Beneficios de la impresión offset para tu negocio
La impresión offset es una técnica donde la tinta no tiene contacto directo con el papel. ¿Que beneficios tiene podria tener si la usas para tus diseños?

El sistema offset lleva varios años en el mercado de la impresión. Si bien el método digital ha ganado terreno, dicho sistema sigue siendo el favorito de muchos sectores debido a las ventajas que ofrece al momento de reproducir un diseño.
¿Qué beneficios tiene este método?, ¿Cómo puedes aprovecharlo para tu negocio? A continuación te explicaremos en qué consiste la impresión offset y cuáles son sus ventajas.
Qué es la impresión offset y cómo funciona
La impresión offset es un sistema indirecto de impresión donde el papel no entra en contacto con la plancha que traspasa la imagen. La tinta se aplica directamente sobre una placa metálica o caucho y, al final, se estampa sobre el soporte final.
Las planchas son monocromáticas, esto quiere decir que sólo pueden depositar un color. Por la razón anterior, las imágenes deben ser tratadas previamente. Para lograrlo, las ilustraciones y textos se “descomponen” mediante el sistema CMYK de colores.
Se utilizan cuatro placas tratadas con una película fotosensible, cada una con un color diferente. Se montan en la máquina sobre un rodillo y, mediante el uso de mojadores y entintadores, se transfieren al caucho y, posteriormente, este traspasa la tinta al papel.
Ventajas de utilizar la impresión offset para tu negocio
La impresión offset posee una serie de ventajas sobre otros sistemas. Gracias a la flexibilidad del caucho, la tinta se impregna fácilmente sobre el papel. Además, permite trabajar con texturas irregulares, lo cual ayuda a generar acabados de alta calidad.
El offset genera una gama grande de colores con el modo CMYK; permite tener mayor control sobre la paleta cromática como consecuencia. Debido a dicha característica, réplica con mayor precisión y fidelidad los diseños sobre el papel.
En cuanto a los soportes finales, ofrece la posibilidad de trabajar con varios tipos de papeles: estucados, sin estucar, cartulinas, verjurados, con textura, entre otros. Con respecto a los tamaños, su uso es preferible para formatos pequeños y medianos.
La impresión indirecta no es la mejor opción para diseños personalizados o cantidades pequeñas debido al tiempo y dinero de inversión; sin embargo, es altamente
económica
y rápida para producir tiradas medias y grandes cuyo diseño no necesita modificaciones.

Cómo puedes aprovechar mejor los servicios de una imprenta offset
Ahora que ya conoces lo básico sobre la impresión offset, probablemente te preguntes, ¿cómo puedo utilizarla? Las imprentas especializadas en el sistema offset tienen muchos servicios que puedes utilizar para sacarle provecho a esta técnica.
Para empezar, los servicios profesionales suelen ofrecer variedad de formatos adaptables a las necesidades de los clientes: volantes, folletos, hojas de venta, catálogos, agendas, libros, calendarios, entre otros. El mercado es vasto, así que tendrás muchas opciones.
La competencia provocó que las imprentas se vieran obligadas a dar un plus para destacar. Para lograrlo, algunos lugares también optaron por añadir equipos de diseño y gestión para brindar la experiencia completa a los clientes, ¡Aprovéchalo!
Precio de la impresión offset y cómo reducirlo al máximo
Los precios de la impresión offset son variados, todo depende de las herramientas, el diseño y el tiraje. Entre mayores sean el nivel de tecnología de las máquinas, la cantidad de producción y la calidad de los materiales, más elevados serán los precios de la impresión.
Los mejores consejos que podemos darte para reducir los costos son: no imprimir productos de más y realizar varias
cotizaciones antes de contratar un servicio. Parecerían sugerencias muy obvias, pero es importante que las tengas presente antes de actuar.
Qué debes tener en cuenta a la hora de elegir una imprenta
Si quieres resultados de calidad, entonces es muy importante que sepa escoger correctamente una imprenta. Los lugares que cuentan con servicios profesionales y maquinaria especializada, son la mejor opción para la impresión offset.
Sigue estas consideraciones para escoger el mejor servicio para tu negocio:
- Apuesta por aquellas cuya relación calidad-precio te convenga
- Busca imprentas que cuenten con servicios múltiples como diseño, gestión, etcétera
- Busca referencias en internet, acércate a las que estén respaldadas por los usuarios
- Selecciona aquellas que personalicen sus servicios según tus necesidades.

Consejos para reducir el coste final de tu impresión offset
Para los novatos que comienzan en el mundo del diseño, la relación entre precio y calidad puede ser un dolor de cabeza. No obstante, hay una serie de puntos que puedes seguir para economizar antes de realizar la impresión final.
Lo primero, y más importante, es que tengas bien presente el diseño y la cantidad de los formatos que quieres mandar a imprimir. Como se mencionó antes, la impresión offset es más accesible cuando se trata de diseños genéricos y tiradas grandes.
Lo segundo que debes considerar es el papel.
Asesórate con expertos que te brinden información sobre los mejores soporte para el tipo de formato que quieres. El tamaño y el nivel de resistencia a la tinta son importantes para evitar desperdiciar y gastar de más.
Siguiendo con los materiales, el tercer y último punto a considerar es el valor de la tinta. En el mercado podrás encontrar variedad de marcas de diferentes tipos y precios; existen tintas baratas que no sacrifican la calidad. Busco algo que se adapte a tu presupuesto.
La impresión offset, sin duda tiene muchos beneficios para aquellos que buscan trabajos de calidad a precios accesibles. Si estás interesado, contacta con imprentas cualificadas. En Geformas contamos con servicios de Offset especializados en impresión comercial.
También podría interesarte:
Desmitificando la impresión de boletos: todo lo que necesitas saber.
Comparte
Blog para Negocios

