Marketing de nostalgia: conecta emociones positivas con tu marca

Sofia Reyna • 23 de marzo de 2021

En tiempos de crisis, las personas siempre recordarán los tiempos previos como ‘tiempos mejores’, incluso si no lo fueron tanto. ¿Quieres saber cómo hacer uso del marketing de nostalgia e incorporarlo a tu estrategia? Aquí te decimos todo lo que necesitas conocer.

Marketing de nostalgia

Con frecuencia, las tendencias en redes sociales se consolidan como tal gracias a un determinado impacto emocional en la audiencia. Que una publicación haga experimentar tal sensación a una persona es un incentivo valioso para compartirla o seguir a la marca. A esto lo reconocemos como marketing de nostalgia. 


¿Quieres saber de qué manera puedes utilizar el marketing de nostalgia a favor de tu negocio? Entonces prepara lápiz y papel que aquí te contamos todo lo necesario para que tu marca llegue a más personas.

El atractivo del marketing de nostalgia

Desde luego, primero cabe preguntarnos ¿por qué de entre todas las emociones escogemos la nostalgia para una estrategia de marketing efectiva? Básicamente, porque la nostalgia nos permite añorar tiempos anteriores que consideramos más felices.


Y si bien, suele gustarnos recordar momentos de nuestra vida que nos hacen sentir dichosos, entenderás que el marketing de nostalgia es más importante hoy de lo que había sido en décadas previas. Tras el inicio de la pandemia por COVID-19, las personas extrañan los días previos al 2020 y todas las crisis subsecuentes. 


Añoramos los tiempos en que podíamos salir libremente, convivir, abrazar a nuestros seres queridos, asistir a lugares concurridos, y todo sin el temor de contraer una enfermedad de la que poco se conoce aún. 


Con esto, el marketing nostálgico genera un impacto valioso en el público. El cual, desde luego, busca escapar de la realidad actual y encontrar realidades alternativas donde refugiarse. 

Análisis de la tendencia del marketing de nostalgia.

Todos fuimos testigos de la influencia que tuvo el confinamiento en las redes sociales. Fuera a través de memes, posts de reflexión o publicidad tal cual, las personas integraron la nueva realidad al espacio digital. Así pues, nos acostumbramos a reírnos, quejarnos y recordar.

Marketing de nostalgia

Estadísticamente, se tiene registrado que, con el inicio de la cuarentena, incrementaron las menciones de palabras derivadas de la nostalgia. En una base de referencia, obtenemos que se pasó de al menos 13 millones a 24.4 millones de menciones. 

Qué pasará en el 2021 con el marketing de nostalgia

Sabemos que, durante la depresión económica de 1920, el marketing de nostalgia se utilizó como nunca antes. Esto ocurrió porque, al asociar una marca con la nostalgia, se alentaban sentimientos positivos que, eventualmente, eran retribuidos por la audiencia.


Lo mismo puede esperarse para la desaceleración económica post 2020. El marketing de nostalgia apelará a una desconexión de la realidad que resultará atractiva para el público. Así,
si tu marketing hace sentir bien a tus clientes, ellos comenzarán a confiar en ti

Claves para que el marketing de nostalgia funcione

Con base en lo anterior, podemos entender la incomparable relevancia que el marketing de nostalgia experimentará en los próximos años. Sin embargo, es importante saber que, para conseguir que éste funcione, no basta con hacer simples menciones al pasado.


Antes tenemos que conocer a qué remitirnos y qué recursos usar. Si te interesa conseguir esto con éxito, revisa los siguientes consejos.

Conoce las características de tu audiencia

Esta es la recomendación más importante. Porque no importa cuánta sea la creatividad o talento de tu equipo de contenido y diseño, si desconocen a tu audiencia. No puedes apelar a la nostalgia si de inicio no sabes qué es lo que se extraña o de qué modo se extraña. 


Para conocer esto debes
identificar los grupos demográficos que hay en tu público, tales como de edad, género o ubicación. Éstos nos ayudarán a comprender sus modos de interacción y gustos para así perfeccionar el contenido de nuestras publicaciones. 

