¿Cómo hacer un catálogo de productos que genere ventas?
Meily Villaseñor • 20 de febrero de 2020

La realidad es que los clientes aún disfrutan la experiencia tangible del papel. Y aunque un sitio web permite revisar el producto, al final el cliente seguirá cerrando ese sitio; mientras que un catálogo permite volver y volver.
Un catálogo de productos es una excelente opción si eres una empresa B2B, pero ¿cómo puede generar más ventas? O mejor aún, ¿cómo puede convertirse en un canal de ventas alternativo para tu empresa? Continúa leyendo para averiguarlo.
Importancia del marketing de productos
Cada producto que vendas debe tener una estrategia de marketing. Dicha estrategia debe de contemplar todo el proceso de mercadotecnia: desde su lanzamiento hasta el servicio post-venta (si existe). A esto le llamamos marketing de productos.
Contáctanos
El marketing de productos es un proceso de marketing de investigación, que se emplea para lanzar un producto al mercado.
Si está entre tus planes hacer un catálogo de productos, debes tener en cuenta este proceso. Especialmente si los artículos en tu cartera son nuevos, tanto para tu empresa como para tus clientes.
¿Tus clientes potenciales están interesados en adquirir o conocer un producto desde una herramienta como los catálogos de productos? Si la respuesta es afirmativa, entonces vas por buen camino.
Pero antes de eso, deberás seguir los pasos para hacer marketing de productos, ¿los quieres conocer?
Pasos del marketing de productos:
1. Investigación
2. Historia del producto
3. Lanzamiento
4. Coordinación con el equipo de ventas
Catálogo de productos con estrategia
Imprimir un catálogo de productos debe formar parte de tu estrategia de marketing. Solo ponte a pensar qué supone tener uno en tus manos:
- Fotografías del producto
- Información de las características del producto
- Diseño del catálogo: tamaño, colores, materiales...
- Redacción de copy
- Preguntas frecuentes
- Impresión: tamaño de la impresión, tiraje, material de la impresión, etcétera
¿Es abrumador? Lo sabemos, lo es. Es por ello que un catálogo debe suponer más que el diseño del mismo. Y más si necesitas que este catálogo esté impreso para generar más ventas a tu empresa.
¿Quieres saber cómo planear y diseñar un catálogo de productos que genere ventas? Continúa leyendo.
Llamados a la acción
Los textos o copys dentro de un catálogo de productos deben ser siempre claros. Otras características es que deben ser fáciles de leer y concisos con la información. Estas características también deben ser tomadas en cuenta al momento de redactar llamados a la acción.
Un llamado a la acción es un enunciado que tiene como objetivo obtener una acción por parte del lector:
- Descarga nuestro ebook
- Consulta nuestras promociones
- Llámanos
- Aprovecha el descuento
Sección de preguntas y respuestas
Incluir una sección de preguntas y respuestas (Q&A) en tu catálogo de productos es esencial. ¿Hay preguntas frecuentes que hagan tus clientes? Esta sección es tu oportunidad para enumerarlas y responderlas.
Si varios clientes te han consultado por una duda en particular, significa que es posible que otros la tendrán.
Usa testimoniales reales de clientes
Las reseñas de producto y testimoniales son un factor importante para el éxito de tu catálogo de productos. Los compradores quieren saber que tu producto es de buena calidad y que resolvió una necesidad en específico. Y quieren saberlo de clientes reales.
Al incluir una sección de testimoniales estás dando más credibilidad a tus productos y a tu empresa. También estás reforzando tu reputación como una empresa que sabe que sus productos son de buena calidad.
Si es la primera vez que imprimirás un catálogo de productos, no dudes en añadir varios testimoniales. Incluso puedes, con previa autorización de las personas, incluirlos también en tu sitio web.
Cross-selling y descuentos
El cross-selling es una técnica de ventas que incentiva la adquisición de otro producto relacionado con la pieza en venta. Esta técnica puede ser usada en la misma descripción de producto. ¿Cómo hacerlo?
Muy sencillo, al momento de redactar la descripción de tu producto, piensa en otro que pueda estar relacionado.
También puedes hacer uso del diseño para incluir ambas recomendaciones en la misma página. Por ejemplo: una pasta dental junto con un cepillo de dientes. Otros ejemplos son:
- Una impresora junto con una cortadora de papel
- Cámara fotográfica junto con lentes
- Mesa de aluminio para restaurante junto con gavetas
Conclusión
Un catálogo de productos es una herramienta esencial para tu equipo de ventas. Bien planeado y con una estrategia por detrás asegurará su efectividad. Hay varios factores a tomar en cuenta cuando se imprime uno: fotografías de producto, llamados a la acción, diseño y cross-selling.
Contáctanos
Si tu empresa necesita un catálogo de productos para incentivar las ventas o para ser otro canal de las mismas, contáctanos. En Geformas
contamos con el equipo para lanzar tu catálogo de forma efectiva. Desde la toma de fotografías hasta la impresión. No esperes más.
Comparte
Blog para Negocios

Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.

Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.