Lo que dejó el 2020: claves para la creación de contenido en 2021

Sofia Reyna • 16 de marzo de 2021

En definitiva, el 2020 nos dejó muchísimas cosas negativas. Pero, entre todas ellas, todavía tenemos la oportunidad de aprender. En este artículo, te presentamos las recomendaciones de marketing más eficaces de 2020 para que las reutilices este 2021.

creación de contenido

Tal y como ha ocurrido siempre con los acontecimientos más terribles de la historia, el 2020 fue un año del que pudimos aprender. El aislamiento forzó a las personas a pasar más tiempo en redes y, con ello, se generaron nuevas tendencias en redes sociales, tales como los remixes, la gran tendencia en redes de este año.


Y pese a que el 2020 ha finalizado, nos consta que la pandemia de COVID-19 se prolongará por todavía más tiempo. Por lo que, si lo pensamos optimistamente, estos recursos y otros conocimientos recién adquiridos, aún pueden rendir su potencial.


¿Quieres averiguar cuáles fueron las estrategias de marketing que nos dejó el 2020? Enseguida te mostramos las más importantes y te indicamos cómo puedes recuperarlas para este año 2021.

Las palabras claves en el contenido durante el COVID-19

En México y el mundo, los gobiernos, ministerios y secretarías de salud generaron campañas que impulsaron mensajes de responsabilidad sanitaria. Hoy día, no es extraño para nosotros escuchar las frases “sana distancia” o “quédate en casa”.


Sin embargo, ésta sólo es la parte más visible en medio de la crisis. En redes sociales, las empresas y consumidores han posicionado cuatro palabras clave como tendencia para la interacción digital: comunidad, higiene, compasión y distanciamiento social (contactless).


Éstas reflejan las urgencias y prioridades para la población que, a la par, son atendidas por las marcas. Así, dichas marcas
pueden brindar apoyo a su público mediante mensajes que apelen a la solidaridad y el compromiso. 

Claves para desarrollar contenido en el 2021   

Todo indica que, durante este 2021, los conceptos previos seguirán siendo la mayor urgencia en la conciencia colectiva. Por ello, no caben dudas de que uno de los más grandes parámetros para la generación de contenido será el propio COVID-19.


Derivado de ello,
podemos idear múltiples estrategias que te ayuden a integrar estas nociones a tu plan de contenido. A continuación, te presentamos las de mayor impacto. 

Analiza las tendencias globales       

No es un secreto que, dentro del mundo del marketing, debemos permanecer atentos a tendencias y actualizaciones. Sin embargo, hoy que hablamos de una pandemia de proporciones globales, es importante que diversifiquemos ese interés característico.


En lugar de limitarnos a tendencias propias de nuestra área de trabajo, habremos de seguir la evolución de la pandemia. Al proveer a nuestros clientes de información fiable y valiosa, conseguiremos conexiones más sólidas con los miembros de nuestra comunidad.


Lo anterior aplica tanto para empresas de alcances internacionales como para empresas locales: el enfoque será distinto en medida de las urgencias de las regiones donde se trabaja. Sin embargo, eso no quita la utilidad ni el valor del contenido. 

Sé consciente de la pandemia actual

Ahora, con lo dicho antes pudiera parecer que nos veremos forzados a relegar las necesidades publicitarias de nuestra marca. Sin embargo, esto no es así. En realidad, el ser conscientes de la situación actual es una medida para mantenernos competitivos.

creación de contenido

Si pretendemos ignorar la seriedad del asunto, los clientes sabrán que no pueden contar con nosotros. Al usar publicidad invasiva sólo conseguiremos dañar nuestra imagen, pues nos mostraremos desinteresados ante las necesidades del público.


La alternativa para esta situación es, desde luego,
ser conscientes de la urgencia y el miedo general. Si nos concentramos en atender estas preocupaciones, tenemos mayor probabilidad de contar con la confianza de un público sumamente amplio.


Descubre
las mejores estrategias para hacer publicidad en tiempos de coronavirus.

Centra tu contenido en las 4 palabras claves     

Algo muy recomendable es basar tu campaña de marketing en las cuatro claves antes mencionadas. Esto no significa que incluyas cada una de ellas, si no que busques cuál es más coherente con tu marca. 