Analiza los datos históricos

Una vez hayas identificado los grupos demográficos, puedes proceder con el análisis de datos históricos.


Es decir, aquellos acontecimientos y modas que estuvieron en tendencia durante años anteriores y que consideras vale la pena recuperar.

Marketing de nostalgia

Así pues, partirás de tus grupos demográficos para seleccionar estas modas y acoplarlas a tu plan de contenido. Recuerda que, incluso cuando estás centrándote en tu marca, puedes hacer referencia a otros acontecimientos propios del ámbito cultural. 


De este modo,
podrás captar la atención de un público más diverso puesto que aludirás a todos quienes simpatizaron con el fenómeno seleccionado. A la par, te será más fácil generar contenido viral, dado que el poder de alcance incrementará con la diversificación. 

Rescata tus productos del pasado

Si bien esta recomendación también emplea la nostalgia como principal recurso, lo hace de un modo menos general. Esto, debido a que sólo quienes estén familiarizados con tu marca desde hace tiempo, serán capaces de entender estas referencias. 


Al ofrecer productos del pasado, estas personas sentirán una conexión inmediata, dada su procedencia de esos ‘tiempos mejores’. Mientras que, simultáneamente,
conseguirás acercarte a generaciones jóvenes para quienes el producto resultará nuevo. 


Tal y como siempre ha funcionado, las circunstancias socioculturales actuales, determinan el funcionamiento del marketing en todas sus formas. El marketing de nostalgia, en particular, vuelve en momentos donde a todos nos gustaría escapar de la realidad. 


¿Qué esperas para integrar el marketing de nostalgia a tu estrategia? Toma el control de la crisis y asegúrate de mantener a los clientes con tu marca. 


Continúa leyendo sobre las
5 claves que nos enseñó el 2020 para crear contenido en el 2021. 

Comparte

Blog para Negocios

Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Eugenia Cavazos 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Eugenia Cavazos 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.
Servicios de Impresión para Empresas: Impulsa tu Identidad
por Saul Castillo 30 de enero de 2025
Aprende sobre los servicios de impresión para empresas y cómo pueden impulsar tu identidad corporativa. Conoce sobre materiales impresos clave, beneficios del trabajo profesional y consejos para maximizar su impacto en tu estrategia de comunicación.
Productos Promocionales Personalizados: que conozcan tu marca
por Saul Castillo 16 de enero de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar la identidad de tu marca, fidelizar clientes y generar visibilidad estratégica. Aprende a elegir las mejores opciones para destacar en el mercado.
Cómo elegir una empresa de impresión para negocios
por Saul Castillo 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.
Recuerdos Personalizados para Eventos: Impacta tus Invitados
por Saul Castillo 5 de diciembre de 2024
Descubre cómo los recuerdos personalizados para eventos pueden mejorar la experiencia de tus invitados, reforzar la identidad de tu marca y dejar una huella inolvidable. Conoce sus beneficios, tipos y consejos clave para personalizarlos de manera efectiva.
folio impreso Geformas
por Saul Castillo 29 de noviembre de 2024
Descubre todo sobre las empresas de impresión de material corporativo: qué servicios ofrecen, sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tus proyectos empresariales.
por Eugenia Cavazos 15 de noviembre de 2024
Descubre la importancia de la impresión de papelería corporativa para fortalecer la identidad de tu empresa. Aprende cómo diseñar materiales de alta calidad que proyecten profesionalismo y refuercen tu marca.
Cotización de impresión de material corporativo
por Saul Castillo 25 de octubre de 2024
Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.
Artículos Publicitarios Personalizados: Visibilidad de Marca
por Saul Castillo 11 de octubre de 2024
Descubre cómo los artículos publicitarios personalizados pueden aumentar la visibilidad de tu marca. Conoce sus beneficios, ideas creativas y cómo elegir el producto perfecto para fortalecer tu presencia en el mercado.
Más entradas