10 consejos para preparar tus archivos antes de enviarlos a la imprenta

Sofia Reyna • 20 de abril de 2022

Enviar a la imprenta un archivo no tiene porqué ser motivo de estrés. Con estos 9 consejos lograrás conseguir impresiones finales infalibles.

diseñadora editando un archivo

Enviar a la imprenta el diseño final de un proyecto puede resultar una tarea difícil. Existen muchos factores que entorpecen e incluso podrían arruinar los resultados. Por ello, aquí te brindaremos nueve consejos para preparar un archivo antes de enviarlo a imprimir.



1. Verifica el tamaño 

Es muy importante que siempre tengas en cuenta el tamaño de los archivos que quieres imprimir. Las imprentas no se hacen cargo de errores producidos por los descuidos de los diseñadores. No olvides verificar que el formato de tus archivos sea el correcto.


La mejor forma de hacerlo es trabajar con las
medidas adecuadas desde la primera vez que abras el programa. Si intentas agrandar o disminuir el documento, distorsionarás el diseño y obtendrás impresiones de baja calidad. Lo anterior también aplica con imágenes.


2. Trabaja con colores CMYK o Pantone

Cuando trabajas con el sistema RGB, los colores se ven bien en pantalla; sin embargo, al momento de enviarlos a imprimir, perderán nitidez y opacidad. Este modelo es perfecto para diseños digitales, en el caso de los trabajos en físico, lo mejor es optar por CMYK o Pantone. 


Deberá considerar que ningún color será idéntico a lo que veas en la pantalla. La forma como percibimos el espectro visible es muy diferente en la realidad. Los modelos CMYK o Pantone harán que la impresión se acerque más a la paleta de colores del archivo original. 

paleta colores pantone

3. Cuida los márgenes

Los márgenes pueden ser un verdadero dolor de cabeza si no se configuran bien desde el inicio. Al enviar los archivos a la imprenta, todo el trabajo se arruinará si la maquetación no está bien hecha. Un margen equivocado, representaría pérdidas de tiempo y dinero. 


Lo mejor que puedes hacer es
añadir espacio extra. Deja un margen externo de entre 3 y 5 milímetros adicionales al marco que estás utilizando el formato de trabajo. Esto sirve para  evitar que queden áreas en blanco en caso de que realicen cortes en el material.


Además, al momento de guardar el archivo, no olvides
configurar las líneas de corte para que el personal de la imprenta sepa que es un diseño con sangrado. 



4. Especifica la resolución

Los detalles y acabados son clave para que un trabajo se vea profesional. Una imagen blureada le restará calidad a las impresiones. No importa si son fotos o ilustraciones, es deber del diseñador asegurarse que las imágenes se vean bien al imprimirlas. 


Para enviar a imprenta, todas las imágenes deben medir 300dpi (punto por pulgada), de lo contrario saldrán pixeladas. La resolución más común en imágenes del internet es 72dp, así que si decides usarlas,tendrás que utilizar Photoshop u otro programa para editarlas.


5. Convierte las tipografías en curvas

En ocasiones es posible que las imprentas no tengan disponibles las fuentes tipográficas que usase para el diseño. Sustituirlas representaría una gran pérdida de tiempo e incluso podría afectar a toda la propuesta visual del trabajo. 


Para evitar los problemas, la mejor opción que tienes es
convertir las tipografías en curvas. Solo ten muy presente que una vez que realices este paso, los textos ya no podrán ser editados. Te recomendamos que revises cuidadosamente para que no haya errores de ortografía o tipográficos. 

  

6. Haz una prueba de impresión

Las pruebas de impresión sirven para comprobar que todo se encuentre en orden antes de realizar la impresión final. El objetivo principal es asegurarse que los colores se vean bien y revisar que no haya erratas de maquetación. 


Es muy importante que
la prueba la realices en el mismo lugar donde harás la impresión final. De no ser así, podrías llevarte una desagradable sorpresa al ver que el testeo salió perfecto en un lugar, pero el producto final quedó mal en el otro. 


7. Revisa la ortografía

Los errores de ortografía le quitan profesionalismo a tu trabajo. Es común que las personas pierdan la atención en el diseño general si se topan con una errata. Además, algo tan simple como una letra podría hacer que los clientes ya no soliciten tus servicios. 


