Publicidad para negocios ¿Cómo saber si tu publicidad es efectiva?
Saul Castillo • 5 de julio de 2019
¿Cómo medir los resultados de la publicidad para negocios?

Elabora una matriz de 4 columnas
Indicadores Claves
¿En cuántas ventas o en cuanto tiempo recuperaras lo que invertiste?
Indicadores Claves
¿En cuántas ventas o en cuanto tiempo recuperaras lo que invertiste?
Al medir el desempeño de cada uno de los medios de publicidad en los que estás invirtiendo tendrás una perspectiva diferente sobre la publicidad de tu negocio. Es común, sobre todo en las Pymes, que cuando pensamos en publicidad, optemos por las opciones más económicas. Y no esta mal, no siempre las grandes campañas son las mejores. Lo importante es cambiar el enfoque y buscar las más rentables. Un método práctico para evaluar la rentabilidad de tu inversión, es el siguiente:
Elabora una matriz de 4 columnas, organizadas de la siguiente forma:
- Medios de Publicidad: Lista todas las herramientas de promoción que estas utilizando actualmente.
- Segmentos de Mercado: Incluye el tipo de cliente al que va dirigido cada medio de publicidad.
- Clientes Nuevos: Indica la cantidad de clientes nuevos que genera cada medio.
- Inversión: Agrega el costo que tiene cada medio de publicidad.
Es importante que listes todos tus esfuerzos de promoción, los medios de publicidad para negocios es muy amplia; Sección amarilla, posters, panorámicos, revistas, patrocinios, anuncios en periódicos, exposiciones, correo directo, spots en radio... y si no estas seguro en que medio te están encontrando tus clientes, ¡pregúntaselos!
Al terminar tu análisis, piensa en estos 3 indicadores:
1. Costo de adquisición
2. Punto de equilibrio
3. Retorno de Inversión
Generalmente, mientras mayor sea el costo de tu producto/servicio, mayor será la cantidad que debes invertir para atraer clientes nuevos.
Para obtener el costo de adquisición de tus clientes debes dividir el costo de publicidad y promoción entre la cantidad de clientes nuevos.
Ej.
Para participar en una exposición de negocios inviertes $125,000 pesos y captas 10 clientes,
tu costo de adquisición es de $12,500 pesos.
Siguiendo con el ejemplo, el costo por cliente nuevo de $12,500 pesos. Será alto o bajo dependiendo del importe de compra de cada cliente. Si tus clientes nuevos compran un producto de $4,000 pesos, es probable que existan otros medios más rentables para captar clientes.
Es aquí donde empiezan los datos duros. Siguiendo el ejemplo anterior, si tu margen de utilidad es del 10%
¿En cuanto tiempo recuperarás lo que invertiste para atraer a ese cliente?
Es por eso que los indicadores de punto de equilibrio y retorno de inversión son tan importantes.
La mercadotecnia por internet
representa una gran oportunidad para las empresas, sobre todo cuando hay presupuestos limitados. Si aún no has considerado promocionarse en Internet, este análisis te ayudará a identificar que medio podría substituir para probar una estrategia digital.
Comparte
Blog para Negocios

Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.