4 tipos de promoción de productos
Meily Villaseñor • 31 de marzo de 2020

Existen numerosas empresas que utilizan diferentes tipos de estrategias para promocionar sus servicios y productos. Y se ha convertido en un factor crucial que determina el crecimiento de prácticamente cualquier tipo de negocio.
Sin promociones de Marketing, tus productos no podrán atraer la atención de los potenciales clientes. Por lo que es vital elaborar estrategias que lo divulguen, y promuevan para que tu negocio florezca.
¿Por qué tu empresa necesita promoción de productos?
Como resultado de las promociones, los clientes se dan cuenta de nuevos productos o se les informa sobre uno existente. Pueden ayudar a las empresas a introducir nuevas ofertas para llamar la atención de un nuevo segmento del mercado.
La promoción es un elemento esencial y una herramienta eficaz para crear conciencia. Además de persuadir a los clientes a comprar el producto y los servicios que se ofrecen.
Sin una promoción adecuada, el negocio permanecería estancado, sería difícil generar ganancias debido a la baja visibilidad en el mercado.
Promocionar tus productos también te ayudará a:
Aumentar el conocimiento de la marca.
Proporcionar información adecuada de tus productos.
Incrementar el tráfico de clientes y en consecuencia aumentar las ventas de tus productos.
Crear lealtad entre los usuarios y causar una buena impresión en tus clientes leales y potenciales
Generar ventas y ganancias
Presentar tus productos fácilmente en un mercado cada vez más competitivo.
Ejemplos de promoción de productos
Si no promocionas tu producto probablemente no atraerás mucha atención. Anualmente se lanzan miles de productos, pero la mayoría de ellos no lograrán ventas significativas.
Contáctanos
Las fallas en la promoción pueden deberse desde la calidad del producto hasta en su percepción. Aun así, hay muchos casos en los que un producto es perfecto, pero igualmente falla. Por lo general, se debe a una mala promoción.
Poner un producto frente a los clientes es fácil, pero conseguir que sea de su gusto puede ser un desafío. A continuación, te dejamos 4 ejemplos de promoción de productos que pueden ayudarte en tu estrategia:
1. Cupones
Los cupones ya se han convertido en herramientas preferidas de marketing. No solo impulsan las ventas, también ayudan a construir imagen de marca y la lealtad del cliente.
Las campañas de cupones también son una fuente de datos de seguimiento para tu CRM. Con ellos puedes construir y mejorar continuamente los esfuerzos de marketing en general. Los cupones son un ejemplo de formatos impresos
pueden ayudarte a crear nuevas experiencias de lealtad de cliente.
Los cupones pueden ayudar a casi todos los tipos y tamaños de negocios. Siempre y cuando la estrategia esté bien pensada y planificada de acuerdo con el presupuesto y los objetivos de marketing.
La forma en que ejecutas las campañas de cupones debe ser coherente con el funcionamiento de tu departamento de marketing.
2. Programas de lealtad
Tus clientes son tus activos más importantes, pero gracias a la competencia cada vez cuesta adquirir clientes nuevos. Ellos son los que por lo general gastan más en la primera compra que realizan. Entonces, ¿Cómo puedes dirigirte a tus clientes existentes y aumentar sus compras contigo y no con la competencia?
Los programas de lealtad son una forma de alentar a tus actuales clientes a comprar más y con más frecuencia. También les permiten a los clientes ganar puntos mientras gastan, que pueden canjearse por recompensas y regalos.
Cualquier negocio que dependa de compras repetidas y se enfrente a competidores directos podría beneficiarse de un programa de lealtad.
Los programas de lealtad son muy efectivos cuando se trata de retener clientes. En un mercado competitivo donde los clientes pueden tomar decisiones rápidas de compra, esta técnica marca la diferencia.
3. Promoción en eventos
La promoción de eventos es la práctica de utilizar diferentes estrategias y canales de marketing. De esta forma se corre la voz e impulsas el registro del evento. En este tipo de promoción, el marketing experiencial
toma mucha fuerza.
Para ello, puedes utilizar desde el correo electrónico, las redes sociales y folletos. Cualquier táctica de marketing que crea conciencia sobre tu evento se conoce como promoción de eventos.
En pocas palabras el marketing de eventos es el proceso de impulsar los objetivos comerciales de un producto. También puede ser de tu marca o servicio a través de eventos.
La forma más efectiva de promocionar tu evento es a través de campañas coordinadas en diferentes canales de comercialización. Dependiendo de tu audiencia, ciertos canales, como LinkedIn, emailing o marketing de contenido, pueden funcionar mejor para transmitir tu mensaje.
La idea es que tu audiencia se familiarice con la marca de tu evento. Todo esto a través de puntos de contacto después de varias interacciones para que finalmente se conviertan.
4. Punto de venta
Se refiere a todos los esfuerzos que aumentan las ventas en el momento en que se realiza la compra. Principalmente, esto gira en torno a una caja registradora y es un elemento básico en los negocios minoristas y restaurantes.
El método más común de comercialización en el punto de venta es la exhibición de mercancías. Otros métodos incluyen el uso de señalización, recibos y ventas sugestiva en los locales.
La mercancía en el punto de venta tiende a enfocarse en artículos de bajo costo que pueden agregarse fácilmente a otras compras. Atraen más a los clientes impulsivos que no son necesariamente leales a una marca.
Conclusión
Es esencial que las empresas hagan uso de la herramienta de medios adecuada para apuntar a sus clientes. Las estrategias de promoción de productos deben extenderse más allá de los medios convencionales.
Contáctanos
Mientras más promociones tus productos, más sabrán de ti y tu empresa, así estarán más interesados en lo que ofreces. La promoción se puede hacer incluso dando muestras gratis para que puedan probar el producto y, en última instancia, comprarlo.
En Geformas
estamos a tu disposición para diseñar un plan estratégico de promoción de productos. Déjalo en nuestras manos y verás los resultados finales.
Comparte
Blog para Negocios

Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.

Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.