Como planificar los contenidos teniendo en cuenta el SEO

Sofia Reyna • 3 de mayo de 2021

Para poder planear y monitorear tu contenido con la estrategia SEO, es necesario seguir un proceso metódico y optimizable. Desde conocer a tu público a establecer objetivos rastreables, el primer paso para crear contenido valioso es complejo.

planeación de contenido

Todos aspiramos a crear contenido de calidad que nos ayude a posicionarnos. Por lo que se necesita seguir un plan detallado en el que establezcamos cuándo, dónde, con qué frecuencia y a quién dirigirnos, con ayuda del SEO podrás alcanzar tus objetivos.

Cómo escribir un artículo teniendo en cuenta el SEO

Escribir un artículo funcional para tu posicionamiento no es una tarea sencilla. Principalmente porque incluso antes de escribir, debe realizarse una investigación de las palabras clave a utilizar, los objetivos del proyecto, conseguir fuentes confiables sobre el tema y tomar en cuenta la guía de estilo para escribir.


Una vez que hayamos redactado un texto claro, directo y llamativo,
debemos buscar material multimedia relevante para el artículo. Después de la edición del texto, se debe realizar la configuración del SEO on page, programar su publicación y difundirlo en redes sociales.


Descubre la clave SEO para
lograr el efecto adecuado en el ranking. 

Cómo hacer un plan de comunicación

Debe ser un documento vivo, en este se redacta la planeación de la manera en la que quieres dar a conocer tu proyecto. Este proceso se compone de la primera fase donde se establece un periodo de tiempo para seguir al pie de la letra el plan.


Durante la segunda fase, se analizan los resultados del trabajo realizado para actualizar y optimizar la planeación. Es con este ciclo que
mantenemos en constante mejora nuestra estrategia de contenidos.

Analizar el contexto del proyecto 

El contexto del proyecto se trata del entorno social, local y del carácter mismo de la empresa o proyecto. Para poder analizarlo, podemos usar una herramienta llamada DAFO


Esta es una tabla de 2 filas y 2 columnas en las que se separan los factores externos e internos. Dentro de los factores externos se estudian las oportunidades y las amenazas del entorno y en los factores internos se enlistan las fortalezas y debilidades del proyecto.


De esta manera podremos contrastar visualmente el panorama en el que estaremos trabajando y así establecer objetivos para mejorar nuestro posicionamiento. 

planeación de contenido

Plantear objetivos 

Incluso antes de elaborar tus palabras clave, deberías plantear objetivos de negocio para el proyecto o empresa y deben apegarse al plan empresarial de la organización. Estos objetivos pueden ser de largo o corto plazo.


Establecer tus objetivos correctamente, te ayuda a medir tu desempeño y valorar los puntos necesarios para mejorar tu contenido. Por esta razón tus objetivos a corto plazo deben reunir los siguientes requisitos:

  • Ser lo suficientemente difícil para ser un desafío, pero sin llegar a ser imposible. 
  • Tener un indicador para medir con exactitud si cumplimos o no con nuestro objetivo. 
  • Un plazo definido, tener una fecha límite es básica para realizar las mediciones necesarias para modificar nuestro plan y modificar nuestros objetivos.

Conoce tu público

Antes de producir cualquier tipo de contenido, tenemos que conocer al público al que va dirigido. Para esto necesitamos conocer bien el producto o servicio que ofrecemos, lo que nos diferencia de la competencia, las personas que nos necesiten y dónde encontrar a estas personas.


Entre más información tengas sobre tu público,
tu contenido podrá ser producido a la medida para tus posibles clientes. 

Determina el mensaje que quieres transmitir

El mensaje es todo lo que quieras comunicar a tu público objetivo. Este debe ser claro y directo al responder las preguntas o resolver las necesidades de tu público. Una herramienta para poder afinar nuestro mensaje es “Answer the public”.

Elabora la estrategia 

En este paso se definirá el orden y el tiempo en los que realizaremos las acciones del punto siguiente. Cabe recordar que esta estrategia se debe basar en un plan de negocios, o al menos antes de realizar uno.


