¿Qué es el SEO y cómo funciona?
¿Quieres que tu página web salga de las penumbras y llegue a la codiciada primera página del buscador? Si la respuesta es sí, el SEO es para ti. Aunque el término sea complicado, entenderlo y dominarlo es la clave para desarrollar el posicionamiento de tu página.

El SEO (Search Engine Optimization) corresponde a la optimización en motores de búsqueda. Según Martín (2018) el SEO es la combinación de tareas y reglas que son tomadas en cuenta para el posicionamiento en internet.
Es entonces que el SEO se enfoca posicionar tu página web en el buscador, aunque su rango de usos prácticos y beneficios no se limita a eso. Por ejemplo, posicionar:
- Productos en un Marketplace (Amazon).
- Negocios locales en herramientas de geo posicionamiento
- En el caso de restaurantes sitios como TripAdvisor.
- En el caso de negocios de hospedaje como hoteles y hostales sitios de reservas en línea.
Por lo tanto, conocer la estrategia web implica ahondar en sus características y así saber lo que podemos esperar de ella.
Factores clave del SEO
Existen dos conceptos principales que toman en cuenta los buscadores cuando se trata de posicionar una página.
Es a partir de un balance entre los valores de relevancia y autoridad, que el buscador decide si tu página será fácilmente encontrada o relegada al último lugar de la lista.
Relevancia
La relevancia se define como la exactitud con la que concuerda el término que usa el usuario al buscar, con el resultado de la búsqueda. En pocas palabras, la relevancia mide con cuánta exactitud coincide la información de tu página con lo que busca el usuario.
Los motores de búsqueda tienen una meta indiscutible: mostrar a los usuarios exactamente lo que le piden. Por consiguiente, tenemos que ponerlos en los zapatos del usuario y brindar una respuesta a sus preguntas o una solución a sus problemas.
Para lograr que un buscador nos ofrezca como resultado
necesitamos responder al usuario con exactitud (mediante el término de búsqueda que emplea).
Autoridad
La autoridad de una página representa el nivel de importancia que esta tiene para el motor de búsqueda y determina en gran medida el orden de los resultados. La autoridad es la que decide la prioridad cuando dos o más páginas empatan en cuanto a relevancia.
Este “algoritmo en términos de SEO” (Martín 2018) puede ser medido con herramientas indicadoras de autoridad. Las dos opciones más populares son MOZ y Alexa.
La primera mide la autoridad de página (PA) y la del dominio (DA) con una calificación entre 0 y 99. Entre mayor sea la calificación, la autoridad es superior.
La herramienta Alexa provee un ranking global o nacional de páginas. Entre más chico sea el número de ranking, mayor será la autoridad de la página. Por ejemplo, el sitio no.1 del ranking mundial es Google, el no.2 es Youtube y el no.3 es Facebook.
La SERP y cómo funciona
La SERP (Search Engine Results Page) es la página en la que el motor de búsqueda arroja sus resultados. La SERP está normalmente estructurada de la siguiente manera:
- Se muestra la primera página de resultados:
- Debajo del cajón de término de búsqueda encontramos secciones desde el resultado general (todo) hasta resultados por tipo de contenido (imágenes, videos, etc.).
- Después encontramos el número de resultados y el tiempo que le tomó al buscador encontrarlos.
- Antes de los resultados orgánicos (que logran su posición mediante estrategias de SEO), se puede encontrar en ocasiones páginas que se pagan por anunciarse.
- Después de la primera lista de resultados, se pueden encontrar las búsquedas relacionadas con términos que otros usuarios han usado después del actual.
- Enseguida podemos encontrar la numeración de las páginas siguientes. Cabe recalcar que en el 90% de las búsquedas, los usuarios no pasan de la primera página.
- Finalmente, nos podemos dar cuenta de que el buscador normalmente toma en cuenta tu información geográfica para seleccionar resultados.
Podemos concluir que el buscador toma en cuenta dos cosas: el término de búsqueda que utiliza el usuario y el contexto que tiene de su información. Es por esto que, en motores como Google, se incluyen páginas geolocalizadas en el mapa del sitio.
Cómo funciona Google
Google adquiere su información porque está visitando páginas web y descargando el contenido que encuentra permanentemente.
Esto se lleva a cabo a través de “arañas” que se mueven entre las páginas
crawleándolas
por medio de los enlaces.
Son estos últimos los que propagan la autoridad.
Estas arañas envían la información a las bases de datos de Google, quien a su vez las ordena en su ranking. Así se decide la posición en la que dicha página ocupará según el término de búsqueda utilizado.
¿Qué esperar del SEO?
Ya establecimos que un motor de búsqueda debe conectar las preguntas o problemas del usuario con las soluciones que brindan las páginas web.
Mientras nuestra página proporcione una respuesta acorde a la pregunta del usuario, tendrá más oportunidades de aparecer en los primeros resultados. El contenido que ofrecemos debe ser nuestra principal fortaleza.
El SEO es gratis
El único costo del SEO es el esfuerzo en desarrollar nuestro posicionamiento. La optimización de motores de búsqueda es un trabajo que, una vez que aparece en los motores de búsqueda, estará allí las 24 horas del día.
Los resultados no son inmediatos
El fruto de nuestra paciencia, dedicación y tiempo se dará de mediano a largo plazo, así que es necesario tener claro lo que queremos conseguir.
Este proceso implica desarrollar y aplicar una estrategia, conseguir las palabras clave que utilizarás, crear contenido nuevo y único, construir enlaces que brinden autoridad y resolver problemas técnicos.
Para poder desarrollar estas tareas,
necesitamos conocer el funcionamiento de los buscadores
y la manera en que te indexan, así como tener presente las actualizaciones y cambios en los algoritmos.
Descubre todo lo necesario sobre SEO y el marketing digital.
Debemos hacer SEO para los buscadores y para nuestro público.
Es muy importante informarse constantemente sobre los buscadores. Como lo mencionamos anteriormente, estos no explican con lujo de detalle el funcionamiento de sus algoritmos.
Aun así, los buscadores
te darán información crucial para utilizarlos y todos los cambios importantes en sus actualizaciones.
Podemos medir todo lo que ocurre
Existe un gran número de herramientas que nos ayudarán a registrar la situación de nuestra página. De esta manera también podemos notar las estrategias que brindan mayores beneficios.
El SEO es la herramienta definitiva para conectar tu página, blog o tienda virtual con el usuario. Es imperativo explotar todo el potencial de nuestro contenido para poder llegar a la codiciada primera página del buscador.
Te recomendamos seguir leyendo sobre el
posicionamiento orgánico y su utilidad.
Comparte
Blog para Negocios

