Aspectos a considerar para la impresión del catálogo de tus productos

Sofia Reyna • 14 de diciembre de 2020

Aprende todos los detalles sobre el uso del color, resolución y formato de impresión, aspectos importantes que deberás tomar en cuenta para la impresión de tu catálogo de productos.

impresión de catálogos
Los puntos a considerar para imprimir publicidad, parecen ser algo muy complicado. Cuando se trata de un catálogo de productos, el color, formato y resolución deben elegirse cuidadosamente. En cuanto a decidir entre impresión digital o impresión offset, es muy importante tener en cuenta tus necesidades para lograr un resultado óptimo. 
 
Si se trata de un tirage de hasta 500 catálogos, lo mejor es la impresión digital, pues es rápida y efectiva con pequeñas cantidades. 
 
Por otra parte, si se trata de una cantidad mayor, la modalidad offset es más económica y eficiente con tiradas de muchos ejemplares.

Elegir el formato

En lo que respecta al tamaño de impresión para catálogo, la serie A es la más común por su proporción igual entre su lado mayor y menor. La serie A parte de un pliego de 1m² y va desde la A0 hasta la A10:

  • A0 842 x 1189 mm
  • A1 594 x 841 mm
  • A2 420 x 594 mm
  • A3 297 x 420 mm
  • A4 210 x 297 mm
  • A5 148 x 210 mm
  • A6 105 x 148 mm
  • A7 74 x 105 mm
  • A8 52 x 74 mm
  • A9 37 x 52 mm
  • A10 26 x 37 mm

Los tamaños más recomendados son el A4 y A5, pues las medidas son ideales para aprovechar muy bien el papel y minimizar el desperdicio, se trate de un formato vertical o apaisado.

 

Por otra parte, la medida 210x210mm es práctica, sofisticada y original. Es usada mayormente en catálogos centrados en fotografías panorámicas o fotografías de detalle, para las que es mejor un tamaño cuadrado. 

impresión de catálogos

Elegir el color

La teoría del color, es una ciencia que asegura que el color puede comunicar por sí mismo. Y es que, verdaderamente, el color puede desatar reacciones o crear percepciones en el público. Por eso es muy importante tomar una buena decisión al hacer un catálogo de productos.

 

La publicidad lo usa para afectar a los sentidos del consumidor con facilidad y así crear una mayor propensión a la compra. Los colores usados más frecuentemente en la publicidad son:

  • Rojo: capta rápidamente la atención de un cliente. Representa fuerza, pasión, enojo o amor. Su uso práctico es muy común en carteles de ofertas y anuncios exteriores. Dentro de un catálogo puede ser usado de fondo para resaltar la tipografía.
  • Azul: el opuesto natural del rojo, se utiliza para calmar al espectador. Representa la calma, el pensamiento fresco, presición o inteligencia. Explota este color al máximo, especialmente si tu marca ofrece servicios o productos relacionados al cuidado personal.
  • Verde: este color es normalmente asociado a la naturaleza, la abundancia o el dinero.
  • Amarillo: ¿quieres que tu producto destaque? Este es el color para ti. El amarillo es un color llamativo y brillante que irradia luz, calidez y felicidad. Tiene un éxito especial en el mercado infantil, mayormente en niños que niñas.
  • Rosa: un color calmado que representa lo femenino, delicado y maternal.
  • Naranja: el color de la energía, que es frecuentemente utilizado para la promoción de productos deportivos y servicios afines. Un color que refleja jovialidad e innovación.



Un buen diseño con los colores ideales, marcará la diferencia en la desición de compra de un posible cliente. Una vez tomada la desición sobre los colores que usarás, es importante conocer la diferencia entre RGB  y CMY.

 

El modoRGB (Red, Green, Blue) se usa para a la visualización de contenido en dispositivos digitales, es decir en pantalla. 

 

El modo CMYK (Cian, Magenta, Amarillo y Negro) corresponde a los medios impresos, usando una mezcla de estos colores para conseguir imágenes y colores específicos.

 

Saber esto, te salvará de pasar por la tragedia de trabajar sobre un diseño y que este no se vea igual una vez impreso. Todos los archivos que pienses imprimir, deben estar en el modo CMYK, tomando en cuenta detalles técnicos como el brillo de tu pantalla.

 

Una opción diferente al sistema de cuatro tintas, es el uso de los colores Pantone, un catálogo de tintas planas con colores codificados y únicos. De esta manera, todos los colores tienen una identificación que te permite tener un color exacto.

