La necesidad de un plan antes de comenzar a trabajar el SEO

Sofia Reyna • 2 de marzo de 2021

Para poder posicionarse en la primera página de resultados, es necesario contar con una base sólida antes de trabajar.

plan de SEO

El SEO es una estrategia confiable para desarrollar el posicionamiento de nuestra página web y mejorar su accesibilidad. Sin embargo, esta valiosa herramienta requiere de un trabajo prolongado para dar frutos a mediano y largo plazo.


Es por esta razón que es crucial tener bien claros nuestros objetivos y pasos a seguir. Para esto, es necesario elaborar un plan detallado para que todos nuestros esfuerzos valgan la pena y evitar perder el rumbo a mitad de camino.


El primer paso es conocer los
términos de búsqueda que el usuario emplea para encontrarnos. Es decir, estudiar las palabras claves o keywords que debemos incluir en nuestro contenido para ser encontrados.

Por qué es necesario un plan

Como mencionamos anteriormente, debido a que la estrategia de SEO es exitosa si se le invierte tiempo y un esfuerzo organizado, es natural empezar con un plan. Desde conocer bien el mercado, saber lo que el cliente busca, hasta estar al tanto de lo que hace la competencia.



Si quieres que tu marca se expanda y tu página web tenga más conversiones, debes asegurarte de que todo tu trabajo, en términos de SEO, tenga un propósito.

Keywords y términos de búsqueda

Hoy en día, el 70% de los ciclos de venta empieza en internet y esto es a través de las keywords. Las keywords son nada más y nada menos que los términos de búsqueda que emplea el usuario.


Para poder generar contenido relevante, necesitamos hacer cuatro cosas:

  1. Identificar los términos de búsqueda que nuestro público meta utiliza.
  2. Saber con qué frecuencia los emplean.
  3. Establecer su relevancia para los objetivos de nuestro proyecto.
  4. Lo competitivos que son (para valorar si es conveniente posicionarlos).


Hay que tomar en cuenta que cada término de búsqueda tiene sus páginas principales. Esto significa que depende de nosotros superar en todo a los demás para desbancarlos y convertirnos en el nuevo número uno.


Tu plan de SEO debe incluir keywords que se relacionen de manera directa con el producto o servicio que quieres posicionar. 


Si eliges una keyword demasiado general, tendrás que competir con toda clase de páginas, desde competidores directos hasta entradas de wikipedia. Es así que es imperativo refinar nuestra lista de keywords continuamente. 

plan de SEO

Cómo investigar palabras claves

Para investigar palabras claves, tenemos que pensar como lo haría un cliente o un cliente potencial. 


Puedes iniciar por hacer una lista
de todas las cosas que ofreces, se trate de un servicio o de una variedad de productos. Una vez que tengas una lista detallada, puedes hacer lo siguiente.

Formas para obtener ideas de palabras clave

La manera tradicional de encontrar palabras clave es usar tu lista y pensar en todas las maneras en las que el usuario puede llegar a lo que ofreces. Esto se trata de generar preguntas desde la perspectiva de un usuario que entra a un motor de búsqueda con la intención de hacer una compra o informarse sobre un servicio.


Esta opción es algo que puedes elaborar de manera individual, pero el proceso resulta más productivo si se involucra más de una persona.


Otra opción es utilizar herramientas de software para buscar ideas adicionales. De esta manera, podrás obtener sinónimos de tus keywords, términos similares y combinaciones de palabras. Cuando se trata de elegir herramientas,
siempre es más aconsejable recurrir a los servicios del propio buscador.


Después de todo esto, hay que evaluar el volúmen de búsquedas que tienen estos términos y el nivel de competición que tienen para definir las keywords con las que vale la pena trabajar.


Para realizar esta evaluación, tenemos que saber la diferencia entre las keyword longtail y los términos generales.


Los términos generales son, por ejemplo: carro, casa, servicios legales. Estos tres ejemplos son muy utilizados, pero abarcan una gran cantidad de resultados. Por lo que su nivel de competitividad es muy alto. 


Por otra parte, los keyword longtail son términos muy específicos o con muchas palabras. Si bien estos tienen un nivel de búsqueda más bajo, es más fácil posicionarnos con ellos debido a su baja competitividad. 


Además, se ajustan más a las necesidades y problemas de los usuarios, si somos la primera opción de estos términos es más probable conseguir conversiones.

plan de SEO

Cómo distribuir las palabras claves

Una vez que hayas obtenido una lista de keywords, debes establecer la manera en la que trabajarás con ellas. Distribuir las palabras clave en tu sitio web es importante para evitar el “canibalismo”, esto es la repetición de keywords en los enlaces de la página. 


