


Mientras la integración vertical supondrá un aprovechamiento de la información de producción en la toma de decisiones de la empresa; la integración horizontal
buscará una interconexión entre máquinas, elementos de equipamiento y otras unidades de producción.


Internet de las cosas


El término “Internet de las cosas” (IoT) fue acuñado en 1999 por el pionero de la tecnología británica Kevin Ashton. Este concepto es la base indiscutible de la industria 4.0 e implica el aprovisionamiento de “inteligencia” a las cosas físicas.


Un ejemplo de esto lo encontramos ya en la industria automotriz. Desde el momento en que conectamos nuestro automóvil a la red, experimentamos el famoso IoT. 


Robots


Los robots autónomos serán un elemento infaltable en esta nueva era tecnológica. Según su definición técnica, éstos se caracterizan por ejecutar tareas sin necesidad de comandos directos o explícitos. 


Así pues,
facilitarán las tareas pesadas en los procesos industriales y podrán integrarse a las dinámicas de venta en ciertos establecimientos.


Fabricación Aditiva


La fabricación aditiva se refiere a aquel proceso que permite convertir un modelo digital en un objeto tridimensional sólido. En la actualidad, éste se utiliza principalmente en el sector de la salud, así como en la industria aeroespacial.

Imprimiendo un coche azul

Realidad aumentada


De manera parecida a la simulación, la realidad aumentada aprovecha las herramientas digitales para presentar un posible escenario. En este caso, el usuario puede visualizar procedimientos guiados u obtener instrucciones visuales en tiempo real.


Ciberseguridad


Por supuesto, todos los aspectos previos convierten en un asunto de máxima urgencia el reforzamiento de la ciberseguridad en la industria. En estos términos, se procurará una seguridad a nivel de red, de aplicaciones, de operaciones y de información, en general. 


Los desafíos de la implantación de la cuarta revolución industrial


A pesar de los muchos beneficios que promete la industria 4.0 para la sociedad, establecerla representa un reto importante. Y es que
las condiciones económicas producto de la pandemia han entorpecido y continuarán entorpeciendo este proceso


Las siguientes son algunas derivaciones de este fenómeno. 


Inversiones


Debido a la situación económica en curso, las inversiones para el desarrollo tecnológico dentro de la industria aún son escasas. Y, particularmente en la región de Latinoamérica donde se ha visto un bajo crecimiento económico, esta situación se agrava.


Infraestructura


Dado que una de las bases de la industria 4.0 es la velocidad e interconectividad, hace falta una infraestructura adecuada. Para esto, jugará un papel fundamental la actividad de los gobiernos, a la par de  la nueva tecnología móvil 5G.


Especialización laboral


Algo trascendental es que, gracias a la incorporación de robots autónomos, los trabajadores de tareas menores eventualmente serán sustituidos. Por tanto, es necesario que estas personas busquen especializarse para continuar sus funciones en la organización.


La demanda


Particularmente en la industria gráfica,
las empresas deberán adaptarse a las demandas de un público más consciente sobre sus necesidades. Dicho así, esta nueva era deberá atender las exigencias ecológicas y de personalización regentes en la actualidad.


El retorno sobre la inversión


El último desafío tiene que ver con la falta de capacidad por parte de las mismas empresas para gestionar la inversión. Todo apunta a dificultades financieras y una necesidad de líneas de financiamiento que, finalmente, no cubrirá la inversión sobre nuevas tecnologías.


La industria se encuentra en un punto de transición de gran importancia histórica. Gracias a esto, es seguro decir que nos encontramos en el momento ideal para adaptarnos a sus exigencias. ¡Ajústate al cambio y consigue que tu negocio prospere en la industria!

Comparte

Blog para Negocios

Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Eugenia Cavazos 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Eugenia Cavazos 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.
Servicios de Impresión para Empresas: Impulsa tu Identidad
por Saul Castillo 30 de enero de 2025
Aprende sobre los servicios de impresión para empresas y cómo pueden impulsar tu identidad corporativa. Conoce sobre materiales impresos clave, beneficios del trabajo profesional y consejos para maximizar su impacto en tu estrategia de comunicación.
Productos Promocionales Personalizados: que conozcan tu marca
por Saul Castillo 16 de enero de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar la identidad de tu marca, fidelizar clientes y generar visibilidad estratégica. Aprende a elegir las mejores opciones para destacar en el mercado.
Cómo elegir una empresa de impresión para negocios
por Saul Castillo 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.
Recuerdos Personalizados para Eventos: Impacta tus Invitados
por Saul Castillo 5 de diciembre de 2024
Descubre cómo los recuerdos personalizados para eventos pueden mejorar la experiencia de tus invitados, reforzar la identidad de tu marca y dejar una huella inolvidable. Conoce sus beneficios, tipos y consejos clave para personalizarlos de manera efectiva.
folio impreso Geformas
por Saul Castillo 29 de noviembre de 2024
Descubre todo sobre las empresas de impresión de material corporativo: qué servicios ofrecen, sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tus proyectos empresariales.
por Eugenia Cavazos 15 de noviembre de 2024
Descubre la importancia de la impresión de papelería corporativa para fortalecer la identidad de tu empresa. Aprende cómo diseñar materiales de alta calidad que proyecten profesionalismo y refuercen tu marca.
Cotización de impresión de material corporativo
por Saul Castillo 25 de octubre de 2024
Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.
Artículos Publicitarios Personalizados: Visibilidad de Marca
por Saul Castillo 11 de octubre de 2024
Descubre cómo los artículos publicitarios personalizados pueden aumentar la visibilidad de tu marca. Conoce sus beneficios, ideas creativas y cómo elegir el producto perfecto para fortalecer tu presencia en el mercado.
Más entradas