Guía básica del Marketing Ágil y cómo ayuda a tu organización
Meily Villaseñor • 25 de marzo de 2020

El mundo de la mercadotecnia
y publicidad, evolucionan de forma constante. Las tendencias cobran velocidad y debemos adaptarnos. El Marketing Ágil nos permite acoplar nuestras estrategias para obtener el mejor provecho.
Las estrategias del Agile Marketing se centran en la optimización de los procesos mercadotécnicos. Básicamente se trata de aprovechar los cambios y las tecnologías para el favor de nuestra empresa u organización.
Aunque es una técnica que se ha utilizado en la última década, su aplicación es cada vez más necesaria. ¿Sabes cuál es la mejor parte? La adaptación a la era digital puede comenzar en cualquier momento y te dará los beneficios que necesitas.
¿Qué es el Marketing Ágil?
El Marketing Ágil es el desarrollo e implementación de software para mejorar los procesos de las campañas de mercadotecnia. Se basa en el uso y la adaptación de la tecnología para beneficiar la parte publicitaria.
Con este tipo de programas podemos hacer un análisis de las estadísticas y resultados de nuestras campañas. Además, nos permite estudiar las tendencias y así enfocar los esfuerzos publicitarios de una mejor forma.
Es una forma integral de abordar las campañas, adaptándose a las nuevas tendencias. Al aprovechar los avances tecnológicos, nuestra empresa podrá obtener mejores resultados ante sus campañas de marketing digital.
¿De dónde surgió?
El surgimiento del Agile Marketing tiene sus orígenes en San Francisco, Estados Unidos. En 2012 este fue el escenario del primer foro de profesionales del Marketing.
Sus líderes desarrollaron esta serie de disciplinas, con la finalidad de impulsar el crecimiento del Marketing Ágil.
Con ello crearon un manifiesto con siete principios que sustentan el funcionamiento de este tipo de estrategias.
1. Validar las hipótesis por sobre las opiniones y convenciones
2. Colaborar enfocándose con el cliente, por sobre las jerarquías
3. Campañas que se adapten e interactivas por sobre campañas a gran escala
4. Cuidar el proceso de descubrimiento, por sobre las estadísticas
5. Planificar de forma flexible, por sobre la planeación rígida
6. Responder ante los cambios, por sobre seguir un plan estricto
7. Experimentar mucho y en pequeño, por sobre grandes y contados experimentos
Metodologías ágiles y su combinación con mercadotecnia
Las metodologías ágiles se definen como todo aquello que permite adaptar el proceso a cada tipo de proyecto. Con ello se generan soluciones inmediatas, sin necesidad de seguir un plan fijo.
¿Sabes qué es lo mejor? El uso de estas metodologías permite adaptar cualquier campaña de marketing para hacerla exitosa. Apoyándose en la tecnología, se reducen los errores y se mantiene la adaptabilidad.
Recordemos que el Marketing Ágil está basado en la satisfacción del cliente. Cuando adquirimos un servicio de este tipo, el equipo y la estrategia estarán enfocadas, tanto en nosotros, como en nuestros propios clientes.
Una forma de implementar estas tecnologías con nuestra estrategia de mercadotecnia, es a través de la automatización de procesos. El ahorro de tiempo permite estar más prevenidos para cualquier eventualidad.
El equipo de Geformas
está capacitado para resolver tus necesidades de software. Así, podrás implementar los cambios en tu estrategia de Marketing Ágil, de la mano de los expertos.
¿Por qué debes iniciar?
Comenzar a utilizar el Agile Marketing está lleno de beneficios. Lo más importante es el enfoque humano, que permite dar espacio a la creatividad. Un ambiente laboral más relajado, mejora exponencialmente su productividad.
Al brindar las herramientas precisas se fortalece el vínculo emocional. Esto fomenta el sentido de responsabilidad, lo que mejora los procesos con una mayor autonomía. Además, esto permite reducir los riesgos, contando con más opciones.
Utilizando el Marketing Ágil estamos facilitando la toma de decisiones, lo que puede ser esencial en un momento de crisis. Con ello, la experiencia de nuestros clientes se vuelve más interactiva, recibiendo sus comentarios de forma precisa.
Por si esto fuera poco, la respuesta de trabajo, tanto en tiempo como resultados, mejora considerablemente. Al tener un plan flexible, podemos mantener el curso, sin que la marea nos desvíe de nuestro objetivo.
En esta era digital, la información se mueve rápido. Al tener una respuesta veloz, tenemos ventajas sobre la competencia. La tecnología es quien reina el marketing y nos permite analizar sus estadísticas, para tomar decisiones acertadas.
El Marketing Ágil se enfoca en mantener al cliente como el centro de atención, atendiendo sus necesidades. Al fortalecer ese vínculo a lo largo de su viaje de compra, podremos inclinar su decisión a nuestro favor.
Conclusión
El mundo digital cambia constantemente y nuestras campañas de mercadotecnia deben adaptarse a grandes velocidades. Para ello se han generado estrategias de Marketing Ágil, que se centran en la experiencia del cliente.
Además, al optimizar los procesos de trabajo, se permite una mayor flexibilidad para la creatividad. Esto genera un ambiente laboral libre de estrés, ya que estamos proporcionando las herramientas adecuadas para el desarrollo de las estrategias.
Si estás interesado en desarrollar o mejorar tus metodologías ágiles, acércate a Geformas. Nuestro personal especializado te dará la atención que necesitas para obtener los mejores beneficios del Marketing Ágil en tu organización.
Comparte
Blog para Negocios

Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.

Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.