Sostenibilidad, ahorro y eficiencia: ¿qué es la P2 Packaging?

Sofia Reyna • 11 de noviembre de 2021

Pocas historias sobre cajas de cartón para embalaje pueden llamar la atención del público general. Sin embargo, la historia de la P2 Packaging es, sin duda, una importante excepción a la regla. Te contamos cómo este empaque está ahorrando millones de dólares.

Tres cajas de cartón corrugado beige similares con tapas de diferentes formas y tamaños aislados en blanco

En el mundo del embalaje y transportación de productos cada pequeño detalle representa un coste de importancia a gran escala. Los empaques utilizados en la industria automotriz son un claro ejemplo de esta realidad.


Pues, si bien parece una inversión de lo más simple, el gasto en empaques constituye miles de millones de dólares anuales. Por ello, soluciones como la P2 Packaging de Rudy Youell representa una oportunidad para el máximo aprovechamiento de los recursos.


¿Te interesa conocer más sobre este invento y su revolución naciente en la industria del embalaje? Enseguida te contamos cómo algo tan simple como una caja de cartón puede ahorrar millones en inversiones de logística.


Las características de la P2 Packaging


Empecemos por sacar algo de cuestión: ¿interviene alguna tecnología extraordinaria en el funcionamiento de la P2 Packaging? ¿Esta caja utiliza algún mecanismo complejo para sobresalir entre tantas otras? La respuesta a ambas preguntas es: absolutamente no. 


Tal cual, la P2 Packaging es una caja de cartón corrugado que, actualmente, se utiliza para transportar piezas de automóviles. Lo destacable de ella es que, a diferencia de sus contrapartes, ésta utiliza
separadores de cartón internos y fijos a su estructura. 


Esto significa que la caja puede ser diseñada con un número específico de secciones, según la cantidad de piezas a transportar. 



El impacto en el embalaje y el envío


Entonces, ¿cómo es significativa la contribución de la P2 Packaging al mundo del embalaje? En medida que los separadores fijos permiten un aprovechamiento máximo de los recursos, en distintos niveles logísticos. 


De inicio,
las cajas dejan de considerarse como un objeto de uso limitado. Las secciones internas permiten sacar el mayor provecho al espacio. Algo tan simple como estos insertos pegados pueden proporcionar hasta un 68% más de espacio.


Esta dinámica se refleja en la contratación de personal, ya que, igualmente, se requieren menos personas para mover menos cajas. 


Por si fuera poco, el diseño de las P2 Packaging economiza los gastos para materiales de protección.


Dado su grosor, estructura y distribución de los productos transportados, no requiere el uso de plástico de burbujas ni papel enrollado. Y por sus cualidades, pueden ser cajas personalizadas según el tipo de mercancía y la personalidad de la marca. 

Hombre embalando muebles

El funcionamiento de la P2 Packaging


La resistencia de la P2 Packaging representa, a su vez, el punto central dentro de su logística de transportación: la reutilización. Su impacto gracias al
diseño y material permite que ésta continúe su vida útil aún después del primer arribo de mercancía a su destino.


Cabe decir que
la caja está diseñada para la partición, por lo que puede doblarse y transportarse sin riesgo de maltrato. Las piezas pueden salir de una fábrica en México, transportarse con las piezas a EUA, doblarse y retornar para su reutilización.


Este sistema de reuso es tan eficiente que puede presentar frecuencias de hasta 10 ocasiones. Para ello es que se coloca un formato en el exterior del empaque. En una casilla, se marca con una “x” del 1 al 10, según el número de reutilización.


Las empresas que se han beneficiado


El empaque en sí no es nuevo. Según su creador, Rudy Youell, el diseño de la P2 Packaging fue patentado y dispuesto para comercialización en 2016. No por esto, sin embargo, deja de resultar llamativo lo reciente de la propuesta.


En particular ahora, en tiempos de COVID-19, las empresas han empezado a apostar por aquello que represente un ahorro de ingresos. El sector automotriz, en particular, ha sido el que más ha sabido aprovecharse de este tipo de empaque. 


Su transporte se ha dado mayormente entre México y Estados Unidos y algunas de las empresas beneficiadas son:
Ford, General Motors, Stellantis, Tesla, Volkswagen, BMW, Mercedes, Kia, Volvo, Dodge Ram y Nissan.