No es tu responsabilidad
asegurarte que los textos estén bien escritos; sin embargo, sería bueno que prestes atención a esos pequeños detalles para corregirlos a tiempo. Si detectas un error ortográfico, no olvides consultar primero con el cliente antes de modificarlo.


8. Usa el formato PDF

A menos que la imprenta te pida un formato específico, siempre envía tus archivos en PDF.

Los PDFs son lo más similar que existe con respecto a los materiales impresos, si en dicho formato todo está bien, es probable que no haya apuros con la versión impresa 


9. Cuidado con los degradados

Los efectos con degradados son difíciles de tratar, ya que pueden salir con líneas de corte al momento de imprimirlos.Así que, si un cliente te pide un trabajo con degradados, lo mejor que puedes hacer es realizar varias pruebas de impresión, previas a la final.


Al igual que pasa con los colores, lo que percibes en la pantalla es diferente al formato real. Por dicha razón, es importante que trabajes con cuidado y hagas todas la pruebas que sean necesarias para lograr resultados excelentes.


10. Informa sobre detalles 

Especificar los detalles sobre los archivos que vas a enviar a imprimir es muy importante. Los impresores no son adivinos, es necesario que les hagas llegar toda la información posible sobre la impresión final del proyecto.


Medidas, cantidades, dobladillos, texturas,
tipo de materiales, entre otras, son  algunas de las especificaciones que los trabajadores de la impregna deberán conocer. Mantener una buena comunicación con la imprenta es indispensable para garantizar la calidad. 

máquina imprimiendo archivos en papel

Ahora que conoces esa información, podrás imprimir tus archivos sin temor a que se arruine todo tu trabajo. Ya no tendrás que desperdiciar tiempo y dinero en corregir errores que pudieron evitarse desde el principio. 


Con estos tips te garantizamos que la experiencia será agradable para ti y sus clientes. Si te pareció interesante el tema, conoce nuestro trabajo, aquí podrás encontrar la información y servicios que estás buscando.

Comparte

Blog para Negocios

Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Eugenia Cavazos 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Eugenia Cavazos 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.
Servicios de Impresión para Empresas: Impulsa tu Identidad
por Saul Castillo 30 de enero de 2025
Aprende sobre los servicios de impresión para empresas y cómo pueden impulsar tu identidad corporativa. Conoce sobre materiales impresos clave, beneficios del trabajo profesional y consejos para maximizar su impacto en tu estrategia de comunicación.
Productos Promocionales Personalizados: que conozcan tu marca
por Saul Castillo 16 de enero de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar la identidad de tu marca, fidelizar clientes y generar visibilidad estratégica. Aprende a elegir las mejores opciones para destacar en el mercado.
Cómo elegir una empresa de impresión para negocios
por Saul Castillo 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.
Recuerdos Personalizados para Eventos: Impacta tus Invitados
por Saul Castillo 5 de diciembre de 2024
Descubre cómo los recuerdos personalizados para eventos pueden mejorar la experiencia de tus invitados, reforzar la identidad de tu marca y dejar una huella inolvidable. Conoce sus beneficios, tipos y consejos clave para personalizarlos de manera efectiva.
folio impreso Geformas
por Saul Castillo 29 de noviembre de 2024
Descubre todo sobre las empresas de impresión de material corporativo: qué servicios ofrecen, sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tus proyectos empresariales.
por Eugenia Cavazos 15 de noviembre de 2024
Descubre la importancia de la impresión de papelería corporativa para fortalecer la identidad de tu empresa. Aprende cómo diseñar materiales de alta calidad que proyecten profesionalismo y refuercen tu marca.
Cotización de impresión de material corporativo
por Saul Castillo 25 de octubre de 2024
Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.
Artículos Publicitarios Personalizados: Visibilidad de Marca
por Saul Castillo 11 de octubre de 2024
Descubre cómo los artículos publicitarios personalizados pueden aumentar la visibilidad de tu marca. Conoce sus beneficios, ideas creativas y cómo elegir el producto perfecto para fortalecer tu presencia en el mercado.
Más entradas