Las mejores estrategias para hacer publicidad en tiempos de Coronavirus

Sofia Reyna • 28 de junio de 2020

La contingencia que deviene del Coronavirus ha generado una mayor interacción de la población con los medios virtuales. Ahora, las redes sociales son el punto de encuentro entre el consumidor y el producto o servicio. Las estrategias de la publicidad deben adaptarse en este nuevo contexto interconectado. Y aquí te decimos cómo hacerlo.

Estrategias de publicidad
Sin duda alguna el Coronavirus ha venido a generar cambios drásticos en nuestra cotidianeidad. Estamos en medio de un proceso de evolución y necesitamos nuevas estrategias publicitarias para cautivar a nuestros consumidores. 

Al mismo tiempo que vivimos situaciones trágicas, surgen aprendizajes inesperados. La pandemia ha generado un espacio para la reflexión y la búsqueda de una mayor conciencia de nuestro entorno. 

El mundo entero está pasando por un proceso de cambio. Cada vez somos más personas interesadas en generar una mayor calidad de vida. Creemos que somos un medio que influye en la conducta de la sociedad y es tiempo de hacernos cargo de su mejora.

Ahora, más que nunca, requerimos que nuestros mensajes promuevan conductas de prevención y cuidado. Debemos ser precavidos con nuestra publicidad, evitando contenidos que inciten a comportamientos destructivos.

El gran peligro es que, si no nos detenemos a reflexionar en esto, podríamos estar dando mensajes adversos al bienestar común. Acciones que anteriormente eran incluso positivas, ahora simplemente han pasado a ser conductas de riesgo.

Promover los abrazos, reuniones entre amigos y eventos masivos son solo algunos ejemplos. Si tienes un poco de sensibilidad frente a la situación de emergencia que vivimos, estamos seguros de que entiendes de qué va todo esto.

Así que, decidimos dejar un mensaje claro y contundente al respecto. Queremos promover la publicidad responsable porque creemos que somos pieza clave en el proceso de mejora social.

Creemos firmemente en que todos nuestros mensajes, independientemente de su objetivo deben ser empáticos con la situación contingente. La publicidad debe ser sensible a su entorno y al mismo tiempo debe hacerse cargo de su mensaje.

Publicidad auténtica (Empatía vs. Oportunismo)

No pretendemos redescubrir el hilo negro, pero no hay nada mejor que ser auténticos e impecables en lo que hacemos. Lograr esto implica ser leales y honestos con nosotros mismos y con los demás.


Hacer las cosas bien, no solo es un deber moral, que debemos cumplir para sentirnos en paz. Es además lo más conveniente para tu marca. Más ahora, que las redes sociales se convirtieron en un espacio donde la gente suele expresar su opinión y su sentir. 


Así que puedes estar seguro de que para bien o para mal, hablarán de tus productos y servicios. En esta contingencia, el uso de las redes y los medios digitales se ha incrementado. Mostrar una falta de compromiso por el bienestar común, podría ser un error fatal. Conoce la mejor manera de hacer publicidad en redes sociales.

publicidad en redes sociales

Vale la pena sacar provecho de nuestro contexto. Sin embargo, no podemos caer en la falta de empatía.


La publicidad auténtica, implica tomar en cuenta las necesidades de la sociedad por encima del beneficio propio. 


Una campaña de publicidad que alienta a conductas de autocuidado y prevención, incluso sin la pretensión de “vender”, muestra una imagen que genera confianza y justamente eso es lo que necesita tu marca. 



Te invitamos a consultar los 4 tipos de promoción de productos para que tengas una perspectiva más clara sobre cómo encausar tu publicidad.

Publicidad responsable

No se necesita ser un genio para comprender que el malestar que sembremos, después tendremos que cosecharlo. No hacer consciencia de nuestra responsabilidad no nos exime de ella. Y peor aún, no hacernos cargo ahora podría llevarnos al desastre.


Los números de casos positivos por COVID-19 siguen incrementando y la sociedad día a día es bombardeada con mensajes desalentadores. Se puede respirar el miedo en el ambiente y al mismo tiempo se perciben aires de indiferencia.


Es fácil detectar la polarización de opiniones existente en nuestra sociedad. Observamos claramente desde creencias apocalípticas hasta ideas conspiratorias que rayan en la paranoia.


Y nosotros como agentes responsables que buscamos el bienestar común, tenemos un nuevo reto. Que la gente encuentre el optimismo suficiente para seguir adelante y para mantener sus conductas preventivas y de autocuidado. Éste es el momento perfecto para que las marcas apuesten por un pensamiento positivo y un optimismo realista. 

