Social selling: el poder de combinar el storytelling con el storydoing

Sofia Reyna • 3 de diciembre de 2020

Entegra lo mejor de la narración en tu estrategia de social selling, consigue conectar con tu público e impulsarlo a tomar acción.

social selling
El social selling, la combinación perfecta entre storytelling y storydoing, ha permitido incrementar las ventas a través del desarrollo de relaciones significativas con clientes potenciales. Sin embargo, el público se ha mostrado indiferente al formato de mensaje corto.

El storytelling, se ha establecido como un recurso para emocionar y persuadir al público con historias inspiradoras. Apunta a que el cliente se identifique con lo que la marca representa.

Por otra parte, el storydoing permanece como un término relativamente nuevo. Este lleva el uso de narrativas al siguiente paso, con el propósito de motivar a la acción.

Sigue leyendo y descubre cómo actualizar tu estrategia de social selling con el storydoing y mejorar el engagement de tu público. 

En qué consiste el nuevo modelo de social selling.

El social selling está esencialmente sostenido por el storytelling. Pues siempre que haya una historia detrás de un producto o servicio, se iniciará una conversación.


Sin embargo, para lograr la relevancia en las redes sociales, tu narrativa debe conmover, inspirar y más importante: involucrar al consumidor. Esto significa combinar el storytelling con el storydoing.


Más allá de crear contenido con frases cortas o manejar las cuentas como una plataforma de imagen y precios, es importante ser sutiles. 


No es una sorpresa encontrarnos con que el público reaccione con molestia o indiferencia a la publicidad.
La cantidad de anuncios en la red ha creado un cambio en las preferencias del cliente.


Las marcas más exitosas redactan su texto de manera que no se note la venta, incluyendo un punto de vista. De esta manera, lo primordial es contar con una audiencia afín a tu marca.


Esta audiencia debe entender y conocer tu historia, al grado de identificarse con ella. Adicionalmente, el público debe entender de herramientas de social media y sentirse cómodo consumiendo de manera digital. 


Descubre cómo vender más haciendo uso del storydoing, solo haz clic
aquí. 

social selling

Estrategia para conectar con tus clientes potenciales con storydoing.

Una vez entendiendo que los clientes potenciales del nuevo social selling tienen características diferentes, la respuesta más adecuada es usar el storydoing. Para poder aplicarlo eficientemente, te dejamos los siguientes tips:

Comprende a tu Buyer Persona

En lugar de observar a una multitud de personas, reducir nuestra atención a un individuo con características específicas nos dará información útil. La información generalizada que obtenemos de grupos amplios, no genera movimiento.


Identificar y entender la mentalidad de
tu buyer persona hará que te resulte menos complicado crear una narrativa especial para tu audiencia. Conocer lo que les importa, sus motivaciones y qué es lo que les conmueve te brindará los elementos para la historia ideal.

Identifica patrones de conducta

Todos los detalles que te ayudarán a colar la empatía, están en los patrones de conducta y respuestas. 


El
percibir los comportamientos clave de tu buyer persona, te ayudará a encontrar la perspectiva con la que empatizan y desde la que actúan.

Empatiza

Una vez establecidos los patrones de conducta, lo siguiente es ponerse en el lugar del comprador. Comprender la situación en la que viven y sus problemas, te dará la información necesaria para ofrecer lo que necesitan para resolver sus dificultades.


Una vez teniendo el problema y la solución, la narración ideal es la que presente al lector una necesidad o problemática con la que se identifique, y le muestre el camino a la solución. 

Suscita emociones

La respuesta emocional tiene un papel principal en la toma de decisiones, la manera en la que manejes las emociones de la audiencia, dependerá de lo que quieras lograr. No pierdas de vista que el objetivo es inspirar y persuadir.


Decide lo que quieres que sienta el lector, las emociones que describirán la historia. Más allá de esto, cuando se trata de tu marca, también establece lo que quieres que sientan al acercarse a ella.

Transmite los valores de tu marca 

Si bien, hasta ahora nos hemos enfocado en conocer y trabajar con el consumidor, no hay que olvidar que, finalmente, todo estará ligado a tu marca. No pierdas de vista que todo tu contenido debe girar en torno a ella.


Trabaja con tu misión, valores y objetivos
, todos ellos pueden ser contados a través del storytelling.


Sin embargo, el uso de la narración ha cambiado y el storydoing destaca al crear vínculos con los consumidores poniéndolos en el foco de atención.


El storydoing transmite tus valores, misión y objetivos con una historia escrita por la audiencia que vive tu marca.

social selling

Convierte a tus prospectos, de espectadores a protagonistas 

Crear una historia dinámica significa involucrar a los usuarios en ella, esto es posible si el usuario siente que están hablando de él. Además de esto, nuestro propósito definitivo es que el usuario nos permita interactuar con él.


La interacción surge de una historia original y clara
, que genere una reacción positiva en el lector y lo persuada de tomar acción. Esto depende de que los usuarios sientan fidelidad y le otorguen credibilidad al que presenta la historia.


Con esto nos referimos a que un factor muy importante es elegir bien a quien le da voz a nuestra historia. Esta debe ser contada por los embajadores de la marca, en lugar de los influencers, esto debido a su percepción de la marca.



El uso de la narración en las estrategias de social selling, puede tomar muchas formas, pero combinando lo mejor del storytelling con el engagement que ofrece el storydoing, te permitirá hacerte de la confianza y fidelidad de tu público.


Aplica estos conceptos en tu estrategia y comienza a ver la diferencia.

Comparte

Blog para Negocios

Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Eugenia Cavazos 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Eugenia Cavazos 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.
Servicios de Impresión para Empresas: Impulsa tu Identidad
por Saul Castillo 30 de enero de 2025
Aprende sobre los servicios de impresión para empresas y cómo pueden impulsar tu identidad corporativa. Conoce sobre materiales impresos clave, beneficios del trabajo profesional y consejos para maximizar su impacto en tu estrategia de comunicación.
Productos Promocionales Personalizados: que conozcan tu marca
por Saul Castillo 16 de enero de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar la identidad de tu marca, fidelizar clientes y generar visibilidad estratégica. Aprende a elegir las mejores opciones para destacar en el mercado.
Cómo elegir una empresa de impresión para negocios
por Saul Castillo 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.
Recuerdos Personalizados para Eventos: Impacta tus Invitados
por Saul Castillo 5 de diciembre de 2024
Descubre cómo los recuerdos personalizados para eventos pueden mejorar la experiencia de tus invitados, reforzar la identidad de tu marca y dejar una huella inolvidable. Conoce sus beneficios, tipos y consejos clave para personalizarlos de manera efectiva.
folio impreso Geformas
por Saul Castillo 29 de noviembre de 2024
Descubre todo sobre las empresas de impresión de material corporativo: qué servicios ofrecen, sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tus proyectos empresariales.
por Eugenia Cavazos 15 de noviembre de 2024
Descubre la importancia de la impresión de papelería corporativa para fortalecer la identidad de tu empresa. Aprende cómo diseñar materiales de alta calidad que proyecten profesionalismo y refuercen tu marca.
Cotización de impresión de material corporativo
por Saul Castillo 25 de octubre de 2024
Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.
Artículos Publicitarios Personalizados: Visibilidad de Marca
por Saul Castillo 11 de octubre de 2024
Descubre cómo los artículos publicitarios personalizados pueden aumentar la visibilidad de tu marca. Conoce sus beneficios, ideas creativas y cómo elegir el producto perfecto para fortalecer tu presencia en el mercado.
Más entradas