Qué es el storytelling y cómo puedo utilizarlo en mi estrategia de marketing

Sofia Reyna • 3 de diciembre de 2020

Integra el storytelling en tu estrategia de marketing para tomar control de tu narrativa y construir la imagen de tu marca.

Storytelling
Cuando se trata del marketing digital, el interés duradero del público lo es todo y el storytelling es la clave para crear una conexión con tu audiencia. Una conexión que se traduce en ventas.

Las marcas son conocidas a través de los productos y servicios que ofrecen, pero también de los valores de la empresa, los eventos que organizan y en general la expectativa que generan en su audiencia.

El storytelling es el arte de crear expectativas, la alternativa a dar todas las respuestas es brindar la información necesaria para que el público dé con el objetivo. Contar una historia se trata de que cada detalle sirva a un objetivo principal.

Storytelling, ¿qué es?

El storytelling es una herramienta que te ayuda a crear una narrativa que le dé soporte a la imagen de tu marca, y definitivamente una parte integral de las estrategias de marketing.


La imagen de una marca está relacionada estrechamente con lo que dice y la manera en la que lo dice.  Una narrativa sobre tu empresa le comunica a tus clientes y a tus potenciales clientes sobre lo que eres, lo que representas y todo lo que te vuelve única como marca.


El primer paso para crear una narrativa para tu marca es compartir la historia de su fundación. La historia sobre los desafíos encarados y la razón para superarlos le dará a tu audiencia una visión sobre quién eres y el lugar que tienes en el mundo empresarial. 


Ninguna historia se parece a otra.
Cada vez que compartas algo sobre tu marca, estás creando un tipo de contenido único, que te diferenciará de la competencia y te ayudará a incrementar tus ventas.

Storytelling

¿Qué necesitamos para contar historias? 

Lo primero es la esencia de la narración, esta debe ser relevante, dinámica, crear intriga al dar la información necesaria para que el lector rellene los espacios. 


El interés en tu historia debe crearse en los primeros 10 segundos, hay que darle una razón a la audiencia para tomarse su tiempo en ella. Asimismo, crear momentos de anticipación e incertidumbre crea cambios y dinamismo en la narración.


Dar la información de golpe en un solo lugar pierde la atención del público. Compartirla a través de diferentes canales por otra parte, le da la oportunidad al espectador de buscar más acerca de ti con interés creciente.



Tener en cuenta el objetivo de la historia, que es darle una razón de ser a todo lo que escribes en ella. Cada acción, evento, mensaje y elección debe relacionarse con el propósito de la historia. 


Comunicar tu historia funcionará para compartir tu camino como empresa
, un viaje con el que la audiencia se pueda identificar.


Más allá de la esencia de la historia, hay tres puntos en concreto que debes tomar en cuenta:


  1. Crea un personaje. Puede ser una persona que se relacione con tu producto o servicio o que les pueda dar una personalidad. Este personaje tiene que contar con un contexto y características que le definan.
  2. Ten control de tu imagen. El aspecto de tu marca debe corresponder con tu mensaje a través de la historia. Los elementos que debes tener presentes son: tu página web, perfiles en redes sociales, tu descripción en google y el contenido a compartir en el futuro.
  3. Comunica a través de tus acciones. Maneja el ambiente de tu marca con actividades y campañas online, estas pueden ser webinars, envivos de Facebook, etc. Transmite tu mensaje al convertirte en el centro de todas las cosas relacionadas con tu historia. 

¿Cómo impacta en la audiencia el storytelling?

Una historia bien contada genera cercanía y empatía en la conexión con un cliente que siempre cambia la manera en la que se relaciona con los servicios y productos.


Esto se debe a que, cada vez que uno cuenta o escucha una historia, algo en nuestro cerebro reacciona. Sin que nos demos cuenta,
a medida que escuchamos, se desencadenan memorias y emociones ligadas a ellas.


Estas reacciones nos permiten experimentar placer, empatía, emoción o interés y de esa manera imaginar cómo sería si estuvieramos dentro de la historia. Es así que el público experimenta la narrativa a través de sus propias vivencias.


