Calidad del contenido: la clave SEO para lograr el efecto adecuado en el ranking
En el mundo del SEO, la calidad del contenido lo es todo. Para poder posicionarte en los buscadores y mantenerte relevante para tu público, es necesario prestar especial atención a cada punto en el proceso de la creación de contenido.

Para llegar a tu lugar deseado en el ranking, debes optimizar todos los elementos de tu contenido. Más allá de la configuración, es necesario aprender a producir contenido de calidad.
Desde la redacción, al uso correcto de las palabras clave y pasando por las herramientas para un buen trabajo colaborativo, descubre las claves para que tu contenido te lleve al primer lugar del ranking.
Consideraciones para tener un efecto positivo en el ranking de tus contenidos
Para lograr un efecto positivo en el ranking, además de traducir tus esfuerzos en ventas, es necesario trabajar en los detalles. Al tener control de la estructura de tus textos, las palabras clave y creando una guía de estilo clara y eficiente, es posible producir contenido de calidad.
Crea un texto que enganche
Observar la manera en la que el usuario lee nuestro mensaje, es indispensable. Independientemente de si tu parte del trabajo involucra la redacción (copywriting), si prefieres crear tu propio contenido o si quieres supervisar mejor la producción de textos.
Este estilo de lectura es denominado como “barrido en F” y se refiere al orden en el que el usuario presta atención a nuestra información. Este orden es:
Primero: Parte superior izquierda.
Segundo: Resto del contenido a la derecha.
Tercero: Parte inferior del texto.
Otro punto importante sobre el comportamiento del lector, es que muy rara vez terminan de leer nuestros artículos. Esto significa que
debemos esforzarnos por crear contenido relevante
y mantener su atención en nosotros.
Para lograr esto, debemos investigar muy bien quién es nuestro público, la clase de textos que les atraen, además del tono y lenguaje que debemos usar al escribir. Una estrategia utilizada en la redacción periodística para retener el interés del lector es “la pirámide invertida”.
Esta consiste en incluir un resumen con lo más importante justo después del título, seguido de los protagonistas de la historia o los temas a tratar. Finalmente se dan los detalles de la historia y una conclusión.
Para más información sobre creación de contenidos, haz clic
aquí, y descubre cómo mejorar tu posicionamiento en buscadores con un buen título y meta-descripción.
Crea contenido original
Puede que el lector no se de cuenta, pero los buscadores vigilan muy de cerca el contenido duplicado. Se trate de textos tomados de otras páginas o de elementos en nuestro sitio web que sean muy similares o duplicados, este contenido perjudica nuestro posicionamiento.
Para evitar el estancamiento de nuestro trabajo y planeación, es mejor hacer todo lo posible porque nuestro contenido sea original. Si deseas comprobar el porcentaje de contenido similar o duplicado de tu página,
puedes usar herramientas como “Copyscape” y “Siteliner”.
Cuida la longitud del texto
Trabajar con la longitud de tus textos, ya sea en artículos de blog, reseñas, etc. Es mucho más fácil de lo que piensas, esto es así porque existen una serie de lineamientos que nos ayudan a producir textos de la longitud adecuada.
Para posicionarte adecuadamente en buscadores, debes incluir textos de:
- Mínimo 300 palabras.
- Idealmente de 450 palabras.
- No excederte de 1000 palabras. Podemos crear contenido entre 450 y 1000 palabras sin problemas, solo hay que recordar que el número de usuarios que lean un texto de gran extensión por completo, es muy reducido.
Vigila la densidad de palabras clave
La densidad de palabras clave es un porcentaje que mide el número de veces que una palabra clave se repite por cada 100 palabras.
El porcentaje ideal al que debemos aspirar es 2.5% o 3%, si repetimos las palabras todavía más, la lectura de nuestro texto resultará poco natural.
Distribuye las palabras clave de manera estratégica
Como lo mencionamos anteriormente, es importante que la lectura de nuestros textos resulte natural. Si saturamos nuestro contenido de palabras clave, es más posible que el lector no invierta su tiempo en leernos.
Por esta razón debemos incluirlas de manera estratégica a medida que redactamos el texto. Adicionalmente, debemos recordar que, dentro de nuestro contenido, debemos optimizar el uso de imágenes, texto en el código HTML y configuración de la página.
Recuerda que las palabras clave van dirigidas a los buscadores y no deben molestar a nuestro lector. Los lugares donde debes usar tu palabra clave principal son:
- El título del artículo.
- La URL.
- El título SEO (este aparece en la página de resultados y puede ser diferente al que se ve en el sitio web).
- La meta descripción.
- Las imágenes.
- El cuerpo de la página:
- Primer párrafo del documento.
- Por lo menos en uno de los títulos 2 o H2.
- Último párrafo.
Una vez que tus palabras clave estén distribuidas en estas secciones, podrás mencionar variantes o sinónimos de tu palabra clave principal hasta cumplir con la densidad deseada.
Aprende más sobre
SEO y cómo funciona.
Crea una guía de estilo
La guía de estilo es una herramienta que te ayudará a mantener una homogeneidad en todos tus textos.
En este documento se incluyen todas las directrices a seguir para producir contenido original que se apegue a tus objetivos.
Lo principal es establecer el estilo que deseas, la variación que se permite y las ocasiones en las que se debería utilizar otro estilo.
Todo el tiempo que has pasado estudiando a tu audiencia, investigando tus palabras clave y formando una estructura ideal para tus textos puede ser desperdiciado si tu contenido no lo aplica coherentemente.
Una vez que hayas encontrado el estilo de redacción ideal para ti, asegúrate de crear una guía de estilo y modificarla cada vez que decidas cambiar algo. Esto te permitirá colaborar con otras personas y recordar puntos importantes.
Cuidar la cantidad del contenido que agregamos a nuestra página web, es imprescindible para alcanzar un buen lugar en el ranking dentro de los buscadores. Asegúrate de invertir tiempo y cuidado en cada detalle de tus textos.
Te recomendamos continuar aprendiendo sobre
SEO para tus contenidos de texto.
Comparte
Blog para Negocios

