Redes sociales para startups
Al iniciar un nuevo emprendimiento, tu estrategia de social media marketing es una pieza esencial. Si no eres experto en el tema, haz llegado al lugar correcto. Sigue estos útiles consejos que te ayudarán a establecerla con éxito.

La presencia en las redes sociales es esencial para las nuevas empresas y pequeñas empresas, conocidas como startups. Si se usan bien, las redes sociales pueden ayudar a dar forma a tu marca, crear relaciones duraderas con los consumidores y ayudarte a llegar a clientes potenciales.
Los presupuestos de marketing digital están en su punto más alto, como resultado de un planeta obsesionado con las redes sociales, las compras en línea y los medios digitales.
La naturaleza de las redes sociales significa que ahora puedes beneficiarte de la retroalimentación instantánea durante las etapas preliminares del lanzamiento de tus nuevos productos y servicios. Aprovechar este potencial es invaluable y representa una evolución positiva a la hora de cimentar la confianza en tu marca.
Por qué una startup requiere un plan de social media marketing sociales
Según las estadísticas, más del 50% de las startups tienen equipos de marketing dedicados a las redes sociales. Estos números son suficientes para demostrar que el marketing, especialmente el marketing en social media, puede llevar tu startup al éxito si se realiza correctamente.
Los planes de marketing para redes sociales ofrecen una ruta para llegar a tu audiencia en las plataformas en las que están más activos.
Esto significa que tu contenido está frente a una audiencia lo más amplia posible, además de brindar la posibilidad de aprender más sobre tu audiencia mediante su comportamiento.
El uso orgánico y gratuito de las redes sociales, bien alineado con un plan de marketing, permite aumentar tu audiencia, generar clientes potenciales y más.
Cómo elegir la mejor red social para una startup
Existen varias plataformas de redes sociales que puedes aprovechar al máximo. Por ejemplo, si tienes una startup educativa, puedes ir a los anuncios de LinkedIn específicamente, o incluso los anuncios de Facebook.
Según estadísticas, el 29,4% de los usuarios de Facebook están entre el grupo de edad de 13 a 24 años. Entonces, Facebook puede ser uno de los principales canales para comercializar tu marca.
Aparte de esto, LinkedIn es una plataforma profesional que tiene más de 722 millones de usuarios y sería ideal para obtener clientes potenciales de calidad.
Antes de comenzar, debes saber lo que deseas lograr. Esto significa crear la estrategia de redes sociales incluso antes de comenzar a seleccionar las redes y elegir los perfiles. Para lograr tus objetivos, cada pequeño contenido que incluyas deberá derivar de tu estrategia.
Si el contenido atractivo, único y específico de un nicho es un aspecto integral de tu startup, debes utilizar las redes sociales como método principal de distribución preliminar, lo que redirige a los consumidores potenciales a tu sitio web.
Significa que las redes sociales no deben ser elegidas por separado, sino entender en conjunto cómo ayudarán a la estrategia de marketing y ventas.
Esto implicará dirigir a los usuarios desde sus perfiles sociales a tu sitio web a través de enlaces (en publicaciones y en la biografía).
Las redes sociales son un excelente recurso para que las nuevas empresas se conecten con los clientes actuales y retengan la lealtad a la marca.
La mayoría de las estrategias de redes sociales para startups incluyen encontrar y adquirir nuevos clientes, especialmente a través de campañas pagas altamente específicas.
Si estás buscando generar ventas y clientes potenciales, tendrás que analizar este proceso estratégico al elegir las redes que mejor se adapten a tu estrategia, y no solo seleccionar las que de manera genérica son más populares.
Consejos para el plan de social media marketing de una startup
Conocer los objetivos de tu plan de social media marketing ayudará a definir la tonalidad, la sensación y la frecuencia de tus publicaciones, las plataformas que utilizarás y la variedad de audiencia a la que llegas. Estos elementos también tienen raíces en la identidad de tu marca.
Como startup, es posible que no tengas el presupuesto para crear contenido visual asombroso que se destaque entre la multitud en las redes sociales. Afortunadamente,
existen muchas herramientas útiles para ayudarte a crear excelente contenido
para las redes sociales, y
agencias de marketing con las que puedes tercerizar etapas específicas del proyecto, y así evitar gastos de búsqueda y contratación de personal especializado durante el inicio.
Escuchar y monitorear las redes sociales puede hacer que sea más fácil quedar atrapado en lo que hacen y dicen tus competidores.
Una estrategia para social media sólida, permite permanecer auténtico en tus comunicaciones, en lugar de copiar a los demás. Así generas identidad de marca, confianza y lealtad.
Aprovechen estas primeras etapas de tu negocio y permítanse experimentar con diferentes estilos de contenido y técnicas de participación, así evaluarás qué funciona mejor.
A medida que obtengas datos a lo largo del tiempo, utiliza el análisis para diseñar tus futuras estrategias de contenido en redes sociales, produciendo más de lo que funciona para tu marca.
No todas las redes sociales serán adecuadas para tus objetivos y público objetivo, así que considera dónde es más activa la mayoría de tu audiencia.
Si bien puede haber miles de millones de usuarios en una red, tiene poco valor si no son el tipo de cliente adecuado para tu empresa.
Al tener una
estrategia de marketing para social media, puedes escuchar a tus clientes o público objetivo, e involucrarte en sus conversaciones, así como monitorear la salud de tu marca.
Te sugerimos continuar leyendo sobre el
SEO para hacer crecer una startup.
Comparte
Blog para Negocios

