Tendencias de Marketing Digital para 2020
Meily Villaseñor • 30 de noviembre de 2019
¿Cómo cambiará el marketing digital en 2020?

Este año pronto va a finalizar y el 2020 trae cosas muy interesantes para el área de marketing. Temas como el contenido interactivo, la realidad aumentada y las nuevas tecnologías a implementar son aspectos para estudiar calmadamente.
Ahora bien, si quieres conseguir una agencia que te brinde soluciones para tu negocio y te enseñe lo más importante sobre marketing digital; ¡en Geformas estamos para ti! Así que sigue leyendo este artículo sobre tendencias de marketing digital para 2020 para que lleves la ventaja en el mercado.
Tendencias de crecimiento Social Media
El Social Media es una herramienta poderosa para elaborar campañas de marketing digital. En 2019 las diferentes plataformas de este estilo no pararon de crecer y algunas sorprendieron al mundo.
En cuanto a Facebook, encontramos una tendencia de uso como red social primordial a nivel mundial. Asimismo, WhatsApp creció este año un 15%; y por el lado de Facebook Messenger tenemos la noticia de que al menos logró mantenerse en la competencia.
Una red social que prometía mucho y logró superar las expectativas la encontramos con Instagram. Actualmente cuenta con 1000 millones de usuarios, eso quiere decir que creció un 25% comparado con el año pasado.
Ahora bien, Youtube gana el segundo lugar con más actividad a nivel mundial. Obtuvo un crecimiento del 27%, lo que se traduce a 400 millones de personas. Por otro lado, descubrimos una gran sorpresa con TikTok.
Dicha aplicación consiste en publicar pequeños videos, generalmente graciosos o musicales. La misma consiguió subscribir a 500 millones de usuarios y no parece que vaya a parar en 2020.
Vale la pena mencionar la incidencia de ciertas aplicaciones con origen asiático. Según un informe de HootSuite, redes sociales como Baidu o QQ crecieron en este 2019. La primera ya tiene 877 millones de usuarios y la segunda cuenta con 670 millones.
Su crecimiento en parte se debe a la censura que existe en algunos países del continente en cuestión, sobre todo en China. Ahora bien, ¿cuáles son las tendencias que vienen para este 2020 y que no puedes perder de vista?
Privacidad del consumidor
Esta es una de las tendencias de marketing digital que demostró en los últimos tiempos que la información de los usuarios es muy vulnerable. Las multas por infracciones en cuanto al tema ascienden hasta los 20 millones de euros. Así que es labor y necesidad de los especialistas en marketing garantizar la confiabilidad de las personas.
Afortunadamente las tecnologías emergentes pueden ayudar en este tema. Por ejemplo, la startup británica HooYu combina métodos convencionales de verificación con análisis de huellas dactilares. No obstante, las medidas de seguridad seguirán en estudio debido a la complejidad que representan.
Contenido interactivo
Actualmente son más las personas que buscan experiencias interactivas en la red, sobre todo, los compradores. Esta es una de las tendencias de marketing digital y se da por las siguientes razones:
- El contenido interactivo es novedoso, diferente, interesante y entretenido ¿A quién no le gustaría probar la experiencia?
- Sirve para retener a los visitantes por más tiempo en tu página web. Imagínate, un cliente potencial entra a tu blog y quiere que lo sorprendan; cree que ya vio de todo en Internet a estas alturas.
- Las posibilidades de que tu marca sea más conocida aumentan, puesto que el contenido interactivo puedes compartirlo fácil y rápido.
Realidad aumentada y realidad virtual
Para el 2020 no es sorpresa que la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) se conviertan en grandes tendencias de marketing digital. De hecho, es esperado por todos que la realidad aumentada supere a la realidad virtual para el año que viene.
Por esta previsión muchas empresas ya están implementando AR. Por ejemplo, Ikea, multinacional que vende muebles, aplica realidad aumentada mediante una app. La misma da la oportunidad a los usuarios de visualizar cómo se verían los muebles para su casa, antes de comprarlos.
Marketing conversacional
La adquisición de los consumidores de altavoces inteligentes y el sofisticado avance de las consultas de búsqueda hacen realidad la tendencia. Tanto así que una agencia de inteligencia artificial llamada Artefact UK revela información importante.
Según dicha empresa, al menos seis de cada diez compradores usaron su altavoz inteligente para concretar una compra. Por otro lado, la empresa estadounidense consultora y de investigación TI Gartner tiene un punto de vista clave.
Para ellos el marketing conversacional tiene la ventaja de que puede imitar las conversaciones humanas. Por lo cual llevan a otro nivel las interacciones entre empresas y clientes.
Tecnologías de marketing
Los servicios de software que mejoran la gestión de medios digitales, datos de soporte y las experiencias de los usuarios son la onda. La integración de este tipo de tecnología en tu negocio es una de las tendencias de marketing digital más sonadas ¡Te puede ayudar a superar a tu competencia!
Cabe destacar que tú, como muchas personas vinculadas al marketing actual, tienen que lidiar con Martech. Dicha palabra viene siendo la combinación en inglés de palabras como Tecnología y Marketing.
Resulta que el emprendedor y desarrollador de software estadounidense, Scott Brinker, creó un gráfico
en servicios que las empresas pueden usar. El resultado es abrumador. Te hace pensar sobre todas las opciones que tienes, y de la gran estrategia que debes armar.
Big Data
Esta es una de las tendencias de marketing digital más impresionantes. La intuición y la experiencia ya no son tan determinantes en las decisiones de marketing. La Big Data es el proceso científico que apunta directamente hacia las necesidades de los clientes. Lo mejor de todo es que ahorra grandes cantidades de tiempo en investigación.
Con ayuda del recurso de la Big Data los factores a tomar en cuenta para decidir los costos de un producto o servicio son más amplios. Información como compras realizadas, desempeño o incentivos son aspectos que podemos conocer fácilmente.
No es de extrañar que las empresas a nivel mundial usen con mayor frecuencia esta ingente cantidad de datos para diseñar estrategias. El 2020 promete muchas cosas, ¿tú cuántos de estos recursos ya estás utilizando?
Conclusión
Contáctanos en Geformas para brindarte las soluciones que tu negocio requiere, en tendencias de marketing digital, ¡seremos tus mejores aliados! Aprovecha todo el conocimiento que podemos ofrecerte y prepara a tu empresa para lo que viene en 2020.
Artículos relacionados:
Comparte
Blog para Negocios

Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.

Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.