Las mejores estrategias para hacer publicidad en tiempos de Coronavirus
La contingencia que deviene del Coronavirus ha generado una mayor interacción de la población con los medios virtuales. Ahora, las redes sociales son el punto de encuentro entre el consumidor y el producto o servicio. Las estrategias de la publicidad deben adaptarse en este nuevo contexto interconectado. Y aquí te decimos cómo hacerlo.

Publicidad auténtica (Empatía vs. Oportunismo)
No pretendemos redescubrir el hilo negro, pero no hay nada mejor que ser auténticos e impecables en lo que hacemos. Lograr esto implica ser leales y honestos con nosotros mismos y con los demás.
Hacer las cosas bien, no solo es un deber moral, que debemos cumplir para sentirnos en paz. Es además lo más conveniente para tu marca. Más ahora, que las redes sociales se convirtieron en un espacio donde la gente suele expresar su opinión y su sentir.
Así que puedes estar seguro de que para bien o para mal, hablarán de tus productos y servicios. En esta contingencia, el uso de las redes y los medios digitales se ha incrementado. Mostrar una falta de compromiso por el bienestar común, podría ser un error fatal. Conoce la mejor manera de hacer publicidad en redes sociales.
Vale la pena sacar provecho de nuestro contexto. Sin embargo, no podemos caer en la falta de empatía.
La publicidad auténtica, implica tomar en cuenta las necesidades de la sociedad por encima del beneficio propio.
Una campaña de publicidad que alienta a conductas de autocuidado y prevención, incluso sin la pretensión de “vender”, muestra una imagen que genera confianza y justamente eso es lo que necesita tu marca.
Te invitamos a consultar los 4 tipos de promoción de productos para que tengas una perspectiva más clara sobre cómo encausar tu publicidad.
Publicidad responsable
No se necesita ser un genio para comprender que el malestar que sembremos, después tendremos que cosecharlo. No hacer consciencia de nuestra responsabilidad no nos exime de ella. Y peor aún, no hacernos cargo ahora podría llevarnos al desastre.
Los números de casos positivos por COVID-19 siguen incrementando y la sociedad día a día es bombardeada con mensajes desalentadores. Se puede respirar el miedo en el ambiente y al mismo tiempo se perciben aires de indiferencia.
Es fácil detectar la polarización de opiniones existente en nuestra sociedad. Observamos claramente desde creencias apocalípticas hasta ideas conspiratorias que rayan en la paranoia.
Y nosotros como agentes responsables que buscamos el bienestar común, tenemos un nuevo reto. Que la gente encuentre el optimismo suficiente para seguir adelante y para mantener sus conductas preventivas y de autocuidado. Éste es el momento perfecto para que las marcas apuesten por un pensamiento positivo y un optimismo realista.
Publicidad que demuestre que entiendes el escenario
La interacción con nuestros clientes y el verdadero esfuerzo por ofrecer un buen producto o un buen servicio es la mejor carta de presentación. Debemos pensar que cada vez que se ofrece un servicio o un producto, se juega nuestra reputación como empresa, marca o institución.
Así que debemos ser congruentes y honestos respecto a nuestros servicios y productos, y el cómo los ofrecemos. Sobre todo, evitar a toda costa traicionar la confianza de nuestros clientes.
Un viejo refrán solía decir, la mejor publicidad es la que pasa de boca en boca. Quizá ahora esa idea deba cambiar un poco: la mejor publicidad es la que comparten tus clientes en las distintas plataformas virtuales.
Que el número de ventas no sea lo único importante. Más bien debemos encontrar el equilibrio. Ser referentes de cambio positivo en la sociedad a la vez que progresemos con éxito en el negocio. Debemos demostrar, de manera inteligente, en nuestra publicidad, que nuestros objetivos no pasan por alto, en ningún momento, el bienestar común.
Cuídate de frases como “no es lo mismo verlo, que vivirlo”, ese tipo de slogan muestra una total falta de empatía con la situación actual, a la vez que incita a una conducta de riesgo.
Aplaudimos a las marcas que están haciendo la diferencia; a quienes rediseñaron sus campañas para no promover conductas que, en estos momentos, pueden considerarse dañinas; a quienes se tomaron la responsabilidad de cambiar sus slogans poderosos que, ante la contingencia, resultaban problemáticos.
Es de vital importancia asumir la pandemia con responsabilidad. Sabemos que, cuidándonos a nosotros mismos, cuidamos de los demás. Al mismo tiempo que, cuidando a los demás nos cuidamos a nosotros mismos.
Es importantísimo ser comprometidos y sensibles con la crisis que se vive mundialmente, para poder salir adelante.
Agradecemos el esfuerzo que estás haciendo para contribuir. Y queremos invitarte a seguir adelante por este camino. Estamos convencidos de que es lo mejor para todos. Podemos hacer la diferencia, podemos sumar, podemos generar juntos una mayor consciencia.
En Geformas estamos comprometidos en brindarte la posibilidad de hacer una publicidad empática, responsable y congruente con el presente y que, al mismo tiempo, genere ganancia.
Comparte
Blog para Negocios