Publicidad que demuestre que entiendes el escenario

La actual crisis derivada del COVID-19

La interacción con nuestros clientes y el verdadero esfuerzo por ofrecer un buen producto o un buen servicio es la mejor carta de presentación. Debemos pensar que cada vez que se ofrece un servicio o un producto, se juega nuestra reputación como empresa, marca o institución.


Así que debemos ser congruentes y honestos respecto a nuestros servicios y productos, y el cómo los ofrecemos. Sobre todo, evitar a toda costa traicionar la confianza de nuestros clientes.


Un viejo refrán solía decir, la mejor publicidad es la que pasa de boca en boca. Quizá ahora esa idea deba cambiar un poco: la mejor publicidad es la que comparten tus clientes en las distintas plataformas virtuales.


Que el número de ventas no sea lo único importante. Más bien debemos encontrar el equilibrio. Ser referentes de cambio positivo en la sociedad a la vez que progresemos con éxito en el negocio. Debemos demostrar, de manera inteligente, en nuestra publicidad, que nuestros objetivos no pasan por alto, en ningún momento, el bienestar común. 


Cuídate de frases como “no es lo mismo verlo, que vivirlo”, ese tipo de slogan muestra una total falta de empatía con la situación actual, a la vez que incita a una conducta de riesgo.


Aplaudimos a las marcas que están haciendo la diferencia; a quienes rediseñaron sus campañas para no promover conductas que, en estos momentos, pueden considerarse dañinas; a quienes se tomaron la responsabilidad de cambiar sus slogans poderosos que, ante la contingencia, resultaban problemáticos. 


Es de vital importancia asumir la pandemia con responsabilidad. Sabemos que, cuidándonos a nosotros mismos, cuidamos de los demás. Al mismo tiempo que, cuidando a los demás nos cuidamos a nosotros mismos.


Es importantísimo ser comprometidos y sensibles con la crisis que se vive mundialmente, para poder salir adelante.


Agradecemos el esfuerzo que estás haciendo para contribuir. Y queremos invitarte a seguir adelante por este camino. Estamos convencidos de que es lo mejor para todos. Podemos hacer la diferencia, podemos sumar, podemos generar juntos una mayor consciencia. 


En Geformas estamos comprometidos en brindarte la posibilidad de hacer una publicidad empática, responsable y congruente con el presente y que, al mismo tiempo, genere ganancia.

Comparte

Blog para Negocios

Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Eugenia Cavazos 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Eugenia Cavazos 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.
Servicios de Impresión para Empresas: Impulsa tu Identidad
por Saul Castillo 30 de enero de 2025
Aprende sobre los servicios de impresión para empresas y cómo pueden impulsar tu identidad corporativa. Conoce sobre materiales impresos clave, beneficios del trabajo profesional y consejos para maximizar su impacto en tu estrategia de comunicación.
Productos Promocionales Personalizados: que conozcan tu marca
por Saul Castillo 16 de enero de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar la identidad de tu marca, fidelizar clientes y generar visibilidad estratégica. Aprende a elegir las mejores opciones para destacar en el mercado.
Cómo elegir una empresa de impresión para negocios
por Saul Castillo 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.
Recuerdos Personalizados para Eventos: Impacta tus Invitados
por Saul Castillo 5 de diciembre de 2024
Descubre cómo los recuerdos personalizados para eventos pueden mejorar la experiencia de tus invitados, reforzar la identidad de tu marca y dejar una huella inolvidable. Conoce sus beneficios, tipos y consejos clave para personalizarlos de manera efectiva.
folio impreso Geformas
por Saul Castillo 29 de noviembre de 2024
Descubre todo sobre las empresas de impresión de material corporativo: qué servicios ofrecen, sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tus proyectos empresariales.
por Eugenia Cavazos 15 de noviembre de 2024
Descubre la importancia de la impresión de papelería corporativa para fortalecer la identidad de tu empresa. Aprende cómo diseñar materiales de alta calidad que proyecten profesionalismo y refuercen tu marca.
Cotización de impresión de material corporativo
por Saul Castillo 25 de octubre de 2024
Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.
Artículos Publicitarios Personalizados: Visibilidad de Marca
por Saul Castillo 11 de octubre de 2024
Descubre cómo los artículos publicitarios personalizados pueden aumentar la visibilidad de tu marca. Conoce sus beneficios, ideas creativas y cómo elegir el producto perfecto para fortalecer tu presencia en el mercado.
Más entradas