 

Por último, dependiendo de la superficie en la que vas a imprimir, puedes optar por diferentes texturas. Hay efectos que se aplican al color, como lo son el mate, los esmaltados o los brillantes. Este detalle le agregará una textura diferente a los elementos de tu catálogo.

Elegir la resolución

Elegir la resolución requiere de establecer puntos muy específicos, pues es vital para obtener un producto de calidad. La resolución de una imagen, es medida por la unidad “ppp – dpi” o pixeles, que se concentra en los puntos por pulgada.


La medida de resolución, se refiere a la cantidad de puntos que se muestran en una pantalla en el espacio de una pulgada, o en los puntos de tinta que una impresora aplica en el espacio de una pulgada.


Como lo expusimos anteriormente, las medidas digitales son diferentes a la impresión física. La diferencia recae en la cantidad de colores que se pueden aplicar en ambas modalidades. 


Un pixel de una pantalla se puede iluminar con miles de colores, una impesora por su parte, necesita de 4 a 6 puntos de tintas para reproducir el pixel.


La calidad estándar de una imagen para impresión offset, debe ser de 300 ppp de origen. Para la impresión digital de gran formato, puede ser de 72ppp, esta corresponde a la distancia en la que será vista.


Haz clic aquí y descubre cuál es la mejor opción para imprimir tu catálogo, digital u offset. 


Entre menor sea la distancia, la resolución debe ser mayor. Los catálogos que son vistos a una distancia de 20 centímetros, necesitarán una imagen de 380ppp.



Otro factor que influye en la resolución de las imágenes, es la medida de la impresión. Con la medida de largo y ancho se puede calcular el tamaño final de la imagen para impresión:

  • Pixeles de largo = Largo(cm) * Resolución (ppp)/2,54
  • Pixeles de ancho = Ancho(cm) * Resolución (ppp)/2,54


La publicidad impresa es una herramienta tradicional en el marketing, con los beneficios de asentar tu marca con credibilidad y una interacción tangible con el cliente.


Teniendo en cuenta toda esta información, obtendrás lo que necesitas para que la impresión de tus catálogos sea un rotundo éxito. 


Para más ideas para crear un catálogo de productos, haz clic aquí. 

Comparte

Blog para Negocios

Soluciones de impresión para negocios
por Saul Castillo 12 de mayo de 2025
Soluciones de impresión para negocios que optimizan tu comunicación visual y fortalecen la imagen de tu empresa. Conoce tipos, aplicaciones y cómo elegir el servicio ideal.
Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Genisa Damar 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Genisa Damar 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.
Artículos de marketing personalizados
por Saul Castillo 14 de marzo de 2025
Los artículos de marketing personalizados son una herramienta poderosa para fortalecer tu marca. Conoce su impacto, aprende a alinearlos con tus objetivos y asegúrate de una producción e impresión de calidad para maximizar resultados.
Imprimir material de marketing empresarial
por Genisa Damar 22 de febrero de 2025
Aprende sobre la impresión de material de marketing empresarial con calidad para fortalecer tu marca y atraer clientes. Conoce los mejores materiales, consejos clave y los servicios de impresión profesional que ofrece Geformas.
Regalos Corporativos Personalizados para Fidelizar Clientes
por Genisa Damar 15 de febrero de 2025
Los regalos corporativos personalizados son una estrategia clave para fidelizar clientes y fortalecer relaciones comerciales. Descubre sus beneficios, ideas creativas y cómo planificar una estrategia efectiva para tu empresa.
Servicios de Impresión para Empresas: Impulsa tu Identidad
por Saul Castillo 30 de enero de 2025
Aprende sobre los servicios de impresión para empresas y cómo pueden impulsar tu identidad corporativa. Conoce sobre materiales impresos clave, beneficios del trabajo profesional y consejos para maximizar su impacto en tu estrategia de comunicación.
Productos Promocionales Personalizados: que conozcan tu marca
por Saul Castillo 16 de enero de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar la identidad de tu marca, fidelizar clientes y generar visibilidad estratégica. Aprende a elegir las mejores opciones para destacar en el mercado.
Cómo elegir una empresa de impresión para negocios
por Saul Castillo 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.
Recuerdos Personalizados para Eventos: Impacta tus Invitados
por Saul Castillo 5 de diciembre de 2024
Descubre cómo los recuerdos personalizados para eventos pueden mejorar la experiencia de tus invitados, reforzar la identidad de tu marca y dejar una huella inolvidable. Conoce sus beneficios, tipos y consejos clave para personalizarlos de manera efectiva.
Más entradas