Conecta con tu audiencia en redes sociales a través del storytelling
Consigue mejores leads e incrementa tu engaging contando la historia de tu marca. Continúa leyendo y descubrirás cómo utilizar el storytelling en tu estrategia de social media.

La conexión emocional y el storytelling
Comúnmente, en el marketing digital nos concentramos en crear contenido, pues es la pieza central para una estrategia de publicidad. El problema es que no damos el siguiente paso, el concepto del contenido como herramienta es muy frío, sin espíritu.
Lo que le falta al contenido digital es narrativa, pues este se compone usualmente de fotos, texto o una frase corta. Las palabras por sí solas pueden resultar huecas, sin la chispa indicada se pierden entre el resto y pasan desapercibidas.
Las historias por otra parte, resaltan.
El storytelling es una herramienta que pone la atención en la experiencia, en los obstáculos del camino y la manera en la que se superaron, así como del apoyo de los demás.
Hay que tomar en cuenta que, contar historias, ha sido la forma ancestral de intercambiar información. Es muy fácil reconocer esto, pues contamos historias todo el tiempo, a la hora de la cena, con nuestras amistades.
Las buenas historias tienen la capacidad de transportarnos fuera de nuestra realidad, aunque sea por un momento.
El potencial de una historia bien contada
El storytelling digital, se trata de marcas que toman el control de su imagen con elementos que se comparten a través de todo tipo de canales. Una buena historia permite que la audiencia reconozca a la empresa, sus valores y lo que esta representa.
Lo más importante sobre crear una narración, es crear asombro e interés genuino sobre lo que se anuncia. Una historia completa se destaca entre el resto de la publicidad por detener a su audiencia y atrapar su atención por un breve momento de su día.
Una buena historia se compone de quiénes somos y de lo que le da sentido a nuestra vida. Este tipo de contenido, hace que el público conecte contigo como marca a través de las cosas que tienen en común. Una vez que entiendan quién eres y tu propósito, es muy fácil ganarte su preferencia.
El propósito siempre será generar interés ya sea emocional, intelectual o estético.
Te recomendamos hacer clic
aquí, para aprender a aplicar el storytelling en Instagram.
Medios para contar historias
Como lo expusimos antes, una estrategia digital completa se enfoca en crear una constelación de contenido narrativo en diferentes canales.
Las opciones principales son las redes sociales, los webinars, blogs y el contenido en video. Para todas ellas existe la manera de aplicar el storytelling.
Para descubrir cuál es la red social ideal para cada generación, haz clic
aquí.
Webinar
La modalidad del webinar se concentra en enseñar, es una herramienta dinámica que te vuelve disponible para tu público asistente. Como asistente, puede ser un poco cansado logearse por treinta o cuarenta minutos en los que se presenta información de manera continua.
Aunque se le puede dar dinamismo con recursos de oratoria y una ronda de preguntas,
la sesión es más llevadera con historias.
Ya sea una pequeña anécdota que se relacione con el tema o utilizar ejemplos con el formato de “a todos nos ha pasado que”, el incorporar historias nos permite llevar un hilo conductor en el que haya pequeños descansos de la información técnica.
Blog
El blog es un canal de publicación en el que se brinda información sobre temas del campo al que se enfoca la marca. Sin embargo, un blog exitoso no se centra solamente en publicar el mismo tipo de artículos.
Con la posibilidad de agregar infografías, reseñas, podcasts, entrevistas , etc.
Se abre la puerta para implementar historias dinámicas, llenas de recursos que enriquecerán la experiencia del lector más allá del texto.
Videos
El contenido audiovisual es un cofre del tesoro para el storytelling. Se puede compartir en todas las redes sociales posibles, así como en todas las plataformas anteriormente mencionadas.
Las historias pueden ser presentadas con actores profesionales, infografías animadas, presentaciones con narrador, entre otras.
Un formato fresco y diferente junto a una historia bien estructurada tiene el potencial para atrapar la atención donde sea que se encuentre.
Redes sociales
En las redes sociales existe la posibilidad de la comunicación en doble sentido, las historias con las que se relacione el público invitarán a las personas a contar las suyas. En las redes se puede lograr un flujo en el que los clientes compartan sus vivencias con tu marca, en una plataforma accesible a otras personas.
Detrás de cada marca reconocida, hay una historia. El storytelling transforma a la entidad fría y difusa de una empresa mecánica, en una marca reconocida, viva, compuesta por personas que aman lo que hacen.
Ya sea que cuentes cómo empezó tu empresa, tus objetivos, tus valores y en general su razón de su existir, el público te recordará por lo que eres y lo que representas.
El marketing en las redes sociales ha representado la nueva normalidad este 2020, haz clic
aquí y descubre todo al respecto.
Comparte
Blog para Negocios