Para esto es importante seleccionar la cantidad de público objetivo a trabajar, los canales en los que se compartirá el contenido y si vamos a invertir en publicidad.

Determina acciones

En este apartado debemos incluir las acciones concretas que haremos para alcanzar nuestros objetivos. Todo esto siguiendo la estrategia marcada. Para poder medir nuestros avances y afinar nuestro plan de acción, necesitamos organizar nuestras acciones comunicativas por categorías.


De esta manera podemos realizar un gráfico en el que se valore el interés del usuario contra el apoyo a nuestra estrategia (objetivos). Es a prueba y error que conseguiremos estas medidas, a través de la medición de la cantidad de interacciones del usuario con el contenido.

planeación de contenido

Cómo hacer un calendario editorial 

Un calendario editorial debe ser capaz de mostrarnos todas las publicaciones del mes. En este necesitamos incluir la fecha exacta de publicación, la temática usada y el medio en el que se publicó.


Este documento
aporta una perspectiva global de la estrategia. El primer calendario puede ser difícil de crear, pero después se convierte en una plantilla para los siguientes. Una vez que lo termines será más fácil detectar las fallas y ajustar nuestra estrategia.

Presupuesto, seguimiento y revisión

Si nuestra planeación es correcta, todo nuestro trabajo en internet puede ser valorado. Esto es una ventaja porque podemos saber el costo que tiene nuestra estrategia en general y el retorno de nuestra inversión.


Es con este seguimiento que podremos descartar las acciones ineficientes y
poner nuestros esfuerzos en las acciones que nos generen mayor ganancia. Finalmente, es durante la revisión que analizaremos nuestros resultados contra nuestros objetivos.


Planificar nuestros contenidos siguiendo una estrategia de SEO, puede ser un proceso exhaustivo, pero rinde frutos y nos permite saber con exactitud lo que estamos haciendo bien y lo que podemos mejorar. 


Te recomendamos continuar leyendo sobre
la necesidad de un plan antes de trabajar el SEO. 

Comparte

Blog para Negocios

Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Eugenia Cavazos 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Eugenia Cavazos 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.
Servicios de Impresión para Empresas: Impulsa tu Identidad
por Saul Castillo 30 de enero de 2025
Aprende sobre los servicios de impresión para empresas y cómo pueden impulsar tu identidad corporativa. Conoce sobre materiales impresos clave, beneficios del trabajo profesional y consejos para maximizar su impacto en tu estrategia de comunicación.
Productos Promocionales Personalizados: que conozcan tu marca
por Saul Castillo 16 de enero de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar la identidad de tu marca, fidelizar clientes y generar visibilidad estratégica. Aprende a elegir las mejores opciones para destacar en el mercado.
Cómo elegir una empresa de impresión para negocios
por Saul Castillo 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.
Recuerdos Personalizados para Eventos: Impacta tus Invitados
por Saul Castillo 5 de diciembre de 2024
Descubre cómo los recuerdos personalizados para eventos pueden mejorar la experiencia de tus invitados, reforzar la identidad de tu marca y dejar una huella inolvidable. Conoce sus beneficios, tipos y consejos clave para personalizarlos de manera efectiva.
folio impreso Geformas
por Saul Castillo 29 de noviembre de 2024
Descubre todo sobre las empresas de impresión de material corporativo: qué servicios ofrecen, sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tus proyectos empresariales.
por Eugenia Cavazos 15 de noviembre de 2024
Descubre la importancia de la impresión de papelería corporativa para fortalecer la identidad de tu empresa. Aprende cómo diseñar materiales de alta calidad que proyecten profesionalismo y refuercen tu marca.
Cotización de impresión de material corporativo
por Saul Castillo 25 de octubre de 2024
Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.
Artículos Publicitarios Personalizados: Visibilidad de Marca
por Saul Castillo 11 de octubre de 2024
Descubre cómo los artículos publicitarios personalizados pueden aumentar la visibilidad de tu marca. Conoce sus beneficios, ideas creativas y cómo elegir el producto perfecto para fortalecer tu presencia en el mercado.
Más entradas