Esas son las posibilidades de usar el storytelling en tu estrategia de marketing. Mientras las personas se identifican con lo que cuentes, se verán a ellos mismos y querrán formar parte de la historia. Estas memorias y emociones son lo que mueven al público a la acción.

Storytelling

¿Cómo se usa el storytelling en una estrategia de marketing?.

Compartir historias acelera la conexión interpersonal y nos permite recordar una narración por más tiempo de lo que retenemos datos informativos. Lo más importante es planear con anticipación, escribir historias detalladamente y publicar con una audiencia en mente.


Algo que te facilitará la vida es mantener un archivo de contenido para historias, así como tomar nota del tipo de historias que le presentarás a los distintos segmentos del público.
La planeación debe empezarse con una clara idea de la importancia de la historia que se compartirá. 


En cuanto a la redacción, una historia memorable siempre hace referencia a un punto de importancia. El punto que enganchará a la audiencia es la moral o el propósito de la historia, lo que da la oportunidad de crear conexión emocional. 


Es esta conexión emocional que le da la oportunidad al público de entender el contexto de tu marca, así como la relación entre la imagen de tu empresa y su vida personal. Una narración detallada de los personajes en tus historias, permitirá conexión y una retención más larga.


Finalmente, es posible que tengas que probar tu historia con públicos diferentes para dar con tu audiencia meta. Compartirlo en redes sociales te brindará una oportunidad de recibir feedback y estudiar de dónde viene la interacción que recibirás. 


Toma las ventajas que el storytelling ofrece al contar una historia que se quede con las personas y así tu marca sea recordada. Crea tu propia narrativa y así serás recordado por cada cosa que representas. 


Demuéstrale al mundo quién eres, la razón por la que estás aquí. Y por esas razones tu marca será recordada.


Te recomendamos utilizar TikTok como parte de tu estrategia de marketing, haz clic
aquí y aprende todo sobre esta red social. 

Comparte

Blog para Negocios

Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Eugenia Cavazos 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Eugenia Cavazos 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.
Servicios de Impresión para Empresas: Impulsa tu Identidad
por Saul Castillo 30 de enero de 2025
Aprende sobre los servicios de impresión para empresas y cómo pueden impulsar tu identidad corporativa. Conoce sobre materiales impresos clave, beneficios del trabajo profesional y consejos para maximizar su impacto en tu estrategia de comunicación.
Productos Promocionales Personalizados: que conozcan tu marca
por Saul Castillo 16 de enero de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar la identidad de tu marca, fidelizar clientes y generar visibilidad estratégica. Aprende a elegir las mejores opciones para destacar en el mercado.
Cómo elegir una empresa de impresión para negocios
por Saul Castillo 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.
Recuerdos Personalizados para Eventos: Impacta tus Invitados
por Saul Castillo 5 de diciembre de 2024
Descubre cómo los recuerdos personalizados para eventos pueden mejorar la experiencia de tus invitados, reforzar la identidad de tu marca y dejar una huella inolvidable. Conoce sus beneficios, tipos y consejos clave para personalizarlos de manera efectiva.
folio impreso Geformas
por Saul Castillo 29 de noviembre de 2024
Descubre todo sobre las empresas de impresión de material corporativo: qué servicios ofrecen, sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tus proyectos empresariales.
por Eugenia Cavazos 15 de noviembre de 2024
Descubre la importancia de la impresión de papelería corporativa para fortalecer la identidad de tu empresa. Aprende cómo diseñar materiales de alta calidad que proyecten profesionalismo y refuercen tu marca.
Cotización de impresión de material corporativo
por Saul Castillo 25 de octubre de 2024
Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.
Artículos Publicitarios Personalizados: Visibilidad de Marca
por Saul Castillo 11 de octubre de 2024
Descubre cómo los artículos publicitarios personalizados pueden aumentar la visibilidad de tu marca. Conoce sus beneficios, ideas creativas y cómo elegir el producto perfecto para fortalecer tu presencia en el mercado.
Más entradas