Esto las haría competir entre ellas dentro del motor de búsqueda que finalmente eligirá solo uno. Lo que dejaría al enlace restante fuera de la SERP.


Las arañas se mueven entre las páginas a través de los enlaces. Estos enlaces corresponden al inicio de tu página y sus categorías, así como artículos del blog y productos.
Seguir una estructura clara hará más fácil la navegación para el usuario y para los buscadores.


Es entonces que la distribución de keywords generales y keywords longtail, será de general a específico. La organización llevará a usar las palabras clave generales en las categorías y las más específicas en artículos de blog y productos.


Para una organización más especializada, puedes considerar la distribución por silos. Esto consiste en separar las categorías y subcategorías con su respectivo contenido de manera que no estén enlazados entre sí. 


Validar el contenido que produces con keywords que conduzcan el tráfico hacia tu página podrá ser tan solo la fase inicial de una estrategia de SEO funcional. Pero sentará una base sólida y confiable para generar contenido que te posicione en la primera página de resultados.


Te invitamos a informarte más sobre
SEO y el marketing digital

Comparte

Blog para Negocios

Impresión de Papelería Corporativa: Profesionaliza tu Marca
por Eugenia Cavazos 25 de abril de 2025
La impresión de papelería corporativa es clave para proyectar una imagen profesional y coherente. Conoce sus beneficios, elementos esenciales y cómo Geformas puede ayudarte a fortalecer tu marca
Estrategias de Merchandising Personalizadas para Empresas
por Eugenia Cavazos 11 de abril de 2025
Estrategias efectivas de merchandising personalizado para empresas que impulsan la visibilidad, fortalecen el posicionamiento de marca y mejoran el impacto de tus campañas publicitarias con productos promocionales útiles y memorables.
Servicios de Impresión para Empresas: Impulsa tu Identidad
por Saul Castillo 30 de enero de 2025
Aprende sobre los servicios de impresión para empresas y cómo pueden impulsar tu identidad corporativa. Conoce sobre materiales impresos clave, beneficios del trabajo profesional y consejos para maximizar su impacto en tu estrategia de comunicación.
Productos Promocionales Personalizados: que conozcan tu marca
por Saul Castillo 16 de enero de 2025
Conoce cómo los productos promocionales personalizados pueden impulsar la identidad de tu marca, fidelizar clientes y generar visibilidad estratégica. Aprende a elegir las mejores opciones para destacar en el mercado.
Cómo elegir una empresa de impresión para negocios
por Saul Castillo 19 de diciembre de 2024
Descubre cómo elegir la mejor empresa de impresión para tu negocio con esta guía práctica. Conoce los factores clave a considerar, los servicios adicionales a valorar y las preguntas esenciales que debes hacer antes de contratar para asegurar la calidad, confiabilidad y costo adecuado para tus necesidades de impresión.
Recuerdos Personalizados para Eventos: Impacta tus Invitados
por Saul Castillo 5 de diciembre de 2024
Descubre cómo los recuerdos personalizados para eventos pueden mejorar la experiencia de tus invitados, reforzar la identidad de tu marca y dejar una huella inolvidable. Conoce sus beneficios, tipos y consejos clave para personalizarlos de manera efectiva.
folio impreso Geformas
por Saul Castillo 29 de noviembre de 2024
Descubre todo sobre las empresas de impresión de material corporativo: qué servicios ofrecen, sus beneficios y cómo elegir la mejor opción para tus proyectos empresariales.
por Eugenia Cavazos 15 de noviembre de 2024
Descubre la importancia de la impresión de papelería corporativa para fortalecer la identidad de tu empresa. Aprende cómo diseñar materiales de alta calidad que proyecten profesionalismo y refuercen tu marca.
Cotización de impresión de material corporativo
por Saul Castillo 25 de octubre de 2024
Aprende cómo solicitar una cotización de impresión de material corporativo de manera efectiva. Descubre los factores clave que afectan el costo, cómo preparar tus archivos para una impresión de calidad y los pasos esenciales para obtener la mejor relación calidad-precio en tus proyectos de impresión.
Artículos Publicitarios Personalizados: Visibilidad de Marca
por Saul Castillo 11 de octubre de 2024
Descubre cómo los artículos publicitarios personalizados pueden aumentar la visibilidad de tu marca. Conoce sus beneficios, ideas creativas y cómo elegir el producto perfecto para fortalecer tu presencia en el mercado.
Más entradas