Por ejemplo, si estás a cargo del marketing de una tienda de alimentos, es probable que la clave fundamental sea “higiene”. En
cambio, si manejas la marca de una asociación de ayuda humanitaria, la mejor opción será “compasión.


Todo depende de que sepas de dónde vienes y hacia dónde vas. Es decir,
que sepas qué es lo que tienes para ofrecer y de qué modo piensas que puedes ayudar. Piensa en las necesidades de tu comunidad y lo que tu marca tiene para contribuir.  

creación de contenido

Identifica el lugar que ocupa tu marca en relación a la crisis

Un problema mayor cuando se trata de adaptar una campaña de marketing a una causa de apoyo, es una baja autoconciencia. Asumir desde el privilegio o dar recomendaciones subjetivas que no correspondan con tu área, puede traerte grandes problemas.


Por esto es importante que seas consciente de cuál es tu posición dentro de la crisis. Cuestiónate en dónde te encuentras y monitorea constantemente la evolución del fenómeno. No pretendas informar sin hacer una investigación constante y rigurosa.


Recuerda que, después de todo, tu público confía en ti. Lo mínimo que espera de tu contribución por medio de redes es
que tu información sea actualizada, sensible e informada. 

Prepárate para lo inesperado

Finalmente, una recomendación de supervivencia básica: siempre espera lo peor. Después de un 2020 lleno de tantas desgracias, no está de más encontrarnos preparados para cualquier cosa que pueda venir. En especial, en materia de negocios.


Y es que, aunque la pandemia está llegando a un punto de relativo control a nivel internacional, no podemos confiarnos. Es importante que nos encontremos listos para cualquier crisis, derivada o no, que pueda afectarnos en lo social, sanitario o económico. 


Aunque parezca que la pandemia del COVID-19 está cerca de llegar a su fin, aún queda mucho camino por delante. Hasta nuevo aviso, la normalidad será la norma y, por tanto, la convivencia virtual seguirá preponderando en el 2021. 


Debido a esto, es fundamental que retomemos las
estrategias de marketing aprendidas durante el 2020. Sin embargo, esta vez con un enfoque experimentado que nos permita acercarnos a nuestra audiencia mediante la información y la solidaridad.


¿Y tú? ¿Ya sabes cuál de las cuatro claves es la ideal para integrar a tu campaña de marketing? 

Comparte

Blog para Negocios

Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Eugenia Cavazos 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Eugenia Cavazos 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.
Servicios de Impresión para Empresas: Impulsa tu Identidad
por Saul Castillo 30 de enero de 2025
Aprende sobre los servicios de impresión para empresas y cómo pueden impulsar tu identidad corporativa. Conoce sobre materiales impresos clave, beneficios del trabajo profesional y consejos para maximizar su impacto en tu estrategia de comunicación.
Productos Promocionales Personalizados: que conozcan tu marca
por Saul Castillo 16 de enero de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar la identidad de tu marca, fidelizar clientes y generar visibilidad estratégica. Aprende a elegir las mejores opciones para destacar en el mercado.
Cómo elegir una empresa de impresión para negocios
por Saul Castillo 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.
Recuerdos Personalizados para Eventos: Impacta tus Invitados
por Saul Castillo 5 de diciembre de 2024
Descubre cómo los recuerdos personalizados para eventos pueden mejorar la experiencia de tus invitados, reforzar la identidad de tu marca y dejar una huella inolvidable. Conoce sus beneficios, tipos y consejos clave para personalizarlos de manera efectiva.
folio impreso Geformas
por Saul Castillo 29 de noviembre de 2024
Descubre todo sobre las empresas de impresión de material corporativo: qué servicios ofrecen, sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tus proyectos empresariales.
por Eugenia Cavazos 15 de noviembre de 2024
Descubre la importancia de la impresión de papelería corporativa para fortalecer la identidad de tu empresa. Aprende cómo diseñar materiales de alta calidad que proyecten profesionalismo y refuercen tu marca.
Cotización de impresión de material corporativo
por Saul Castillo 25 de octubre de 2024
Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.
Artículos Publicitarios Personalizados: Visibilidad de Marca
por Saul Castillo 11 de octubre de 2024
Descubre cómo los artículos publicitarios personalizados pueden aumentar la visibilidad de tu marca. Conoce sus beneficios, ideas creativas y cómo elegir el producto perfecto para fortalecer tu presencia en el mercado.
Más entradas