SEO para tus imágenes
Aprende a sacarle el jugo a tus imágenes y usarlas como verdaderas herramientas de posicionamiento web. Te damos los mejores consejos para usar todos los elementos de una imagen a tu favor.

Una verdadera estrategia de SEO busca optimizar toda clase de contenidos y las imágenes no son la excepción. Más allá del contenido que el usuario puede ver, una estrategia completa se aventura a trabajar con los aspectos técnicos de la imagen.
Desde el tamaño de la imagen a las palabras que usamos para nombrar a los archivos, descubre todas las maneras en las que puedes usar tus imágenes para posicionarte en los buscadores.
La importancia del material multimedia
El material multimedia es uno de los elementos fundamentales del contenido online. Las imágenes son usadas para llamar la atención, ilustrar un concepto de forma visual y como apoyo en blogs, páginas web y por supuesto, catálogos.
Una buena imagen también puede ser posicionada, no por nada existe una sección en los buscadores solo para ellas. De hecho,
las más relevantes son mostradas muchas veces en la sección general de resultados.
Usando la estrategia correcta puedes trabajar con tus imágenes para posicionarlas por sí mismas en el buscador y, a su vez,
optimizar la relevancia de tu página.
Recomendaciones sobre peso y dimensiones
Primero lo primero, hay que saber distinguir entre el peso y las dimensiones de una imagen. El peso es el espacio que la imagen ocupa en el disco y las dimensiones se refieren a su tamaño en cuanto al ancho y al largo.
Cuando se trata de optimizar imágenes, el peso es un tema muy importante. Esto se debe al contraste entre la cantidad de información que un usuario puede descargar con su teléfono móvil al entrar a una página.
Si nuestras imágenes son demasiado pesadas, esto puede significar que tu página es menos elegible para el buscador. El problema surge cuando las imágenes tomadas por una cámara normal pesan entre 3,000 Kb (Kilobytes) y 6,00 Kb pero el tamaño ideal para usarlas en tu página es de 100Kb a 300Kb.
Esta reducción busca controlar el tamaño y la calidad, aumentar la velocidad de carga del sitio y que los buscadores nos vean con buenos ojos.
Las dimensiones por otra parte, se miden en pixeles (px) y están representadas con la medida de ancho, una “x” y la medida de alto. Las resoluciones más usadas a nivel global son:
- Escritorio: 1024px
- Tablet: 768px
- Smartphone: 320px
Estas son las medidas máximas que podemos usar para imágenes que ocupen todo el ancho de una pantalla. Estas imágenes pueden ser las de cabecera, banners horizontales, etc.
Hablamos de optimizar solo el ancho, porque la mayoría de los sitios web son adaptables o
responsive.
Esto significa que, si cuidamos el ancho, el alto se adaptará a la pantalla del usuario.
Recomendaciones para definir el título
Las imágenes también tienen título y este es el elemento perfecto para usar tus palabras clave. Asegúrate de incluir tu palabra clave principal al menos en el título de una imagen. En la mayoría de los gestores de contenido se puede modificar el título de tus imágenes.
Aprende a hacer
el título y la meta descripción de tus contenidos para mejorar el posicionamiento en buscadores.
Recomendaciones para el nombre del archivo y URL
El nombre de archivo de la imagen también es importante, cabe resaltar que es distinto al título de la imagen. La razón por la que el nombre del archivo se toma en cuenta es porque el gestor de contenidos genera una URL única a cada imagen en tu sitio.
Esta URL se construye usando el nombre del archivo, por lo que aquí también
debemos incluir nuestras palabras clave a posicionar. Para evitar un Error 404, es mejor trabajar en la construcción de una buena URL antes de publicar las imágenes.
Recomendaciones para el atributo ATL
El atributo ATL o “texto alternativo” es un mensaje que aparece cuando la imagen no puede ser visualizada. Este se agrega dentro de la etiqueta HTML de la imagen. Escribir una descripción útil y clara que incluya tus palabras clave es más que necesario.
Para esto hay dos razones:
Algunos medios como el correo electrónico bloquean de manera predeterminada las imágenes a menos de que el usuario de su permiso.- Los lectores de pantalla para los usuarios invidentes usan al atributo ATL para describir estas imágenes.
Un SEO completo para tus imágenes debe incluir todos estos requisitos si realmente busca mejorar el posicionamiento de una página. Para trabajar en detalles técnicos como el peso y las dimensiones, el nombre y título del archivo y el atributo ATL es fundamental realizar una buena investigación de palabras clave.
Implementar una estrategia de SEO puede parecer abrumador cuando se trata de pensar estratégicamente en elementos de nuestro sitio web y contenido. Si la idea de convertirte en un experto en SEO de la noche a la mañana te parece muy lejana, puedes intentar trabajar con la ayuda de asesores calificados.
De esta manera puedes construir unas bases sólidas para trabajar por tu cuenta en un futuro o librarte de la preocupación de manejar cada detalle importante para posicionarte en los buscadores.
Te invitamos a continuar aprendiendo sobre el
SEO para tus contenidos de texto.
Comparte
Blog para Negocios

