Cómo hacer el título y la meta descripción de tus contenidos para mejorar el posicionamiento en buscadores

Aprende a mejorar tus contenidos de texto con los mejores consejos de la estrategia SEO. Redacta títulos atrapantes y meta descripciones que impulsen el posicionamiento de tu página web.
Para poder implementar tu estrategia de SEO de la mejor manera, es necesario trabajar en todos los detalles. Configurar nuestro contenido en todos los sentidos, incluye elementos como la meta descripción y el título SEO.
Tanto el título como la metadescripción son las primeras cosas que el público ve en la página de resultados del buscador, incluso antes de dar clic al resultado. Por lo tanto, para mejorar la visibilidad orgánica de tu página y aumentar la tasa de clics que recibe, tu contenido debe ser lo más atractivo posible ante los ojos del lector.
En este artículo, te brindamos toda la información necesaria que te permitirá aprender sobre el funcionamiento de los títulos y meta descripciones, además encontrarás consejos útiles que, al implementarlos, te ayudarán a mejorar tu posicionamiento.
La importancia del título y la meta descripción.
Los títulos de página o “meta titles”, no necesariamente se refieren al título usado en la landing page de tu página web. Estos títulos aparecen en la página de resultados y son los que informan a la gente y a los motores de búsqueda sobre lo que ofreces en tu página.
Además de esto, son un indicador de la relevancia que tiene la página para los términos de búsqueda utilizados. Es por eso que tus títulos de página deben ser lo más precisos y relevantes posible. Para lograr esto, debes aprender a sacar el mayor provecho de los reducidos caracteres de un título, usando por supuesto las palabras indicadas.
Las meta descripciones por su parte, aparecen junto con el título y la URL en la SERP. Este pequeño texto tiene el poder de aumentar o disminuir tu tasa de clics.
Usar palabras clave en el cuerpo de la meta descripción ayuda a mejorar tu posicionamiento, pues los motores de búsqueda lo toman como una señal de relevancia.
La clave para una buena meta descripción es incluir las palabras clave de manera natural y promover a tu sitio web con un mensaje impactante para el público. De esta manera no solo estarás mejorando tu posicionamiento en el buscador, sino que llamarás la atención del usuario.
Título SEO
Para poder trabajar con el meta título de manera específica, es necesario hacerlo con la herramienta correcta. La mayor parte de los gestores de contenido suelen usar el título usado en la página para el meta título.
Si buscamos mejorar nuestra visibilidad, debemos considerar la posibilidad de redactar un título corto y claro para la página de resultados y uno que incite a la lectura en la landing page.
A la hora de redactar nuestros títulos, debemos recordar incluir al menos una palabra clave, ser claros y directos además de no repetir títulos. Si el máximo de caracteres para un título es 65, nosotros te recomendamos usar al menos 50.
Para redactar un título ganador
necesitas atrapar la atención del lector en unos pocos segundos. Para esto puedes implementar tres estrategias:
- Uso de números o estadísticas.
- Una descripción simple y directa: las palabras qué, cómo, dónde y porqué ayudan a los lectores a darse una idea del objetivo del contenido que ofreces.
- Incluir palabras desencadenantes: estas palabras atraen la atención de los usuarios y son usualmente adjetivos como mejor, definitiva, reseña, etc.
Consejos para hacer una buena meta descripción
Una meta descripción tiene un límite de 156 caracteres. Si nosotros no especificamos una, Google tomará las primeras líneas del contenido de la página. Una buena meta descripción hace uso de estos caracteres al máximo, por lo que escribir un texto demasiado corto resultaría poco beneficioso.
Las cosas que debes tomar en cuenta para redactar una meta descripción exitosa, es incluir de manera natural tus palabras clave, crear un texto original que además sea lo más descriptivo y atrayente posible.
Para lograr esto debes redactar una o dos frases que le den una razón al usuario para hacer clic en nuestro resultado. Recuerda hacer una llamada a la acción directa, ofreciendo un beneficio o una razón clara para conectar con el público.
Si no te consideras un experto en la redacción de textos persuasivos, podrías considerar la asesoría o ayuda de un especialista en marketing. Sabemos que atrapar la atención del usuario en segundos no es una tarea sencilla, con esta solución podrás explotar al máximo el potencial de tu página.
Escribe títulos y meta descripciones que disparen la relevancia y visibilidad de tu página web siguiendo los principios de claridad, uso de palabras clave y redacción persuasiva. No olvides poner tu esfuerzo en darle un título y meta descripción original a todas tus páginas.
Estos solo son dos de los elementos que una buena estrategia de SEO debe incluir para poder tomar la ventaja sobre tus competidores. Si estás interesado en saber cómo puedes trabajar en el posicionamiento de tu página en los buscadores, no tengas miedo de contactar a un profesional.
Te recomendamos continuar aprendiendo sobre una buena estrategia de SEO. Descubre todo sobre las claves para la creación de contenido en el 2021.
Comparte
Blog para Negocios