Hombres en almacén trabajando

Las maravillas de la P2 Packaging


Como adivinarás, las maravillas con esta innovación del embalaje no terminan ahí. El aprovechamiento de recursos y la reutilización máxima de unidades traen consigo dos beneficios de gran peso: el ahorro económico y la sostenibilidad. 


David Colclough, licenciado en Ingeniería de Embalajes por la Universidad de Michigan, rescata los costes sin la P2 Packaging: “El costo potencial para la industria del automóvil podría ser de cientos de millones o incluso de mil millones de dólares”, dice. 


Así mismo, los beneficios para el medioambiente son numerosos. No se producen residuos plásticos y se genera menos basura gracias al sistema de reutilización. A la par, como resultado del ahorro de recursos, se talan menos árboles para fabricar el cartón.


También,
se emiten menos gases de efecto invernadero gracias a que se requieren menos camiones de transporte. Según clientes del sector de la automoción entrevistados por Free Press, anualmente se eliminan 58 envíos de camiones. 


El creador de la P2 Packaging


Rudy Yowell, el creador de la P2 Packaging, ha sido parte del mundo automovilístico desde muy temprana edad. Cuando era niño, trabajaba para el negocio de embalaje de su padre. Más tarde, ambos decidieron formar su propia empresa, originalmente en Columbus, EUA. 


En ese entonces, Yowell se desarrolló como proveedor para empresas automotrices y, posteriormente, incursionó en el
negocio de las cajas. Dado que esto sucedió apenas graduándose de la preparatoria, hoy suma casi medio siglo de experiencia en el sector.


Con todo, él mismo establece no concebir cómo nadie pudo implementar antes una solución similar a la P2 Packaging. Esto, en particular, si se considera que la caja de cartón corrugado ha existido desde el siglo XIX. 




Muchas veces, buscamos desesperadamente recursos o soluciones poco convencionales con el fin de economizar. Sin embargo, empaques como el P2 Packaging son el perfecto ejemplo de que la inventiva es la herramienta más valiosa.


La clave está en conocer nuestro producto a la perfección y encontrar nuevas formas de sacarle provecho. Es decir, no quedarnos con lo que nos han ofrecido siempre e idear maneras alternativas de utilizar lo que ya conocemos.


¿Qué opinas del invento de Rudy Yowell? ¿Sientes que su historia podría inspirarte a innovar en tu área? 


Si te gustó este artículo, seguramente te interesará saber más sobre
las tendencias en la impresión de empaques  en el 2021. 

Comparte

Blog para Negocios

Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Eugenia Cavazos 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Eugenia Cavazos 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.
Servicios de Impresión para Empresas: Impulsa tu Identidad
por Saul Castillo 30 de enero de 2025
Aprende sobre los servicios de impresión para empresas y cómo pueden impulsar tu identidad corporativa. Conoce sobre materiales impresos clave, beneficios del trabajo profesional y consejos para maximizar su impacto en tu estrategia de comunicación.
Productos Promocionales Personalizados: que conozcan tu marca
por Saul Castillo 16 de enero de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar la identidad de tu marca, fidelizar clientes y generar visibilidad estratégica. Aprende a elegir las mejores opciones para destacar en el mercado.
Cómo elegir una empresa de impresión para negocios
por Saul Castillo 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.
Recuerdos Personalizados para Eventos: Impacta tus Invitados
por Saul Castillo 5 de diciembre de 2024
Descubre cómo los recuerdos personalizados para eventos pueden mejorar la experiencia de tus invitados, reforzar la identidad de tu marca y dejar una huella inolvidable. Conoce sus beneficios, tipos y consejos clave para personalizarlos de manera efectiva.
folio impreso Geformas
por Saul Castillo 29 de noviembre de 2024
Descubre todo sobre las empresas de impresión de material corporativo: qué servicios ofrecen, sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tus proyectos empresariales.
por Eugenia Cavazos 15 de noviembre de 2024
Descubre la importancia de la impresión de papelería corporativa para fortalecer la identidad de tu empresa. Aprende cómo diseñar materiales de alta calidad que proyecten profesionalismo y refuercen tu marca.
Cotización de impresión de material corporativo
por Saul Castillo 25 de octubre de 2024
Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.
Artículos Publicitarios Personalizados: Visibilidad de Marca
por Saul Castillo 11 de octubre de 2024
Descubre cómo los artículos publicitarios personalizados pueden aumentar la visibilidad de tu marca. Conoce sus beneficios, ideas creativas y cómo elegir el producto perfecto para fortalecer tu presencia en el mercado.
Más entradas