El ecommerce en la nueva normalidad

Sofia Reyna • 2 de septiembre de 2020

El actual auge del ecommerce está directamente relacionado con las circunstancias impuestas por la pandemia de COVID-19. Si quieres saber más sobre el comercio electrónico y sus ventajas en la nueva normalidad, sigue leyendo.

Ecommerce
Gracias a la tecnología, el mundo se encuentra en medio del proceso de transformación más acelerado de la historia. Tanto así que prácticas, como las videollamadas o el ecommerce, eran impensables hace sólo unas décadas, pero en la nueva normalidad son comunes y necesarias.  

Desde luego, circunstancias como las provocadas por la pandemia de COVID-19 nos han forzado a depender de esos recursos. Las compras en línea, por ejemplo, nos permiten adquirir productos indispensables sin necesidad de abandonar nuestro hogar.

Enseguida, te dejamos todo lo que necesitas saber sobre el ecommerce y por qué es tan trascendental en nuestros tiempos.

¿Cuáles son las características del ecommerce?

Antes que todo, ¿qué es el ecommerce? Pues, sencillamente, el ecommerce o comercio electrónico se define como el intercambio de productos o servicios a través de Internet. Y, por supuesto, este tipo de comercio es particularmente popular hoy en día. 


Así dicho, su característica fundamental podría sintetizarse en una afirmación simple: el uso de medios electrónicos para adquirir bienes. Sin embargo, es importante entender que es un sistema complejo y con variaciones según su función


Es aquí cuando hablamos de diferentes tipos de comercio, basándonos en su cliente meta. Por ejemplo, el tipo “B2B”, que engloba a empresas cuyo usuario final son otras empresas; o el “C2C”, que reúne a consumidores que producen para otros consumidores.


Así mismo, el tipo de ecommerce tiene implicaciones distintas según el modelo de negocio que se siga. Esto es que, por un lado, se trate de una tienda online con productos propios; o por otro, que se trate de un sitio de afiliación o un marketplace. 


El comercio electrónico cuenta, además, con varias ramificaciones y métodos particulares. Por mencionar algunos, se encuentra el mCommerce o compras online a través de dispositivos móviles; o bien, el marketing digital y el procesamiento de transacciones. 

¿Por qué ha cobrado relevancia el ecommerce?

Como ya mencionamos, la situación provocada por la pandemia del COVID-19 ha derivado en la adquisición de nuevos hábitos para todos. La tecnología, en particular, se ha convertido en un instrumento del que depende la sociedad. 


Una de sus derivaciones es, por supuesto, el ecommerce, que domina la competencia y
se supera constantemente durante la nueva normalidad. Gracias a este método de adquisición, las personas han encontrado una forma de comprar de manera segura. 


Pero no sólo eso, también es un recurso importante que les permite lidiar con las implicaciones emocionales del confinamiento. Al verse imposibilitadas para salir, el ecommerce les otorga un medio para permanecer en contacto con el mundo. 


Ecommerce

Sí, el comercio electrónico existía previo a la aparición del COVID-19 y, de hecho, ya presentaba una tendencia positiva. Sin embargo, para inicios de la cuarentena, las compras en línea en México ya se habían incrementado en un 500%. 


Como verás, el ecommerce genera un beneficio tanto para empresas grandes como para PyMEs. De modo que ambas cuentan con la oportunidad de seguir funcionando de forma más económica y segura.

Cuáles son las ventajas del ecommerce 

Con lo ya dicho, resulta relativamente sencillo aproximar algunas de las ventajas de este método de compra. En particular, hay un par de ellas que merecen ser destacadas, dado su valor y atractivo en el contexto de la nueva normalidad. 


Para empezar, podemos hablar del factor de la ubicuidad. Es decir, su facilidad de uso independientemente del lugar donde te encuentres: ya no necesitas organizar tiempos para ir a una tienda, es suficiente con tener tu celular y estar cerca del Wi-Fi. 


Ahora, en cuanto a las ventajas económicas, otro aspecto importante relacionado a la ubicación es el alcance. Gracias al marketing digital y las redes sociales, los productos de un negocio pueden llegar a cualquier lugar del planeta.

Ecommerce

También, es esta misma ventaja la que posibilita a los emprendedores a iniciar su negocio con pocos recursos. Esto, debido a que ya no hay impedimentos por la falta de un espacio físico. (Sin mencionar, que adquirir un dominio es cada vez más sencillo). 


Finalmente, encontramos la cuestión más básica de este método de compra:
la virtualidad, la cual resulta especialmente coincidente con los parámetros de la nueva normalidad. Las personas no necesitan interactuar con otras, evitando exponerse al virus. 


A pesar de la difícil situación que el mundo vive ahora mismo, la sociedad continúa encontrando formas de salir adelante. Las facilidades digitales se implementan según las necesidades de la época y los ciudadanos aprovechamos esos mismos recursos.


Sea que te interese empezar tu propio ecommerce, o animarte a comprar más en línea, este es el mejor momento. Lo importante es que pienses en las mejores maneras para explorar este comercio. 


Comprando y vendiendo desde casa ayudamos a las autoridades sanitarias a mantener el distanciamiento social. ¡Cuidemos nuestra salud y nuestra economía! 


No le des tantas vueltas, únete a la ola del ecommerce y propicia el desarrollo de un comercio eficiente, con tendencia al crecimiento y a la ubicación de clientes potenciales. 


Comparte

Blog para Negocios

Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Eugenia Cavazos 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Eugenia Cavazos 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.
Servicios de Impresión para Empresas: Impulsa tu Identidad
por Saul Castillo 30 de enero de 2025
Aprende sobre los servicios de impresión para empresas y cómo pueden impulsar tu identidad corporativa. Conoce sobre materiales impresos clave, beneficios del trabajo profesional y consejos para maximizar su impacto en tu estrategia de comunicación.
Productos Promocionales Personalizados: que conozcan tu marca
por Saul Castillo 16 de enero de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar la identidad de tu marca, fidelizar clientes y generar visibilidad estratégica. Aprende a elegir las mejores opciones para destacar en el mercado.
Cómo elegir una empresa de impresión para negocios
por Saul Castillo 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.
Recuerdos Personalizados para Eventos: Impacta tus Invitados
por Saul Castillo 5 de diciembre de 2024
Descubre cómo los recuerdos personalizados para eventos pueden mejorar la experiencia de tus invitados, reforzar la identidad de tu marca y dejar una huella inolvidable. Conoce sus beneficios, tipos y consejos clave para personalizarlos de manera efectiva.
folio impreso Geformas
por Saul Castillo 29 de noviembre de 2024
Descubre todo sobre las empresas de impresión de material corporativo: qué servicios ofrecen, sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tus proyectos empresariales.
por Eugenia Cavazos 15 de noviembre de 2024
Descubre la importancia de la impresión de papelería corporativa para fortalecer la identidad de tu empresa. Aprende cómo diseñar materiales de alta calidad que proyecten profesionalismo y refuercen tu marca.
Cotización de impresión de material corporativo
por Saul Castillo 25 de octubre de 2024
Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.
Artículos Publicitarios Personalizados: Visibilidad de Marca
por Saul Castillo 11 de octubre de 2024
Descubre cómo los artículos publicitarios personalizados pueden aumentar la visibilidad de tu marca. Conoce sus beneficios, ideas creativas y cómo elegir el producto perfecto para fortalecer tu presencia en el mercado.
Más entradas